Fotocrónica cicloturista recreativa de San Juan Chamula y Zinacantán, Estado de Chiapas.
Chamula es un pueblo donde se mezclan las tradiciones cristianas con las costumbres y cultura prehispánica. Los chamulas integran varias etnias como: tzotsil, tzeltal, mame, tojolabal y choles. Al interior de su iglesia no se permiten tomar fotos y cobran por entrar.
Zinacantán es un pueblo tzotsil ubicado en un valle rodeado de montañas, considerado como su espacio sagrado, su nombre significa «lugar de murciélagos», caracterizado por su sus textiles y cultivo de flores en invernaderos.

Localización geográfica de San Juan Chamula y Zinacantán, Estado de Chiapas. Cicloturismo México 2017

Ruta cicloturista Chamula-Zinacantán, Estado de Chiapas. Cicloturismo 2017

Cicloturistas en la entrada a San Juan Juan Chamula, Chiapas, Casa de Cultura , diciembre 2017

Kiosco, plaza e Iglesia de San Juan Chamula. Cicloturismo 2017

Presidencia Municipal, San Juan Chamula, cicloturismo

Gran plaza de San Juan Juan Chamula, sitio en que se realiza mercado, reuniones políticas y ceremonias religiosas. Chiapas México, 2017

Rodada cicloturista Chamula-Zinacantán, Chiapas 2017

Cicloturismo entronque Chamula-Zinacantán-San Cristóbal de las Casas. 2017

Cicloturismo Chamula-Zinacantán Chiapas, traducción de Feliz viaje y pronto retorno

Rodando rumbo a Zinacantán Chiapas, cicloturismo 2017

Cicloturista en una de las montañas de Zinacantán, Chiapas 2017

Valle de Zinacantán Chiapas, espacio sagrado rodeado de montañas. Cicloturismo 2017

Cicloturismo en Zinacantán Chiapas, aquí se cultivan flores en invernaderos, año 2017

Entrada de bienvenida a Zinacantán Chiapas. Cicloturismo 2017

Cicloturista en Zinacantán Chiapas, 2017

Kiosco, plaza y Templo de San Lorenzo, en reconstrucción por los sismos de sep17. Cicloturismo México

Cicloturista y Kiosco de Zinacantán Chiapas 2017

Plaza principal de Zinacantán Chiapas. Cicloturismo 2017

Comunidad indígena en Zinacantán Chiapas

Termina reseña fotográfica de Chamula y Zinacantán Chiapas. Diciembre 2017
FIN
Cicloturismo
Fotocrónica rodada cicloturista recreativa a dos Pueblos Mágicos, desde caseta autopista Chiapa de Corzo a San Cristóbal de las Casas, Estado de Chiapas. Rodada de 25 km. y resto arrastre vehicular.

Mapa de ubicación Estado de Chiapas y Pueblos Mágicos de Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas

Ruta cicloturista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas Pueblos Mágicos, por autopista

Chiapa de Corzo, Pueblo Mágico y culturas vivas. Monumento La Pila, su fuente de agua , construcción mudejar estilo morisco, hecha de ladrillos, representa la corona española. Actualmente en reparación por el sismo de septiembre 2017. Cicloturismo México

Plaza de Armas Chiapa de Corzo Pueblo Mágico, Torre del Reloj y conjunto monumental La Pila, Estado de Chiapas. Cicloturismo México

Artesanía de ámbar, Chiapa de Corzo Pueblo Mágico Estado de Chiapas. Cicloturismo México

Cañón del Sumidero , Chiapa de Corzo Pueblo Mágico del Estado de Chiapas. Cicloturismo México

Parque Nacional Cañón del Sumidero y Río Grijalba Chiapa de Corzo Pueblo Mágico del Estado de Chiapas. Cicloturismo México

Presa Chicoasén del río Grijalva, produce electricidad para el centro de México y países de Centro- américa. Chiapa de Corzo Pueblo Mágico del Estado de Chiapas. Cicloturismo México

Cicloturismo ruta Chiapa de Corzo Pueblo Mágico a San Cristóbal de las Casas Pueblo Mágico del Estado de Chiapas, por autopista

Ruta cicloturista por los Pueblos Mágicos de Chiapa de Corzo a San Cristóbal de las Casas por autopista, Estado de Chiapas

Cicloturismo por autopista Chiapa de Corzo hacia San Cristóbal de las Casas Pueblos Mágicos del Estado de Chiapas

Rodando de Chiapa de Corzo a San Cristóbal de las Casas Pueblos Mágicos del Estado de Chiapas

Paisaje visto desde bicicleta, Cumbre de los Altos de Chiapas, ruta Chiapa de Corzo a San Cristóbal de las Casas Pueblos Mágicos del Estado de Chiapas

Cicloturismo Chiapa de Corzo a San Cristóbal de las Casas Estado de Chiapas

Cicloturismo en las cumbres de San Cristóbal de las Casas Pueblo Mágico del Estado de Chiapas

Cicloturismo, rodada de 25 km. ascenso por autopista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas, Pueblos Mágicos del Estado de Chiapas

San Cristóbal de las Casas,Pueblo Mágico y culturas vivas, etnias tseltales y tsotsiles, Chiapas. Cicloturismo México

Calle de San Cristóbal de las Casas Pueblo Mágico del Estado de Chiapas. Cicloturismo México

Kiosco del siglo XX, San Cristóbal de las Casas,Pueblo Mágico Estado de Chiapas, Cicloturismo México

Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas Pueblo Mágico Estado de Chiapas. Cicloturismo México

Catedral de San Cristóbal Mártir, del siglo XVII, estilo barroco, en reparación por los sismos de septiembre 2017, San Cristóbal de la Casas Estado de Chiapas. Cicloturismo México

Palacio Municipal, San Cristóbal de las Casas Pueblo Mágico Estado de Chiapas. Cicloturismo México

Termina reseña de cicloturismo recreativo Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas Pueblos Mágicos del Estado de Chiapas 2017
FIN
Cicloturismo
Fotocrónica ciclista alrededor de la Laguna por camino de terracería. La laguna está en un crater volcánico perteneciente a la Sierra Volcánica Transversal de Nayarit, tiene una profundidad 60 m, un perímetro de 8 km. y está a una altura de 740 msnm

Laguna Santa María del Oro, estado de Nayarit. Cicloturismo México 2017

Laguna Santa Maria del Oro, ubicada en el crater de un Volcán, de la Sierra Volcánica Transversal de Nayarit, tiene un perímetro de 8 km, y una profundidad 60 m

Ubicación de la población Santa María del Oro y su Laguna. Cicloturismo México

Artesanía Huichol. Mirador Jacarandas, Santa María del Oro Nayarit

Bolsitas de caparazón de coco, artesanía Huichol, Santa María del Oro, Nayarit

Carretera Pueblo Santa María del Oro a Laguna del mismo nombre, Nayarit

Cicloturismo en la Laguna de Santa Maria del Oro Nayarit

Embarcadero Laguna Santa María del Oro Nayarit

Carretera Laguna de Santa Ma. del Oro al Pueblo del mismo nombre, Nayarit. Cicloturismo

Paisaje de la Laguna Santa Ma. del Oro, Nayarit

Camino de terraceria alrededor de Laguna Santa Ma. del Oro, Nayarit. Cicloturismo México

Escuela Primaria Rural Federal de la Laguna de Santa María del Oro, Nayarit

Mural 1 en la escuela de La Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit

Mural 2 en la escuela de La Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit

Mural 3 en la escuela de La Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit

Paseo en lancha Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit

Planta pico de loro, Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit

Paseo en Kayak, Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit

Cicloturismo en el circuito Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit

Cicloturismo subida en circuito de Laguna Sta. Ma. del Oro, Nayarit

Camino y Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit . Cicloturismo México

Clínica Laguna de Vida, Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit

Paisaje agavero Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit

Cicloturismo, agaves y Laguna de Sta. Ma. del Oro, Nayarit, México

Laguna Santa Maria del Oro, Nayarit vista desde el Mirador Jacarandas
FIN
Cicloturismo
Fotocrónica rodada Playa Platanitos carretera San Blas, entronque Tepic, Puerto Vallarta, Miramar y comunidad El LLano

Cicloturismo Playa Platanitos, estado de Nayarit, localización

Playa Platanitos, Nayarit, mapa de ubicación,

Cicloturismo México, carretera San Blas-Nayarit

Plantío de fruta YACA, carretera San Blas- Nayarit

Yaca fruta, San Blas Nayarit

Cicloturismo México entronque San Blas-Miramar-Tepic Nayarit y Puerto Vallarta Jalico

Cicloturismo México, carretera San Blas-Platanitos

Cicloturismo México, Vallarta

Cicloturismo México, carretera a Platanitos y Compostela Nayarit

Cicloturismo México, comunidad El Llano, Nayarit

Rodando hacia Platanitos Nayarit

Entrada al Municipio de Compostela. Tierra con Historia y Gran Futuro. Estado de Nayarit

Cicloturismo México. Carretera San Blas-Platanitos-Compostela

Cicloturismo México, Playa Platanitos, Nayarit

Playa Platanitos Nayarit, carretera a Compostela

Bahia y Playa de Platanitos, Compostela Nayarit

Playa Platanitos, Compostela Nayarit

(2) Playa Platanitos, Compostela Nayarit

Arrecife de la Bahia y Playa de Platanitos, Compostela Nayarit
FIN
Cicloturismo
Fotocrónica ciclista Ruta Chichimeca 2017, de Cuautla Estado de Morelos a Izúcar de Matamoros Estado de Puebla. La Ruta Chichimeca viene éste año desde Tijuana Estado de Baja California hasta Chetumal Estado de Quintana Roo. De frontera norte a frontera sur de México.

Ruta Chichimeca 2017. Tramo Cuautla-Izúcar de Matamoros

Ruta Chichimeca 2017. Itinerario Cuautla-Izúcar

Jersey de los grupos Correcaminos y Nahuales MTB de Cuautla Morelos, Ruta Chichimeca 2017

Ciclista en espera del grupo de la Ruta Chichimeca 2017 y ciclistas de Cuautla Morelos rumbo a Izúcar de Matamoros Puebla

Ruta Chichimeca 2017, rodando de Cuautla a Izúcar, entronque a Tlayca Morelos

Rodando por El Paradero Morelos, Ruta Chichimeca 2017

Ruta Chichimeca 2017 por entronque a Amayuca Morelos

Rumbo a 4 caminos Amayuca Morelos.Ruta Chichimeca 2017

Receso uno en Amayuca Morelos, tramo Cuautla-Izúcar. Ruta Chichimeca 2017

Receso en Amayuca Morelos Ruta Chichimeca 2017

Ciclistas del grupo Correcaminos y Nahuales MTB de Cuautla Morelos en Amayuca Morelos que acompañaron a integrantes de la Ruta Chichimeca 2017

1. Ciclista Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar de Matamoros

2. Ciclista Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar de Matamoros

Cicloturista acompañando al grupo Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla Morelos-Izúcar de Mat. Puebla

3. Ciclista Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar de Matamoros

Ciclista del grupo Correcaminos de Cuautla Morelos acompañando a los ciclistas de la Ruta Chichimeca 2017, rumbo a Izúcar Puebla

A) Ciclista Cd. de México acompañando a la Ruta Chichimeca 2017, por varios estados. Tramo Cuautla-Izúcar

B) Ciclista Cd. de México acompañando a la Ruta Chichimeca 2017, por varios estados. Tramo Cuautla-Izúcar

C) Ciclista de Zacatecas acompañando a la Ruta Chichimeca 2017, por varios estados. Tramo Cuautla-Izúcar

4. Ciclista Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar, Puebla

5. Ciclista Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar Puebla

5. Ciclista Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar Puebla

Ciclista acompañando a la Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar Puebla

6. Ciclista Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar Puebla

7. Ciclista Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar Puebla

8. Ciclista Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar Puebla

Rodando por montaña, Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar, Puebla

Ascenso montaña, Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar, Puebla

Rodando rumbo a Izúcar de Matamoros, Ruta Chichimeca 2017. Tramo Cuautla-Izúcar Puebla

Escala dos, Ruta Chichimeca 2017 estado de Puebla, límite con estado de Morelos

Escala dos, revisión bici. Ruta Chichimeca 2017 estado de Puebla, límite con estado de Morelos

Ruta Chichimeca 2017 en estado de Puebla, rumbo a Izúcar de Matamoros

Ruta Chichimeca 2017 por Cuexpala estado de Puebla, rumbo a Izúcar de Matamoros

Ruta Chichimeca 2017 en estado de Puebla, cerca de Izúcar de Matamoros

Ingenio azucarero estado de Puebla, rodando a Izúcar de Matamoros, Ruta Chichimeca 2017

Ciclismo carretera Cuautla – Izúcar de Matamoros Puebla. Ruta Chichimeca 2017

Escala tres del grupo ciclista de la Ruta Chichimeca 2017, a 2 km. de Izúcar de Matamoros Puebla

Rodando cerca de Izúcar de Matamoros Puebla . Ruta Chichimeca 2017. Tramo Cuautla-Izúcar

Ciclismo grupo Ruta Chichimeca 2017, entronque Izúcar de Matamoros y carretera a Oaxaca

Grupo ciclista de la Ruta Chichimeca 2017 entrando a Izúcar de Matamoros Puebla

Grupo ciclista de Ruta Chichimeca 2017 en el centro de Izúcar de Matamoros Puebla

Ciclistas de la Ruta Chichimeca 2017 rodando por el centro de Izúcar de Matamoros Puebla

Izúcar de Matamoros Puebla, Palacio Municipal y jardín, etapa de la Ruta Chichimeca 2017, tramo Cuautla-Izúcar.

Ciclistas de Ruta Chichimeca 2017 en el centro de Izúcar de Matamoros Puebla, fin de la etapa Cuautla-Izúcar

Llegada de ciclistas del grupo Ruta Chichimeca 2017 y ciclistas de Cuautla Morelos al Mercado de Alimentos en el Centro de Izúcar de Matamoros Puebla. Etapa concluída: Cuautla-Izúcar

Termina fotocrónica de rodada Grupo Ruta Chichimeca 2017 en Izúcar de Matamoros Estado de Puebla. Tramo Cuautla Morelos-Izúcar de Mat. Puebla. FIN
Cicloturismo
Fotocrónica: Competencia ciclismo de montaña, modalidad «Maratón Trail/Cross Country», 25 km. 3ra edición. Organizada por el Grupo Jaguares MTB y Comité Feria de Tlacotepec 2017.
Inicio y meta en la Ex-Hacienda de Chicomocelo (lugar de los siete jaguares).

Tlacotepec Morelos, ciclismo de montaña, La Dominante 2017

Jaguares MTB, Tlacotepec, competencia 2017, Hacienda Chicomocelo

Categorias MTB, Grupo Jaguares Tlacotepec 2017, La Dominante

Playera conmemorativa La Dominante 2017. Exhacienda Chicomocelo. Diseño : Ranulfo González López

1. MTB La Dominante 2017 Tlacotepec Morelos

2. ExHacienda de Chicomocelo y lago, MTB La Dominante 2017 Tlacotepec Morelos

3. Rack de bici para motocicleta. MTB La Dominante 2017 Tlacotepec Morelos

4. Rack de bici para moto, MTB La Dominante 2017 Tlacotepec Morelos

5. Previo salida MTB La Dominante 2017 Tlacotepec Morelos

6. Puesto de alimentos e hidratación, MTB La Dominante 2017 Tlacotepec Morelos

7. Lago de Chicomocelo, MTB La Dominante 2017 Tlacotepec Morelos

8. Previo salida MTB La Dominante 2017 Tlacotepec Morelos

9 Previo salida Hda. Chicomocelo, MTB La Dominante 2017 Tlacotepec Morelos

10 Salida MTB La Dominante 2017, ExHda. Chicomocelo, Tlacotepec Morelos

11 Salida MTB La Dominante 2017, ExHda. Chicomocelo, Tlacotepec Morelos

12 Salida MTB La Dominante 2017, ExHda. Chicomocelo, Tlacotepec Morelos

Salida MTB mayores de 50 años, La Dominante 2017, ExHacienda Chicomocelo, Tlacotepec Morelos

A. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

B. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

C. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

D. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

E. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

F. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

G. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

H. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

I. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

J. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

K. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

L. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

M. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

N. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

O. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

P. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

Q. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

R. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

S. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

T. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

U. Pista MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

V. Pista y rampa MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

W. Meta MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

Rifa Bici Hard Rock 2017 Specialized y ganador. MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

Podium categoría femenil MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos

Fin de fotocrónica, MTB La Dominante 2017, Tlacotepec Morelos
FIN
Cicloturismo

Iglesia de San Gabriel Amacuitlapilco, Morelos

Mapa de San Gabriel Amacuitlapilco y tramo carretera Puebla-Cuautla-Acapulco

Entronque Jonacatepec-Amacutlapilco-Tlayca Morelos

Escuela preescolar Indígena Yoloxochitl, Amacuitlapilco Morelos

Escuela de calidad. Preescolar Indígena Yoloxochitl, Amacuitlapilco Morelos

Campo deportivo, Amacuitlapilco Morelos

Gradas del campo deportivo, Amacuitlapilco Morelos

Puente y camino al centro de Amacuitlapilco Morelos

Iglesia de San Gabriel Amacuitlapilco Morelos

Camino a Tlayca Morelos

Tramo de carretera y puente en construcción Puebla-Cuautla-Acapulco, Jonacatepec Morelos

Túnel emisor de desague,Tramo de carretera Puebla-Cuautla-Acapulco, Jonacatepec Morelos

Tramo de carretera Puebla-Cuautla-Acapulco, Jonacatepec Morelos

Tramo de carretera terminado Puebla-Cuautla-Acapulco, Jonacatepec Morelos
FIN
Cicloturismo
Las carreras parejeras de caballos es parte de la cultura y tradición del pueblo mexicano y se desarrolla en la mayoría de los estados de la República Mexicana.
Son pruebas de velocidad entre dos o más caballos y se realizan en pistas de carrera llamados «Carriles».
Los entrenadores preparan a los caballos, seleccionan las carreras, la distancia a correr, la calidad de la competición, así como a los jinetes ó jockeys.
El aspecto de los caballos es importante y deben tener entre otras cosas buenos ojos y agudeza, el temperamento del animal queda en último plano.
Los jinetes o jockeys son mayores de 16 años, estatura de 1.5 mts., delgados (48-55Kg), con buena condición física y usan equipo de protección. Montan los caballos a la vista de los espectadores y luego son conducidos a los cajones de salida.
La distancia por recorrer se miden por yardas o varas, en México la más común es de 200 varas. Una vara equivale a 3 pies que es igual 0.83 mts.
Cuentan con jueces de báscula, puerta de arrancadero, pista y meta.
En la meta debe haber señalamientos así como cámaras y células fotoeléctricas.
Existen requisitos legales para estas carreras, determinados por la SEGOB y a través del órgano Técnico de Consulta ( Comisión Mexicana de Carreras de Caballos y de Galgos A.C)

Carreras Parejeras en el Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017

Carril de carreras parejeras El Paradero, Amayuca Morelos.

Caballo y jinete entrenando en el Carril El Paradero, Amayuca Morelos. foto 2014

Puertas de salida o partidero 1 y 2 de carreras parejeras. Carril El Paradero, Amayuca Morelos.

Meta de llegada de carreras parejeras, señalamientos y cámaras fotográficas. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017

Caballo de carreras parejeras. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017 (1)

Caballo de carreras parejeras. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017 (2)

Caballo de carreras parejeras. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017 (3)

Caballos de carreras parejeras. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017 (a)

Caballo de carreras parejeras. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017 (4)

Caballos de carreras parejeras. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017 (b)

Caballo de carreras parejeras, ensillado. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017 (5)

Caballo de carreras parejeras ensillado. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017 (6)

Jinete de carreras parejeras, con su equipo de protección. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017 (1)

Jinete de carreras parejeras, con su equipo de protección. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017 (2)

Reconociendo el carril de carreras parejeras. El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017

Carril y espectadores de carreas parejeras en El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017

Carreras parejeras de caballos. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017

Jinete y caballo ganador de la primera carrera parejera. Carril El Paradero, Amayuca Morelos. Enero 2017
FIN
Cicloturismo, Fototurismo

La Catrina, artesanía. Cd. de México, Palacio del Arzobispado nov2016

Ofenda, iglesia San Judas Tadeo . Cd. de México. Czda. del Hueso Tlalpan, nov 2016 (1)

Ofenda, iglesia San Judas Tadeo . Cd. de México. Czda. del Hueso Tlalpan, nov 2016 (2)

Ofenda, iglesia San Judas Tadeo . Cd. de México. Czda. del Hueso Tlalpan, nov 2016 (3)

Ofenda, iglesia San Judas Tadeo . Cd. de México. Czda. del Hueso Tlalpan, nov 2016 (4)

Ofenda, iglesia San Judas Tadeo . Cd. de México. Czda. del Hueso Tlalpan, nov 2016 (5)

Ofenda, iglesia San Judas Tadeo . Cd. de México. Czda. del Hueso Tlalpan, nov 2016 (6)

Ofenda, iglesia San Judas Tadeo . Cd. de México. Czda. del Hueso Tlalpan, nov 2016 (7)

Ofrenda Clínica # 7 IMSS. Cd. de México. Tlalpan, nov 2016 (1)

Ofrenda Clínica # 7 IMSS. Cd. de México. Tlalpan, nov 2016 (2)

Ofrenda Clínica # 7 IMSS. Cd. de México. Tlalpan, nov 2016 (3)

Ofrenda Clínica # 7 IMSS. Cd. de México. Tlalpan, nov 2016 (4)

Ofrenda Clínica # 7 IMSS. Cd. de México. Tlalpan, nov 2016 (5)

Ofrenda Clínica # 7 IMSS. Cd. de México. Tlalpan, nov 2016 (6)

Ofrenda Clínica # 7 IMSS. Cd. de México. Tlalpan, nov 2016 (7)

Ofrenda Coordinación Medicina del Trabajo IMSS. CMN SXXI, Cd. de México. nov 2016

Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (a)

Figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (b)

Catrinas, día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (c)

Artesanía día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (d)

Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (e)

Calaberitas día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (f)

Tazas día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (f)

Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (g)

Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (g)

Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (h)

Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (i)

Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (j)

Comedor mini, Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (k)

Sube y baja juguete, día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (l)

Monociclo, día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (m)

Jarabe tapatío, Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (n)

Catrinas, Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (o)

Mariachi y Catrina, Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016

Catrinas, Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (p)

Calaberas y estanpados. Artesanía y figuras día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (q)

Calaberas, Artesanía día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (r)

Calaberas, Artesanía día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (s)

Calabera, Artesanía día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (s)

Calaberas, Artesanía día de muertos, Cd. de México, Palacio del Arzobispado, nov 2016 (t)

Vasos de ofrenda día de muertos, Cd. de México, museo Elena Garro nov 2016

Ofrenda día de muertos, Cd. de México, museo Elena Garro nov 2016 (u)
FIN
Fototurismo
Galería fotográfica de ofrendas, representaciones, figuras, artesanías, estampados, esculturas alusivas y curiosidades del festejo del día de muertos en diferentes puntos de la Cd. México, tradición anual del pueblo mexicano el 1 y 2 de noviembre 2016.

Estampado en tela; día de muertos, Palacio del Arzobispado Cd. Méx. 2016

La catrina gigante y ofrenda. Hotel de la Cd. de México, Zócalo. 2016

Ofrenda a Elena Garrro, museo. Cd. de Méx. nov. 2016

Ofrenda Museo Elena Garro,Cd. de Méx. nov. 2016 (1)

Ofrenda Museo Elena Garro,Cd. de Méx. nov. 2016 (2)

Ofrenda Museo Elena Garro,Cd. de Méx. nov. 2016 (3)

Ofrenda Museo Elena Garro,Cd. de Méx. nov. 2016 (4)

Ofrenda Museo Elena Garro,Cd. de Méx. nov. 2016 (5)

Ofrenda Museo Elena Garro,Cd. de Méx. nov. 2016 (6)

Museo de las Tres Culturas, representación día de muertos Cd. Méx. 2016 (1)

Museo de las Tres Culturas, representación día de muertos Cd. Méx. 2016 (2)

La Catrina en el Zócalo, Cd. de Méx. nov 2016 (1)

La Catrina en el Zócalo, Cd. de Méx. nov 2016 (2)

Bicicleta recumbente en el Zócalo Cd. Méx., día de muertos, nov 2016

Ofrenda de Trajineras Zócalo Cd. Méx. nov 2016 (1)

Ofrenda de Trajineras Zócalo Cd. Méx. nov 2016 (2)

Ofrenda de Trajineras Zócalo Cd. Méx. nov 2016 (3)

Ofrenda de Trajineras Zócalo Cd. Méx. nov 2016 (4)

Ofrenda de Trajineras Zócalo Cd. Méx. nov 2016 (5)

Ofrenda de Trajineras Zócalo Cd. Méx. nov 2016 (6)

Artesanía y figuras día de muertos. Museo del Arzobispado, Cd. Méx. Nov 2016 (1)

Estampados en camisetas, día de muertos. Museo del Arzobispado, Cd. Méx. Nov 2016 (2)

Estampado en camiseta, sol azteca, día de muertos. Museo del Arzobispado, Cd. Méx. Nov 2016 (3)

Artesanía y figuras día de muertos. Museo del Arzobispado, Cd. Méx. Nov 2016 (4)

Esqueletos en cartón, Artesanía día de muertos. Museo del Arzobispado, Cd. Méx. Nov 2016 (5)

La Transfiguración de la evolución. Escultura en cerámica de Luis Alberto Martínez. Exposición Signa Mortis. Palacio del Arzobispado. Cd. de Méx. nov 2016

El Origen de la transfiguración humana ((tzompantli). Escultura en cerámica de Luis Alberto Martínez. Exposición Signa Mortis. Palacio del Arzobispado. Cd. de Méx. nov 2016

La Serpie de mi subconsciente. Escultura en cerámica de Luis Alberto Martínez. Exposición Signa Mortis. Palacio del Arzobispado. Cd. de Méx. nov 2016

La Estructura del pensamiento. Escultura en cerámica de Luis Alberto Martínez. Exposición Signa Mortis. Palacio del Arzobispado. Cd. de Méx. nov 2016

Estampados en playeras. Día de muertos, Palacio del Arzobispado, Cd. de México, nov 2016 (6)

Escultura artística surrealista » La Palmista» de Elena Carrington, Palacio del Arzobispado, Cd. de México, nov 2016

Artesanías. Día de muertos, Palacio del Arzobispado, Cd. de México, nov 2016 (7)

Máscara de la Catrina. Día de muertos. Tlalpan Cd. de México, nov 2016

Estampados y artesanías. Día de muertos. Instituto Blake, Coyoacán Cd. de México, nov 2016

Ofrenda Día de muertos. Instituto Blake, Coyoacán Cd. de México, nov 2016

Calaca en bici, papel picado. Día de muertos. Instituto Blake, Coyoacán Cd. de México, nov 2016

Catrinas en bici laminada. Artesanía oaxaqueña. Tlalpan Cd. de México, nov. 2016

Ofrenda día de muertos. Tlalpan Cd. de México, nov. 2016

Ofrenda día de muertos. Clínica 10 IMSS, Cd. de México, nov. 2016 (1)

Ofrenda día de muertos. Clínica 10 IMSS, Cd. de México, nov. 2016 (2)
….continúa parte 2 día de muertos Cd. de México, nov. 2016
Fototurismo