
Tula, su localización en el Estado de Hidalgo. Asiento de la cultura Tolteca
|

Panorámica de Tula de Allende
|

Kiosco de Tula
|

Jardín principal y su kiosco
|

Palacio Municipal de Tula
|

A quien nos dió nombre y estirpe: Don Miguel Hidalgo y Costilla
|

Auditorio
|

Paso a desnivel en Tula
|

Catedral y ex-convento de San José, data del siglo XVI
|

Templo construido por frailes Franciscanos, bardas gruesas y almenadas
|

Arquitectura mexicana del siglo XVI con almenas y garitones en su perímetro superior
|

Artesanía: crucifijos hechos de palma
|

Interior del Templo con nervaduras en sus cúpulas
|

Altar mayor del templo con mural modernista llamado "Jesús"
|

Capilla lateral del Templo San José
|

Atrio amplio del templo y ex-convento
|

Centro de Tula, remodelado
|

Parque central remodelado
|

Kiosco original de Tula
|

Plaza de las artesanías
|

Mural del auditorio al aire libre en el centro de Tula
|

Andador turístico de Tula
|

Centro de Tula
|

En el mercado: comida original y nutritiva
|

Escamoles: huevos frescos de hormigas
|

Tianguis bien establecido
|

Concentración de los puestos de tacos
|

Parroquia cerca de la zona arqueológica
|

Puente colgante rumbo a la zona arqueológica
|

Bicicleta ornamental hecha de ramas
|

Refinería y contaminación
|

Zona arqueológica de Tula y sus Atlantes, "La capital Tolteca", 950 y 1150 d.c.
|

Gran Plaza Central
|

Vestigios de la cultura tolteca
|

Columnas labradas de 4.5 metros de altura
|

Columnas que sostenían el techo del templo Tlahuizcalpantecuhtli
|