Mapa de ubicación Tehuixtla Estado de Morelos MTB, 4to. Reto Tranx Bike 32, 45 y 60 kms. Equipo participante FitFat Bikers Jonacatepec. Noviembre 2022
Cartel promocional del 4to. Reto MTB Tehuixtla, Morelos Tranx Bike. Participación Equipo FitFat Bikers Jonacatepec
Unidad Deportiva Tehuixtla Estado de Morelos. Inicio de rodada MTB 4to. Reto Morelos Tranx Bike. Estacionamiento. Equipo FitFat Bikers Jona
Registro y recepción del Kit del 4o. Reto MTB Morelos Tranx Bike. Unidad Deportiva Tehuixtla. Equipo participante FitFat Bikers Jonacatepec
Unidad Deportiva Tehuixtla Morelos. Lugar de salida rodada MTB 4to. Reto Morelos Tranx Bike Grupo Fit Fat Bikers Jonacatepec
Equipo FitFat Bikers Jonacatepc en línea de salida del 4to. Reto MTB Tehuixtla Morelos Tranx Bike (1)
Ciclistas en Bicicleta Tandem e individual en ruta MTB, 4to. Reto Tehuixtla. Foto Morelos Tranx Bike
Hidratación y avituallamiento de los equipos Fitfat Bikers y MTB Sur, en la rodada del 4to. Reto Tehuixtla Estado de Morelos. Tranx Bike
Ciclismo MTB señalamientos desviación rutas 32, 45 y 60 kmx. 4to Reto Tehuixtla Morelos. Tranx Bike. FitFat Bikers (El Mirador y El Zapote). FitFat Bikers Jonacatepec
Vista de FitFat Bikers de los señalamientos rutas del 4to. Reto 32, 45 y 60 Kms. Tehuixtla Morelos. Tranx Bike
Ciclista del equipo FitFat Bikers de Jonacatepec participando en el 4to. Reto en Tehuixtla. Foto Morelos Tranx Bike
FitFat Bikers de Jonacatepec con sus medallas al terminar el 4to. Reto MTB de Tehuixtla Estado de Morelos. Tranx Bike
Coequiperos FitFat Bikers de Jonacatepec y MTB Sur de Jojutla, al terminar el 4to. Reto en Tehuixtla Estado de Morelos. Tranx Bike
Entrega de medalla a ciclista MTB del grupo FitFat Bikers al término del 4to. Reto en Tehuixtla Morelos. Tranx Bike
Equipos FfiFat Bikers de Jonacatepec y MTB Sur de Jojutla al Terminar el 4to. Reto MTB en Tehuixtla Morelos. Tranx Bike
Ciclistas de los equipos MTB Sur de Jojutla y FitFat Bikers de Jonacatepec en la comida despues del 4to. Reto MTB en Tehuixtla Estado de Morelos. FotoTranx Bike
Equipo FitFat Bikers de Jonacatepec depues de su partición en el 4to Reto MTB 32, 45 y 60 km. en Tehuixta Morelos. Tranx Bike
FIN
Comentarios desactivados en Ciclismo MTB México: Tehuixtla Estado de Morelos Tranx Bike. 4to. Reto 13 Noviembre 2022. Equipo FitFat Bikers JonacatepecCicloturismo
Jaripeo en Carril El Paradero y de Carreras Parejeras. Restaurante Amayuca Estado de Morelos, México
Restaurante de Cecina de Yecapixtla El Paradero. Amayuca Estado de Morelos. Jaripeo y Carreras parejeras
Jaripeo y ganaderias participantes Hermanos Torres -Los Reyes del Aire- y Rancho San Luquitas de Tulcingo Estado de Puebla. Evento en El Paradero Amayuca Estado de Morelos, México
Jaripeo, el animador del evento rezando la -Oración del Jinete- frente a los ganaderos , jinetes y público asistente. El Paradero Amayuca Estado de Morelos México
Jaripeo y los jinetes salvavidas expentantes para auxuliar al jinete en caso de caída del toro. El Paradero Amayuca Estado de Morelos
Jaripeo. jinetes salvavidas y lazadores auxilian al jinete caído. El Paradero Amayuca Estado de Morelos
Jaripeo. Los lazadores inmovilizan al toro bravo después de la monta. El Paradero Amayuca Estado de Morelos
FIN
Comentarios desactivados en JARIPEO Carril El Paradero de Amayuca, Estado de Morelos, México 25 julio 2022Fototurismo
Mapa de ruta MTB Jonacatepec-Tlayca-Huitzililla-Barranca El Muro LLorón-Atotonilco-Jonacatepec, Estado de Morelos. Grupo FitFat Bikers
Altimetría y Kms. Grupo FitFat Bikers ruta MTB a Atotonilco por Tlayca, El Organal Centro Pisicola de carpa Tilapia, Sky Dive de Cuautla, Huitzililla, La Barranca, Estado de Morelos. Foto Erasmo
Segunda escala El Organal Centro Pisícola de la carpa Tilapia. Tramo de ruta MTB Tlayca-Xalostoc. Grupo FitFat Bikers
Grupo FitFat Bikers enfrente de las instalaciones del paracaidismo Sky Dive de Cuautla, ruta MTB a Atotonilco Estado de Morelos, México. Foto Erasmo
Ciclista del Grupo FitFat Bikers y avioneta de paracaidismo de Cuautla, Estado de Morelos. Foto Erasmo
Extremo de la pista de Paracaidismo de Cuautla Morelos y Grupo FitFat Bikers, rumbo a Huitzililla y La Barranca
Grupo FitFat Bikers en la parte media de la Barranca El Muro Llorón, ruta a Atotonilco Estado de Morelos
Ciclistas MTB del Grupo FitFat Bikers, en el fondo de la Barranca Muro Llorón, ruta a Atotonilco Estado de Morelos México
MTB ascenso de la Barranca Muro LLorón rumbo a Atotonilco Estado de Morelos, Grupo FitFat Bikers Jonacatepec
Ciclistas MTB en la cima de la Barranca, Ciclismo MTB Grupo FitFat Bikers Jonacatepec Morelos, tramo Huitzililla-Atotonilco
Ciclismo MTB, escala explanada ruta Tramo La Barranca-Atotonilco Estado de Morelos.Ciclismo MTB Grupo FitFat Bikers Jonacatepec Morelos
Termina ruta MTB Jonatepec-Huitzililla-La Barranca-Atotonilco-Jonacatepec. Estado de Morelos. Grupo FitFat Bikers
Mapa de ruta ciclismo MTB, kms, altimetría. Tetelilla- Laguna Cayehuacan-Atlántida.Tenango Estado de Morelos. Grupo FitFat Bikers Jonacatepec
Mapa localización de Laguna Cayahuacan (Atlántida), entre las Presas Los Carros y Cayehuacan, limítrofe con con los estados de Puebla y Morelos. Ciclismo de montaña. Grupo FitFat Bikers
Ciclistas MTB al inicio del descenso por barranca para llegar a la Laguna Cayehuacan-Atlántida. EStado de Morelos. FitFat Bikes
(1) Ciclismo MTB descenso por barranca rumbo a Laguna Coyehuacan-Atlántida, Estado de Morelos. Grupo FitFat Bikers
Ciclista MTB en descenso por barranca rumbo a la Laguna Coyehuacan-Atlántida, Estado de Morelos. Grupo FitFat Bikers
Ciclismo de montaña en descenso por barranca rumbo a Laguna Coyehuacan-Atlántida, Estado de Morelos. Grupo FitFat Bikers
Caída de ciclista MTB en cruce de arroyo. Ruta Laguna Coyehuacan-Atlántida, Estado de Morelos. FitFat Bikers
Ciclismo MTB Laguna Coyehuacan-Atlántida, Estado de Morelos. Grupo FitFat-Bikers. En tiempo de lluvias se inundan por completo esas construcciones
Iglesia que se inunda en tiempo de lluvias por la Laguna Coyehuacan-Atlántida, Estado de Morelos. Ciclismo de montaña grupo FitFat Bikers
Ciclismo MTB, vista de las construcciones que se inundan en tiempo de lluvias. Laguna Coyehuacan-Atlántida Estado de Morelos. Grupo FitFat Bikers
Ciclismo MTB retorno ruta Laguna Coyehuacan-Atlántida hacia Tenango Estado de Morelos. Grupo FitFat Bikers
Ciclismo de montaña rodando por puente y acueducto de agua de riego tramo Tenango-Jonacatepec Estado de Morelos. Grupo FitFat Bikers
Ubicación de Zacualpan de Amilpas Estado de Morelos, México. Ciclismo MTB. Grupo FitFat Bikers Jonacatepec Estado de Morelos
Mapa de ruta ciclista MTB 46.6 km: Jonacatepec-Tlayca-Acueducto Tecajec-Temoac-Zacualpan-Jantetelco-Chalcatzingo –Amayuca Estado de Morelos.
Grupo FitFat Bikers, en las escaleras de entrada al atrio de la iglesia de Zacualpan, Estado de Morelos. Foto Wendy
FitFat Bikers en una sección de Fachada de entrada al Hotel SPA La Casa de los Árboles, Zacualpan Estado de Morelos. Abril 2022
FitFat Bikers en otra sección de fachada de entrada al Hotel SPA La Casa de los Árboles, Zacualpan Estado de Morelos
Entrada al Hotel SPA La Casa de los Árboles, Zacualpan Estado de Morelos. Grupo FitFat Bikers Jonacatepec
Licorería Zacualpan de Don Alfredo, venta del tradicional Agua Ardiente de Caña del Estado de Morelos, México. Grupo FitFat Bikers
Interior de la tienda de Aguardiente de Caña de Don Alfredo, Zacualpan Morelos. Ciclistas del Grupo FItFat Bikers
Chalcatzingo zona arqueológica, de balnearios y del Cuexcomate. Grupo ciclista FitFat Bikers Jonacatepec, Estado de Morelos. Foto Wendy
Murales del interior del Palacio Municipal de Atlixco Pueblo Mágico, Estado de Puebla. Senderismo urbano México.
Kiosco del jardín central de Atlixco de influencia árabe. Estado de Puebla, senderismo urbano México
Cerro y Ermita de San Miguel visto desde en centro de Atlixco Pueblo Mágico, Estado de Puebla, senderismo México
Camino del centro de Atlixco de las Flores Pueblo Mágico, rumbo al Cerro de San Miguel. Estado de Puebla, senderismo México
Monumento a Hidalgo en la calle del mismo nombre. Atlixco de las Flores, Estado de Puebla. Senderismo Mexico
Caminata por calle del centro de Atlixco de las Flores al cerro de San Miguel, Estado de Puebla México, senderismo urbano
Capilla del tercer Órden de San Francisco del siglo XVII-XVIII, Atlixco Pueblo Mágico, Estado de Puebla, senderismo México
Calle y fachada de casas adornadas con flores en Atlixco, Pueblo Mágico, Estado de Puebla, México, senderismo urbano
Caminata de subida por calle de Atlixco de las Flores, rumbo al Cerro y Ermita de San Miguel, Estado de PUebla, México
Calle y Templo de San Francisco ubicado al pié del Cerro de San Miguel, Atlixco Pueblo Mágico, senderismo urbano
Templo y Exconvento de San Francisco, al pié del Cerro de San Miguel, Atlixco Pueblo Mágico, Estado de Puebla, México. Senderismo urbano
Interior del Templo de San Francisco, Atlixco Pueblo Mágico, Estado de Puebla México. senderismo urbano
Senderista en camino de escaleras para llegar a la cima del Cerro y Ermita de San Miguel, Atlixco Pueblo Mágico del Estado de Puebla, México.
Senderista en escalinata rumbo a la Ermita del Cerro San Miguel. Atlixco Pueblo Mágico de Puebla, México
Escalinata y Plazuela de la Danza en el Cerro y Ermita de San Miguel, Atlixco Pueblo Mágico Estado de Puebla, senderismo urbano
Plazuela de la Danza (Netotiloaya), auditorio al aire libre en la falda del Cerro de San Miguel, Atlixco Pueblo Mágico. Lugar del Fesival Cultural HUEY ATLIXCAYOTI Patrimonio Cultural del Estado de Puebla 1996. Senderismo urbano
Plazuela de la Danza con mástil de 30 metros para la ceremonia de »Los Voladores» en la Fiesta Huey Atlixcayotl. Festival de música, danza, cantos y rituales de las 11 regiones etnográficas. Patrimonio Cultural del Estado de Puebla, México. Senderismo urbano
Senderista en Palapa de descanso y mirador en Cerro de San Miguel, antes de llegar a la Ermita. Atlixco Pueblo Mágico, Estado de Puebla, México.
Camino de escaleras para llegar a la cima del Cerro y Ermita de San Miguel, Patrono del Valle de Atlixco, Estado de Puebla México, senderismo urbano
Ermita de San Miguel Patrono del Valle de Atlixco, ubicada en la cima del Cerro del mismo nombre. Estado de Puebla, senderismo México
Panorámica del Valle de Atlixco, vista desde el Cerro de San Miguel. Estado de Puebla, senderismo México
Atlixco Pueblo Mágico, Iglesia de la Natividad, Exconvento del Carmen (Centro Cultural) y Museo San Juan de Dios, Estado de Puebla México, senderismo urbano
Senderista urbano en descenso del Cerro y Ermita de San Miguel, rumbo al zócalo de Atlixco Pueblo Mágico, Estado de Puebla, México
Exconvento del Carmen, centro cultural, lámparas de emplomados de diversos colores. Atlixco Pueblo Mágico Estado de Puebla, México. Senderismo urbano
Tapete monumental de flores en el zócalo de Atlixco de las Flores Pueblo Mágico, Estado de Puebla, México, senderismo urbano
Zócalo de Atlixco Pueblo Mágico con Tapete Monumental de flores, Estado de Puebla, México, senderismo urbano
FIN
Comentarios desactivados en SENDERISMO urbano: Ruta Atlixco de las Flores Pueblo Mágico, Centro, Cerro y Ermita de San Miguel, Estado de Puebla, MéxicoSenderismo
Senderismo urbano-cultural, ubicación geográfica Plaza de las Tres Culturas y Jardín de Santiago, Nonoalco-Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
Mapa de ruta de senderismo urbano-cultural: Metro Tlatelolco, El Ágora, Plaza de las Tres Culturas, Centro Cultural Universitario y Jardín de Santiago, Nonoalco-Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
Sendero urbano-cultural inicio en metro Tlatelolco, Plaza Tres Culturas y Jardín de Santiago, Nonoalco-Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX
El Ágora, plaza pública para eventos culturales y teatro de artes escénicas, Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, senderismo urbano cultural
Acercamiento del Ágora, plaza para eventos culturales, Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, senderismo urbano cultural
Imágen 1 Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco Alcaldía Cuauhtémoc, Cd, de México, senderismo urbano cultural
Imágen 2, Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, senderismo urbano cultural
Imágen 3, Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, senderismo urbano cultural
Imágen 4, Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, senderismo urbano cultural
Explanada Plaza de las Tres Culturas, con monumento o Estela de Tlatelolco conmemorativa a las víctimas del 2 de octubre de 1968, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, senderismo urbano cultural
Monumento en explanada de Las tres Culturas de Tlatelolco 1968-1993, con inscripciones de nombres de víctimas de 1968 y poema de Rosario Castellanos 1993. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, senderismo urbano cultural
Parroquia de Santiago Apóstol, Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México, senderismo urbano cultural
Puerta e interior del Templo Santiago Apóstol, Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, senderismo urbano cultural
Altar mayor del Templo Santiago Apóstol, Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México, senderismo urbano cultural
Exconvento Colonial de Santiago Apóstol, Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, senderismo urbano cultural
Edificio del Centro Cultural Universitario Tlatelolco UNAM (desde 2007) en Plaza de las Tres Culturas, correspondiente a la cultura del México Moderno a partir del año 1965. Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México. Senderismo urbano-cultural
Imágenes del Centro Cultural Universitario UNAM Tlatelolco y Museo Memorial del 68, Plaza de las Tres Culturas, Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México. Senderismo urbano-cultural
Unidad de Vinculación Artística (UVA), dependiente del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc Cd. de México. Senderismo urbano cultural
Alumnos de la Unidad de Vinculación Artística UNAM, año 2016, Tlatelolco Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México, senderismo urbano cultural
Murales en la fachada lateral de la (UVA) Unidad de Vinculación Artística UNAM, 2016, Tlatelocco Alcaldía Cuauhtémoc, CDMEX, senderismo urbano cultural
Mural en el edificio General Anaya de Tlatelolco »Raiz y Expresión de México » 1977 del muralista y artista plástico Nicandro Puente Eguía. El cual fué borrado en 2019. Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México, senderismo urbano cultural
Segmento superior del Mural »Raíz y Expresión de México» de Nicandro Puente Eguía, fundador de la Red Urbana Muralismo Comunitario. Los murales en los edificios de la unidad habitacional de Tlatelolco fueron declarados como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México. Senderismo urbano cultural
Mural en el Edificio Chihuahua llamado »dos hombres en confrontación», por Escif artista urbano Valenciano. Conjunto Habitacional Tlatelolco Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México. Senderismo urbano cultural
Jardín de Santiago, arco entrada de cantera rosa, Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc Cd. de México, senderismo urbano cultural
Inscripción en el Arco »Jardín de Santiago» de Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc Cd. de México, senderismo urbano cultural
Jardín de Santiago con más de 62 especies de plantas y árboles. Nonoalco-Tlatelolco Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México, senderismo urbano cultural
El MONÓPTERO, Templo dórico circular con columnas de una sola ala. Proyecto del arquitecto Mario Pani Darqui. Jardín de Santiago, Conjunto habitacional Nonoalco-Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México, senderismo urbano cultural
Cruz Atrial del Jardín de Santiago, Nonoalco-Tlatelolco Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México, senderismo urbano cultural
Estatua de Samuel Hahnevann Fundador de la Homeopatía. Jardín de Santiago, Nonoalco Tlaltelolco, Alcaldía Cuauhtémoc Cd. de México, senderismo urbano cultural
Luminaria con formas de cabeza de dragón del Jardín Santiago, Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc Cd. de México, senderismo urbano cultural
Camino y barda perimetral de cantera rosa del Jardín de Santiago, Nonoalco-Tlatelolco Alcaldía Cuauhtémoc, Cd. de México, senderismo urbano cutural
Vista nocturna Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco Alcaldía Cuauhtémoc, CDMEX, senderismo urbano cultural
Calzada Eje Central Lázaro Cárdenas, trolebús y Torre Lationoamericana vista desde Tlatelolco. Termina senderismo urbano cultural, ruta Plaza de las Tres Culturas, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México 2016
Senderismo urbano Cd. de México ruta Bosque de Chapultepec 1a. sección Cerro, Castillo, Museos, Lago, Auditorio Nacional y zona Hotelera Chapultpec-Polanco
Senderismo urbano, mapa de ruta Chapultepec 1a- sección con sus museos, lago y zona Hotelera de Reforma
Puerta Monumental de los Leones, entrada principal al Bosque de Chapultepec 1a. sección, vista desde la Calzada Juventud Heroica, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX
Museo de Arte Moderno, Bosque de Chapultepec 1a. sección Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX. Senderismo urbano
Quiosco del Pueblo y ardillas del Bosque de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. Senderismo urbano
Castillo en el cerro de Chapultepec, ahora Museo Nacional de Historia, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX. Sederismo urbano
Estructura El Observatorio en el Castillo de Chapultepec, senderismo urbano, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX
Carruaje de Maximiliano I, de estilo barroco, con la inscripción: Equidad en la Justicia. Castillo de Chapultepec, senderismo urbano. Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX
Galería de emplomados y vitrales: Fertilidad y abundancia. Interior del Castillo de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX. Senderismo urbano
Vitral fertilidad y abundancia, Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX. Senderismo urbano
Cuadros de Maximiliano I y Porfirio Díaz, Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX. Senderismo urbano
Estancia en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX, Senderismo urbano
Edificios en el Paseo de la Reforma visto desde el Castillo de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX. Senderismo urbano
Monumento al Ángel de la Independencia y Paseo de la Reforma, vista desde el Castillo de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX
Museo del Caracol -Galería de Historia-, Cerro de Chapultepec 1a. sección, senderismo urbano. Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX
Representación del grito de independencia de México, Museo del Caracol, Bosque de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX. Senderismo urbano
Estructura del escudo nacional de México, Cerro de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX. Senderismo urbano
Trenecito del Bosque y cerro de Chapultepec 1a, sección, Alcaldía Miguel Hidalgo CDMX. Senderismo urbano
Calzada en el Bosque de Chapultepec cerca del Lago, senderismo urbano, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX
Monolito Tlaloc »Dios de la LLuvia», Paseo de la Reforma, Museo Nacional de Antropología. Ciudad de México. Senderismo Urbano
Chapultepec y Paseo de la Reforma, estación de bicicletas -.Ecobici-, Ciudad de México. Senderismo urbano
Raúl Negrete con Biciperros en rodadas a Nativitas, Teotihuacán, Tres Marías y Acopilco. (1970-2021)
Rodada a Tlalnepantla EdoMex con Raúl Negrete (1970-2021), grupo Biciperros, salida el 27 junio 2021
Raúl Negrete (1970-2021) ciclista del grupo Biciperros en El Jarocho de Coyoacán CDMX, después de una rodada.
Senderismo Arqueológico con petrograbados en rocas del cerro y recorrido al Centro Ceremonial con pirámide semicircular, basamentos, juego de pelota, ubicado en el Valle de Morelos entre los Cerros Delgado y Chalcatzingo, así como imágenes del Árbol de Amate amarillo y sus enormes raíces adheridas en ladera del cerro
Senderismo Arqueológico en el Cerro Chalcatzingo y su Centro Ceremonial, Municipio de Jantetelco, Estado de Morelos.
Senderismo en Cerro Chalcatzingo con petrogligos, Zona Arqueológica, Municipio de Jantetelco, Estado de Morelos México
Senderismo al Cerro Chalcatzingo, vista del Valle de Morelos y pirámide semicircular. Estado de Morelos México
Sendero en ladera Cerro Chalcatzingo con protección de los grabados en roca, Zona Arqueológica Estado de Morelos
Sendero del cerro Chalcatzingo con petrograbados cubiertos para su protección del clima. Municipio Jantetelco, Estado de Morelos
Chalcatzingo petrograbados o bajo relieves en roca, Zona Arqueológica Municipio Jantetelco Estado de Morelos. Senderismo Estado de Morelos
Chalcatzingo bajo relieve denominado Linaje de los Gobernantes. Zona Arqueológica, Jantetelco, Estado de Morelos. Senderismo México
Vista del Valle de Morelos con Iglesia del Pueblo Chalcatzingo y pirámide de Zona Arqueológica de Chalcatzingo, municipio de Jantetelco Estado de Morelos. Senderismo México en fotos
Chalcatzingo bajo relieves en roca del cerro, sendero de los felinos, municipio Jantetelco, Estado de Morelos. Senderismo México en fotos
Chalcatzingo grabado en roca de silueta humana con penacho y bastón de mando. Municipio Jantetelco Estado de Morelos. Senderismo México en fotos
Senderista en Cerro Chalcatzingo, con vista de la pirámide, Zona Arqueológica del Valle de Morelos. México
Panorámica del Valle de Morelos, vista desde el Cerro Chalcatzingo, municipio de Jantetelco Estado de Morelos. Senderismo México
Panorámica de Zona Arqueológica de Chalcatzingo vista desde el Cerro del mismo nombre. Estado de Morelos. Senderismo México
Senderista y ciclista en descenso del Cerro Chalcatzingo, rumbo al Centro Ceremonial. Municipio Jantetelco Estado de Morelos, México
Chalcatzingo Zona Arqueológica y Cerro del mismo nombre con petrograbados, Municipio de Jantetelco, Estado de Morelos. Senderismo México en fotos
Chalcatzingo pirámide de base semicircular, situada entre dos cerros: Delgado y Chalcatzingo (Cantera). Municipio Jantetelco Estado de Morelos. Senderismo México en Fotos
Senderistas y pirámide de Chalcatzingo Zona Arqueológica, municipio Jantetelco, Estado de Morelos, México
Zona Arqueológica de Chalcatzingo, basamentos, acueducto, juego de pelota y pirámide. Municipio Jantetelco, Estado de Morelos. Senderismo México en fotos
Chalcatzingo, escalinata de la pirámide y senderismo arqueológico. Municipio Jantetelco Estado de Morelos México
Árbol de Amate amarillo en la falda del Cerro Chalcatzingo, Estado de Morelos, Senderismo México en fotos
Cerro Chalcatzingo y árbol de amate amarillo con sus grandes raíces adheridas a las rocas. Municipio Jantetelco, Estado de Morelos. Senderismo México en fotos
Senderistas en las raíces del árbol de Amate amarillo del Cerro Chalcatzingo, municipio de Jantetelco Estado de Morelos México
Senderistas y cicloturistas en las raíces del árbol de amate del cerro Chalcatzingo, Municipio Jantetelco, Estado de Morelos México
Raíces del árbol de amate amarillo y cicloturista en Cerro de Chalcatzingo, municipio de Jantetelco Estado de Morelos
Árbol de amate amarillo y sus usos en la elaboración de papel y grabados ancestrales. Chalcatzingo, municipio de Jantetelco, Estado de Morelos. Senderismo México en fotos
FIN
Comentarios desactivados en SENDERISMO México en fotos: Cerro Chalcatzingo, Municipio de Jantetelco, Estado de MorelosSenderismo