Fotocrónica de Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta ruta Gómez Palacio y Ojuela con su ex-mina Santa Rita y Puente Colgante de 318 mts. de largo y 100 mts de profundidad, localizadas en la zona desértica mas amplia de México El Bolsón de Mapimí, Estado de Durango.

Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de Durango

Mapa de ubicación de Gómez Palacio, Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

Mapa de ruta en bicicleta: Gómez Palacio, Bermejillo, Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico, Estado de Durango

Presidencia Municipal de Gómez Palacio Durango. Cuna de la Revolución Mexicana

Inicio ruta en bicicleta a Ojuela y Mapimí, carretera 49 Gómez Palacio-Bermejillo-Jiménez

Rodando hacia Bermejillo-Ojuela-Mapimí Pueblo Mágico, Estado de Durango

Cicloturista en carretera Gómez Palacio.-Bermejillo-Ojuela-Mapimí Estado de Durango

Cicloturismo a Mapimí ,tramo Gómez Palacio-Bermejillo Estado de Durango

Rodando de Gómez Palacio a Bermejillo, rumbo a Mapimí Estado de Durango

Cicloturismo a Mapimí Pueblo Mágico, tramo Gómez Palacio.-Bermejillo Durango

Ruta cicloturista a Mapimí, tramo Gómez Palacio.-Bermejillo, zona Britinham Estado de Durango

Rodando a Mapimí, carretera 49 entronque Dinamita, Estado de Durango

Ruta en bicicleta, entronque al autódromo de Gómez Palacio rumbo a Mapimí Estado de Durango

Escala cicloturista en el entronque a Sierra del Sarnoso ruta a Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

Cicloturistas a 15 kms. de Bermejillo Durango, ruta a Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico de Durango

Rodando por el entronque a 6 de Octubre Durango. Ruta Gómez Palacio-Ojuela-Mapimí

Cicloturista en desviación por puente rumbo a Bermejillo, ruta a Ojuela y Mapimí Estado de Durango

Ciclioturista entrando al Pueblo de Bermejillo, rumbo a Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico del Estado de Durango

Cicloturista en Bermejillo Estado de Durango. Pueblo famoso por la venta de rocas tipo geodas, pequeños fósiles de la región y rosas del desierto. Ruta Gómez Palacio- Ojuela – Mapimí

Pueblo de Bermejillo Estado de Durango

Ruta en bicicleta a Mapimí Pueblo Mágico, tramo Bermejillo-Ojuela, Estado de Durango

Cicloturismo ruta Gómez Palacio-Mapimí, tramo Bermejillo-Ojuela, Estado de Durango

Cicloturismo ruta a Ojuela Durango, entronque a La Purísima

Motociclismo y ciclismo, carretera Bermejillo-Ojuela Durango

Cicloturismo, camioneta con Banda Norteña, fiesta y cabalgata de jinetes en La Purísima, carretera Bermejillo-Mapimí Estado de Durango

Cicloturistas y cabalgata de jinetes al Rancho La Purísima, carretera Bermejillo-Mapimí, Pueblo Mágico Estado de Durango

Ruta ciclista al Pueblo Mágico de Mapimí, ruta Bermejillo-Ojuela Estado de Durango

Motociclismo, cicloturismo y cabalgata, carretera Bermejillo-Mapimí, Estado de Durango

Cicloturista cerca de Ojuela, ruta Gómez Palacio-Bermejillo-Mapimí, Estado de Durango

Cicloturistas cerca de Ojuela, al fondo Sierra de Mapimí o de La India. Ruta Gómez Palacio-Mapimí Pueblo Mágico

Cicloturistas en el entronque a Ojuela y su Puente Colgante, ruta Gómez Palacio-Mapimí Durango

Información de Ojuela su Puente Colgante, su Mina, Mapimí y Empresa Peñoles

Cicloturismo en camino a Ojuela, Puente Colgante y Mina Estado de Durango, ruta Gómez Palacio-Mapimí Pueblo Mágico

Cicloturistas rumbo a la Sierra de Mapimí o de la India, Ojuela Durango, ruta Gómez Palacio-Mapimí Estado de Durango

Información de Camino Real de Tierra Adentro, Ojuela y su Mina Estado de Durango

Cicloturismo camino de terracería a Ojuela al fondo Sierra de Mapimí o de la India, Estado de Durango

Cicloturismo rumbo a Ojuela, puente y mina, ruta Gómez Palacio-Mapimí Estado de Durango

Cicloturismo en Ojuela, 5 km. rumbo al puente y mina, ruta Gómez Palacio-Mapimí Estado de Durango

Cicloturismo a Ojuela, puente y mina Estado de Durango

Cicloturistas llegando al km. 3 de Ojuela rumbo al puente y mina.Mapimí Estado de Durango

Cicloturismo rumbo a Ojuela, 5 km. para llegar al puente, mina y pueblo fantasma. Mapimí Estado de Durango

Llegada de Cicloturistas a la estación del Cambio en Ojuela, y a 2 km. de subida al Pueblo Fantasma de Ojuela, puente colgante y Mina Santa Rita. Mapimí Estado de Durango
…continúa parte 2
Cicloturismo
…continúa fotocrónica. Visita de cicloturistas a Mapimí Pueblo Mágico y Ojuela con su Puente Colgante, Pueblo Fantasma ex-minero y Mina Santa Rita. Estado de Durango.
Parte 1 enlace

Cicloturistas al pié de la montaña para llegar a la cima donde se encuentra el Puente de Ojuela. El lugar se llama El Cambio porque el camino es de un solo carril en la montaña y los autos suben y descienden por turnos. Mapimí Estado de Durango

Camino entre la montaña rumbo a Ojuela, 2k. de un solo carril, Estado de Durango

Socavones y tiros de mina, Ojuela Durango

Ojuela Durango, Pueblo minero abandonado y entrada al Puente Colgante. Cicloturismo México

Ojuela Durango, Patrimonio Mundial de Camino Real de Tierra Adentro 2012

Pueblo Fantasma de Ojuela, pueblo minero, Mapimí Durango

Cicloturista en la entrada al Puente Colgante de Ojuela, ruta Gómez Palacio-Mapimí Estado de Durango

Vista del Puente Colgante de Ojuela Estado de Durango, 318 mts de largo y 100 mts de profundidad. Cicloturismo México

Placa conmemorativa de la remodelación del Puente Colgante de Ojuela Estado de Durango

Cicloturista en el Puente Colgante de Ojuela, Mapimí Estado de Durango

Puente Colgante y tiro de mina de Ojuela, Mapimí Estado de Durango. Cicloturismo México

Puente Colgante y al fondo mina de Santa Rita, Ojuela, Mapimí Estado de Durango.Cicloturismo

Cicloturista en el Puente Colgante Ojuela, Mapimí Estado de Durango. Construido en 1892, por el alemán Santiago Minguín

Vista lateral del Puente Colgante de Ojuela Edo. de Durango

Entrada a la Mina Santa Rita, Ojuela, Mapimí Estado de Durango. Cicloturismo México

Taquilla de la Mina Santa Rita Ojuela Estado de Durango. Cicloturismo México

Interior de la Mina Santa Rita de Ojuela Mapimí. Cicloturismo México

Minerales de la Mina Santa Rita, Ojuela Mapimí Estado de Durango

Salida al otro extremo de la Mina Santa Rita Ojuela Estado de Durango. Recorrido de 600 mts

Tiro de la Mina Santa Rita Ojuela, Mapimí Estado de Durango. Cicloturismo México

Otro tiro de la Mina Santa Rita Ojuela, Mapimí Estado de Durango

Montañas de Ojuela, Mapimí Estado de Durango

Vista de la Sierra en Ojuela, Mapimí Estado de Durango

Vereda y Sierra de Mapimí o Sierra de la India, Ojuela Edo. de Durango

Puente colgante de Ojuela visto desde el mirador de la Mina Santa Rita, Ojuela Estado de Durango. Tirolesa de 330 ms. de largo, la más larga de México. Cicloturismo

Paisaje de la Sierra de la India, arbustos y plantas de Sotol, Ojuela, Mapimí Estado de Durango

Sierra de Mapimí o Sierra de la India vista desde el pueblo de Mapimí Pueblo Mágico. Por su perfil de una india

Descripción del perfil de la Sierra de La India vista desde el pueblo de Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

Sierra de Mapimí o Sierra de la India, vista desde Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

Entrada al Pueblo Mágico de Mapimí Estado de Durango

Reserva de la Biósfera de Mapimí Estado de Durango

Anuncio de la Feria 2014 de Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

Parroquia de Santiago Apóstol del Siglo XVIII, Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango. Ruta en bicicleta Gómez Palacio-Bermejillo-Ojuela-Mapimí

Origen y fundación de Mapimí ahora Pueblo Mágico, Estado de Durango

Kiosco de Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta Estado de Durango

Jardín de Mapimí Durango, Pueblo Mágico. Cicloturismo México

Mapimí Durango, Pueblo Mágico, Ruta de Hidalgo y Benito Juárez

Palacio Municipal de Mapimí Pueblo Mágico en Bicicleta Estado de Durango, fundado como misión Jesuita hace más de 400 años

Casa museo de Miguel Hidalgo, Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango, Pueblo Mágico

Monumento Libertad, ruta de Hidalgo, Mapimí Durango, Pueblo Mágico. Cicloturismo México
FIN
…retorno parte 1
Cicloturismo
Fotocrónica cicloturista de la ruta: Delicias-Presa las Vírgenes (Fco. I. Madero)-Rosales, en el Estado de Chihuahua, realizada por 4 ciclistas de la Cd. de México.

Cicloturismo en Chihuahua, ruta Delicias-Presa las Vírgenes (Fco. I. Madero)-Rosales, 2014

Mapa de ruta cicloturista Delicias-Presa las Vírgenes-Rosales, Estado de Chihuahua

Cicloturistas de la Cd. de México participantes en la ruta Delicias-Presa las Vírgenes-Rosales, Edo de Chihuahua

II. Cicloturistas de la Cd. de México participantes en la ruta Delicias-Presa las Vírgenes-Rosales, Edo de Chihuahua, julio 2014

Rodando trayecto Delicias- Presa las Vírgenes

Rumbo a la Presa las Vírgenes Chih

Cicloturistas en la carretera Delicias- Presa las Vírgenes

Ruta ciclista Delicias- Presa las Vírgenes

Sembradío de chiles carretera Delicias- Presa las Vírgenes

Ruta ciclista de Delicias- Presa las Vírgenes

Cicloturismo a Presa las Vírgenes

Vivero las Vírgenes Chih

Cicloturistas en el entronque Satevó-Presa las Vírgenes Chih

Cicloturistas cerca de Presa las Vírgenes

Montaña que limita la Presa las Vírgenes

Cicloturistas y canal proveniente de la Presa las Vírgenes

II) Cicloturistas y canal proveniente de la Presa las Vírgenes

Ciclistas y visitantes a la Presa las Vírgenes

Ciclistas cerca de la Presa las Vírgenes

Cicloturistas y cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.

II) Cicloturistas y cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.

Ciclistas y la montaña cerca de la a Presa las Vírgenes Rosales Chih.

II) Ciclistas y la montaña cerca de la a Presa las Vírgenes Rosales Chih.

Ascenso ciclista rumbo a Presa las Vírgenes Rosales Chih.

Cicloturistas en la cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.

II) Cicloturistas en la cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.

Cicloturista en la cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.

Cicloturistas en la cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.(II)

Cicloturistas en la cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih. (III)

Ciclista subiendo hacia la Presa las Vírgenes, Chih.

II) Ciclista subiendo hacia la Presa las Vírgenes, Chih

Ciclista llegando a la parte superior de la Presa las Vírgenes, Chih

Ciclista y Presa las Vírgenes, Chih

Ciclista y Presa las Vírgenes, Chih (II)

Cicloturistas la Presa las Vírgenes, Chih

Ciclista coronando la cuesta de la Presa las Vírgenes, Chih

Llegada ciclista a la Presa las Vírgenes, Chih

Nivel de agua de la Presa las Vírgenes, Chih. Extensión 13 kms. Se puede pescar lobina y carpa

Cicloturismo en el mirador de la Presa las Vírgenes, Chih

Presa Francisco I. Madero o Presa Las Vírgenes Chih.

Presa las Vírgenes, Chih. Inaugurada en 1949

Vista de la Presa las Vírgenes, Chih. Contiene las aguas del Río San Pedro

Cicloturistas en la Presa las Vírgenes, Chih

Las Virgenes de la Presa (una de cada lado) y cicloturistas

Torres de la Presa las Vírgenes, Chih

Desfogue de la Presa las Vírgenes, Chih

Paisaje que rodea a la Presa las Vírgenes, Chih

Cicloturistas en el mirador de la Presa las Vírgenes, Chih

Río de la Presa las Vírgenes, Chih

Montañas que rodean la Presa las Vírgenes, Chih

Remodelación de entrada a Presa las Vírgenes, Chih

Presa las Vírgenes, Chih

Continua ruta cicloturista Presa las Vírgenes-Rosales Chihuahua

Ciclismo ruta Presa las Vírgenes, Chih-Rosales

Ruta ciclista Presa las Vírgenes, Chih-Rosales

Ciclista rumbo a Rosales Chih

Ciclismo Delicias-Presa las Vírgenes-Rosales Chih.

Cicloturismo ruta Delicias-Presa las Vírgenes-Rosales Chih.

Ruta ciclista Presa las Vírgenes-Rosales Chih. Izquierda árboles de nueces

Cicloturista en la entrada a Rosales ruta Presa las Vírgenes, Chih

Iglesia de Rosales Chih

Cicloturistas en la Presidencia Municipal de Rosales Chihuahua

Cicloturistas en el escudo de México de la Presidencia Municipal de Rosales Chihuahua

Cicloturistas en Palacio Municipal, placa de la misión de indios Conchos y Tapacolmes, Rosales Chih.

Placa de las misiones y nombre de Víctor Rosales en 1831. Rosales Chih.

Cicloturismo y turismo en Rosales Chih.

Cicloturismo en Rosales Chih.

Interior de la Presidencia Municipal de Rosales Chihuahua

Placaa conmemorativa de los 300 años de la fundación de Rosales Chih. 1698-1998

Jardín Interior de la Presidencia Municipal de Rosales Chihuahua

Cicloturistas en el Kiosco y Reloj del jardín principal de Rosales Chih

Kiosco y Jardín de Rosales Chih.

Cicloturistas en la Iglesia de Rosales Chihuahua

Parroquia de la Santa Cruz, Rosales Chih.

Cicloturistas en el Parque de los Nogales, Rosales Chihuahua

Cicloturistas en el Parque de los Nogales (Casino), Rosales Chihuahua

Cicloturista en Rosales Chih, carretera a Delicias

Cicloturistas en la carretera Rosales-Delicias Chih.

Ruta cicloturista Rosales-Delicias Chih.

Puente de río rumbo a Delicias Chih.

Restaurante Los Tapacolmes, Rosales Chihuahua

Cuadro de Aborigen Tarahumara Rosales Chih
FIN
Cicloturismo
Reseña fotográfica de 4 ciclistas en el,circuito cicloturista Tlahuica-Tecajec-Cruz de Lima-Ocuituco-Tlahuica.

Mapa y ubicación de la ruta cicloturista Tlahuica-Ocuituco, via Tecajec, Estado de Morelos

Cicloturistas participantes

Cicloturistas en tramo Tlahuica-Tecajec Morelos

Ciclista en el tramo Tecajec-Cruz de Lima

Ciclistas en ascenso hacia Cruz de Lima Morelos

Templo de Cruz de Lima, ciclistas rumbo a Ocuituco Morelos

Ciclistas cerca de Ocuituco Mor.

Ciclistas llegando a Ocuituco Mor.

Ascenso ciclista a la entrada a Ocuituco Mor.

Ciclistas en la Presidencia Municipal de Ocuituco Mor.

Cicloturismo en Ocuituco Mor.

Jadín y Kiosco de Ocuituco Morelos. Cicloturismo

Ocuituco Morelos

Monolito octagonal Ocuituco Morelos

Kiosco de Ocuituco Mor. Cicloturismo

Jardín y templo de San Agustin Ocuituco Mor.

Ciclistas entrando al atrio del Templo y Exconvento Agustino, Ocuituco Mor.

Atrio del Templo y Exconvento Agustino, del Siglo XVI Ocuituco Mor.

Exconvento Agustino, parte mas antigua Ocuituco Mor.

Templo y Exconvento Agustino, Ocuituco Mor.

Capilla del Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

Claustro del Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

Fuente con Leones sedentes en el Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

Cicloturismo en el Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

Claustro del Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

Placa en el Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

Atrio del Templo de Ocuituco Morelos

Cicloturistas en el ExConvento de Ocuituco Morelos

Cicloturista en el ExConvento de Ocuituco Morelos

Cicloturista en el ExConvento de Ocuituco Morelos

Cicloturista en el atrio del ExConvento de Ocuituco Morelos

Ocuituco Morelos

Retorno cicloturista ruta Ocuituco-Tlahuica Morelos

Retorno cicloturista

…

..

…

…

Receso cicloturista

Termina ruta Tlahuica-Ocuituco-Tlahuica
FIN
Cicloturismo
Circuito cicloturista Tlahuica Morelos-Cuatro Caminos-San Marcos Acteopan Puebla-Jantetelco-Camino Real Chalcatzingo-Montefalco-Jonacatepec-Tlahuica.

Cicloturismo en San Marcos Acteopan Puebla

Mapa de la ruta cicloturista circuito Tlahuica Morelos a San Marcos Acteopan Puebla

Equipo Real Bike al inicio de ruta a San Marcos Acteopan Puebla

Cicloturistas trayecto a Amayuca Morelos

Cicloturistas pasando el crucero de Cuatro Caminos Mor.

Cicloturismo carretera Amayuca-Izúcar

Rodando por carretera Siglo XXI hacia Acteopan y Puebla

Equipo Real Bike rumbo a San Marcos Acteopan Puebla

Rodando hacia San Marcos Acteopan Puebla

Cicloturistas en el entronque Puebla- San Marcos Acteopan Puebla

Ciclistas en los límites de San Marcos Acteopan Puebla

Letrero de Bienvenida a San Marcos Acteopan Puebla

Cicloturistas rumbo a San Marcos Puebla

Ciclistas en la la entrada de San Marcos Acteopan Puebla

Cicloturistas en San Marcos Acteopan Puebla

Ciclismo en San Marcos Acteopan Puebla

San Marcos Acteopan Puebla

Cicloturismo recreativo en San Marcos Acteopan Puebla

Ciclista en San Marcos Acteopan Puebla

Iglesia y Kiosco de San Marcos Acteopan Puebla

Ciclistas en San Marcos Acteopan Puebla

Plaza central de San Marcos Acteopan Puebla

Cicloturistas en San Marcos Acteopan Puebla

Termina visita ciclista a San Marcos Acteopan Puebla

ciclistas y amenaza de lluvia

Retorno ciclista a los límites de Jantetelco Morelos

Cicloturista, al fondo Montañas Sagradas de Chalcatzingo Mor.

Cicloturista en los límites de Jantetelco para tomar el Camino Real a Chalcatzingo Mor

Ciclismo, paso a desnivel Camino real pavimentado hacía Chalcatzingo

Túnel de Jantetelco que comunica al camino real a Chalcatzingo

Ruta cicloturista Jantetelco-Chalcatzingo, por camino real pavimentado

Ciclismo, Camino real y montañas de Chalcatzingo Mor

Ciclistas en camino real ruta Jantetelco-entronque Chalcatzingo

Equipo Real Bike después de cruzar entronque Jantetelco-Chalcatzingo

Cicloturistas en Montefalco Mor.

Placa en memoria de San Josemaría Escrivá de Balaguer

Equipo Real Bike en Montefalco

Cicloturistas en Montefalco

Continúa ruta Chalcatzingo-Jonacatepec-Cuatro Caminos-Tlahuica Morelos

Cicloturistas en el arco de entrada a Jonacatepec

Ruta ciclista Jonatatec-Cuatro Caminos Amayuca Mor.

Ciclistas en carretera Izúcar Puebla-Cuautla Morelos

Termina rodada circuito Tlahuica-San Marcos Acteopan-Tlahuica
FIN
Cicloturismo