Cicloturismo y Turismo en México por Estado

http://www.reydocbici.com

CICLOTURISMO México: Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta, ruta Gómez Palacio y Ojuela, Estado de Durango, 20 julio 2014. Parte 1 de 2

  • julio
  • 20

Fotocrónica de Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta ruta Gómez Palacio y Ojuela con su ex-mina Santa Rita y Puente Colgante de 318 mts. de largo y 100 mts de profundidad, localizadas en la zona desértica mas amplia de México  El Bolsón de Mapimí, Estado de Durango.

Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de Durango

Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de Durango

Mapa de ubicación de Gómez Palacio, Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

Mapa de ubicación de Gómez Palacio, Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

Mapa de ruta en bicicleta: Gómez Palacio, Bermejillo, Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico, Estado de Durango

Mapa de ruta en bicicleta: Gómez Palacio, Bermejillo, Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico, Estado de Durango

xxx

Presidencia Municipal de Gómez Palacio Durango. Cuna de la Revolución Mexicana

Inicio de la rodada a Ojuela y Mapimí, en la carretera Gómez-Bermejillo-Jimenez

Inicio ruta en bicicleta a Ojuela y Mapimí,  carretera 49 Gómez Palacio-Bermejillo-Jiménez

Rodando hacia Ojuela Durango

Rodando hacia  Bermejillo-Ojuela-Mapimí Pueblo Mágico, Estado de  Durango

Cicloturista en carretera Gómez Palacio.-Bermejillo Durango

Cicloturista en carretera Gómez Palacio.-Bermejillo-Ojuela-Mapimí Estado de Durango

Cicloturismo tramo Gómez Palacio.-Bermejillo Durango

Cicloturismo a Mapimí ,tramo Gómez Palacio-Bermejillo Estado de Durango

Rodando de Gómez Palacio a Bermejillo Durango

Rodando de Gómez Palacio a Bermejillo, rumbo a  Mapimí Estado de Durango

Ciclismo Gómez Palacio.-Bermejillo Durango

Cicloturismo a Mapimí Pueblo Mágico,  tramo  Gómez Palacio.-Bermejillo Durango

Ruta ciclista Gómez Palacio.-Bermejillo Durango

Ruta cicloturista a Mapimí, tramo  Gómez Palacio.-Bermejillo, zona Britinham Estado de Durango

x

Rodando a Mapimí, carretera 49 entronque Dinamita, Estado de Durango

x

Ruta en bicicleta, entronque al autódromo de Gómez Palacio rumbo a Mapimí Estado de Durango

x

Escala cicloturista en el entronque a  Sierra del Sarnoso ruta a Ojuela y  Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

x

Cicloturistas a 15 kms. de Bermejillo Durango, ruta a Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico de Durango

x

Rodando por el entronque a 6 de Octubre Durango. Ruta Gómez Palacio-Ojuela-Mapimí

Cicloturista en puente rumbo a Bermejillo, ruta a Ojuela Durango

Cicloturista en desviación por puente rumbo a Bermejillo, ruta a Ojuela y Mapimí Estado de Durango

Ciclista entrando a Bermejillo, rumbo a Ojuela y Mapimí Durango

Ciclioturista  entrando al Pueblo de  Bermejillo, rumbo a Ojuela y Mapimí Pueblo Mágico del Estado de Durango

x

Cicloturista en Bermejillo Estado de Durango. Pueblo famoso por la venta de rocas tipo geodas, pequeños fósiles de la región y rosas del desierto. Ruta Gómez Palacio- Ojuela – Mapimí

Bermejillo Durango

Pueblo de Bermejillo Estado de Durango

x

Ruta en bicicleta a Mapimí Pueblo Mágico, tramo  Bermejillo-Ojuela, Estado de Durango

Cicloturismo Gómez Palacio-Bermejillo-Ojuela, Durango

Cicloturismo ruta Gómez Palacio-Mapimí, tramo Bermejillo-Ojuela, Estado de Durango

ao30

Cicloturismo ruta a Ojuela Durango, entronque a La Purísima

ao31

Motociclismo y ciclismo, carretera Bermejillo-Ojuela Durango

ao32

Cicloturismo, camioneta con Banda Norteña, fiesta y cabalgata de jinetes en La Purísima, carretera Bermejillo-Mapimí Estado de Durango

ao35

Cicloturistas  y cabalgata de jinetes  al Rancho La Purísima, carretera Bermejillo-Mapimí, Pueblo Mágico Estado de Durango

Ruta ciclista al Pueblo Mágico de Mapimí, ruta Bermejillo-Ojuela Estado de Durango

Ruta ciclista al Pueblo Mágico de Mapimí, ruta Bermejillo-Ojuela Estado de Durango

ao39

Motociclismo, cicloturismo y cabalgata, carretera Bermejillo-Mapimí, Estado de Durango

ao42

Cicloturista cerca de Ojuela, ruta Gómez Palacio-Bermejillo-Mapimí, Estado de Durango

ao43

Cicloturistas cerca de Ojuela, al fondo Sierra de Mapimí o de La India. Ruta Gómez Palacio-Mapimí Pueblo Mágico

ao44

Cicloturistas en el entronque a Ojuela y su Puente Colgante, ruta Gómez Palacio-Mapimí Durango

ao44a

Información de Ojuela su Puente Colgante, su Mina, Mapimí y Empresa Peñoles

ao47

Cicloturismo en camino a Ojuela, Puente Colgante y Mina Estado de Durango, ruta Gómez Palacio-Mapimí Pueblo Mágico

ao53

Cicloturistas rumbo a la Sierra de Mapimí o de la India, Ojuela Durango, ruta Gómez Palacio-Mapimí Estado de Durango

ao51

Información de Camino Real de Tierra Adentro, Ojuela y su Mina  Estado de Durango

ao54

Cicloturismo camino de terracería  a Ojuela al fondo Sierra de Mapimí o de la India, Estado de Durango

ao55

Cicloturismo rumbo a  Ojuela, puente y mina, ruta Gómez Palacio-Mapimí Estado de Durango

ao57

Cicloturismo en Ojuela, 5 km. rumbo al puente y mina, ruta Gómez Palacio-Mapimí Estado de Durango

ao58

Cicloturismo a Ojuela, puente y mina Estado de Durango

ao60

Cicloturistas llegando al km. 3 de Ojuela rumbo al puente y mina.Mapimí Estado de Durango

ao62

Cicloturismo rumbo a Ojuela,   5 km. para llegar al puente, mina y pueblo fantasma. Mapimí Estado de Durango

ao63

Llegada de Cicloturistas a la estación del Cambio en Ojuela, y a 2 km. de subida al Pueblo Fantasma de Ojuela, puente colgante y Mina  Santa Rita. Mapimí Estado de Durango 

…continúa parte 2

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO México: Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta, ruta Gómez Palacio y Ojuela, Estado de Durango, 20 julio 2014. Parte 1 de 2Cicloturismo

CICLOTURISMO México: Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta, ruta Gómez Palacio-Ojuela Estado de Durango, 20 julio 2014. Parte 2 de 2

  • julio
  • 20

…continúa fotocrónica. Visita de cicloturistas a Mapimí Pueblo Mágico y Ojuela con su Puente Colgante, Pueblo Fantasma ex-minero y Mina Santa Rita. Estado de Durango. 

Parte 1 enlace

Cicloturistas al pié de la montaña para llegar a la cima donde se encuentra el Puente de Ojuela. El lugar se llama el Cambio porque el camino es angosto y los autos suben y bajan por turnos. Mapimí Estado de Durango

Cicloturistas al pié de la montaña para llegar a la cima donde se encuentra el Puente de Ojuela. El lugar se llama El Cambio porque el camino es de un solo carril en la montaña y los autos suben y descienden por turnos. Mapimí Estado de Durango

ao68

Camino entre la montaña rumbo a Ojuela, 2k. de un solo carril, Estado de Durango

ao70

Socavones y tiros de mina, Ojuela Durango

ao73

Ojuela Durango, Pueblo minero abandonado y entrada al Puente Colgante. Cicloturismo México

ao75

Ojuela Durango, Patrimonio Mundial de Camino Real de Tierra Adentro 2012

Pueblo Fantasma de Ojuela, pueblo minero, Mapimí Durango

Pueblo Fantasma de Ojuela, pueblo minero, Mapimí Durango

ao78

Cicloturista en la entrada al Puente Colgante de Ojuela, ruta Gómez Palacio-Mapimí Estado de Durango

ao80

Vista del Puente Colgante de Ojuela Estado de Durango, 318 mts de largo y 100 mts de profundidad. Cicloturismo México

ao81

Placa conmemorativa de la remodelación del Puente Colgante de Ojuela Estado de Durango

ao82

Cicloturista en el Puente Colgante de Ojuela, Mapimí Estado de Durango

ao83

Puente Colgante y tiro de mina de Ojuela, Mapimí Estado de Durango. Cicloturismo México

ao86

Puente Colgante y al fondo mina de Santa Rita, Ojuela, Mapimí Estado de Durango.Cicloturismo

ao87

Cicloturista en el Puente Colgante Ojuela, Mapimí Estado de Durango. Construido en 1892, por el alemán Santiago Minguín

ao88

Vista lateral del Puente Colgante de Ojuela Edo. de Durango

ao89

Entrada a la Mina Santa Rita, Ojuela, Mapimí  Estado de Durango. Cicloturismo México

ao90

Taquilla de la Mina Santa Rita Ojuela Estado de Durango. Cicloturismo México

Interior de la Mina Santa Rita de Ojuela Mapimí. Cicloturismo México

Interior de la Mina Santa Rita de Ojuela Mapimí. Cicloturismo México

Minerales de la Mina Santa Rita, Ojuela Mapimí Estado de Durango

Minerales de la Mina Santa Rita, Ojuela Mapimí Estado de Durango

ao991

Salida al otro extremo de la Mina Santa Rita Ojuela Estado de Durango. Recorrido de 600 mts

ao993

Tiro de la Mina Santa Rita Ojuela, Mapimí Estado de Durango. Cicloturismo México

ao994

Otro tiro de la Mina Santa Rita Ojuela, Mapimí Estado de Durango

Montañas de Ojuela, Mapimí Estado de Durango

Montañas de Ojuela, Mapimí Estado de Durango

ao995

Vista de la Sierra en Ojuela, Mapimí Estado de Durango

ao997

Vereda y Sierra de Mapimí o Sierra de la India, Ojuela Edo. de Durango

ao9993

Puente colgante de Ojuela visto desde el mirador de la Mina Santa Rita, Ojuela Estado de Durango. Tirolesa de 330 ms. de largo, la más larga de México. Cicloturismo

ao9997

Paisaje de la Sierra de la India, arbustos y plantas de Sotol, Ojuela, Mapimí Estado de Durango

ao99991

Sierra de Mapimí o Sierra de la India vista desde el pueblo de Mapimí Pueblo Mágico. Por su perfil de una india

zz6A

Descripción del perfil de la Sierra de La India vista desde el pueblo de Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

ao99992

Sierra de Mapimí o Sierra de la India, vista desde Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

ao99993

Entrada al Pueblo Mágico de Mapimí Estado de Durango

ao99994

Reserva de la Biósfera de Mapimí  Estado de Durango

ao99995

Anuncio de la Feria 2014 de Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango

ao99996

Parroquia de Santiago Apóstol del Siglo XVIII, Mapimí Pueblo Mágico Estado de  Durango. Ruta en bicicleta Gómez Palacio-Bermejillo-Ojuela-Mapimí

ao99996a

Origen y fundación de Mapimí ahora Pueblo Mágico, Estado de Durango

ao99997

Kiosco de Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta Estado de  Durango

ao99998

Jardín de Mapimí Durango, Pueblo Mágico. Cicloturismo México

ao99998a

Mapimí Durango, Pueblo Mágico, Ruta de Hidalgo y Benito Juárez

ao99999

Palacio Municipal de Mapimí Pueblo Mágico en Bicicleta Estado de Durango,  fundado como misión Jesuita hace más de 400 años

ao999991

Casa museo de Miguel Hidalgo, Mapimí Pueblo Mágico Estado de Durango, Pueblo Mágico

ao999992

Monumento Libertad, ruta de Hidalgo, Mapimí Durango, Pueblo Mágico. Cicloturismo México

                                                                                                                        FIN

                                                              retorno parte 1

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO México: Mapimí Pueblo Mágico en bicicleta, ruta Gómez Palacio-Ojuela Estado de Durango, 20 julio 2014. Parte 2 de 2Cicloturismo

CICLOTURISMO: Presa las Vírgenes y Rosales, Estado de Chihuahua, 16 julio 2014

  • julio
  • 16

Fotocrónica cicloturista de la ruta: Delicias-Presa las Vírgenes (Fco. I. Madero)-Rosales, en el Estado de Chihuahua, realizada por 4  ciclistas de la Cd. de México.

ap01

Cicloturismo en Chihuahua, ruta Delicias-Presa las Vírgenes (Fco. I. Madero)-Rosales, 2014

ap02

Mapa de ruta cicloturista Delicias-Presa las Vírgenes-Rosales, Estado de Chihuahua

ap03

Cicloturistas de la Cd. de México participantes en la ruta Delicias-Presa las Vírgenes-Rosales, Edo de Chihuahua

ap04

II. Cicloturistas de la Cd. de México participantes en la ruta Delicias-Presa las Vírgenes-Rosales, Edo de Chihuahua, julio 2014

ap05

Rodando trayecto Delicias- Presa las Vírgenes

ap06

Rumbo a la Presa las Vírgenes Chih

ap07

Cicloturistas en la carretera Delicias- Presa las Vírgenes

ap08

Ruta ciclista Delicias- Presa las Vírgenes

ap09

Sembradío de chiles carretera Delicias- Presa las Vírgenes

ap10

Ruta ciclista de Delicias- Presa las Vírgenes

ap11

Cicloturismo a Presa las Vírgenes

ap12

Vivero las Vírgenes Chih

ap13

Cicloturistas en el entronque Satevó-Presa las Vírgenes Chih

ap14

Cicloturistas cerca de Presa las Vírgenes

ap15

Montaña que limita la Presa las Vírgenes

ap16

Cicloturistas y canal proveniente de la Presa las Vírgenes

ap17

II) Cicloturistas y canal proveniente de la Presa las Vírgenes

ap18

Ciclistas y visitantes a la Presa las Vírgenes

ap19

Ciclistas cerca de la Presa las Vírgenes

ap20

Cicloturistas y cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.

ap21

II) Cicloturistas y cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.

ap22

Ciclistas y la montaña cerca de la a Presa las Vírgenes Rosales Chih.

ap23

II) Ciclistas y la montaña cerca de la a Presa las Vírgenes Rosales Chih.

ap24a

Ascenso ciclista rumbo a Presa las Vírgenes Rosales Chih.

ap25

Cicloturistas en la cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.

ap26

II) Cicloturistas en la cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.

ap27

Cicloturista en la cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.

ap28

Cicloturistas en la cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih.(II)

ap29

Cicloturistas en la cortina de la Presa las Vírgenes Rosales Chih. (III)

ap30

Ciclista subiendo hacia la Presa las Vírgenes, Chih.

ap31

II) Ciclista subiendo hacia la Presa las Vírgenes, Chih

ap33

Ciclista llegando a la parte superior de la Presa las Vírgenes, Chih

ap34

Ciclista y Presa las Vírgenes, Chih

ap35

Ciclista y Presa las Vírgenes, Chih (II)

ap36

Cicloturistas la Presa las Vírgenes, Chih

ap37

Ciclista coronando la cuesta de la Presa las Vírgenes, Chih

ap38

Llegada ciclista a la Presa las Vírgenes, Chih

ap39

Nivel de agua de la Presa las Vírgenes, Chih. Extensión 13 kms. Se puede pescar lobina y carpa

ap40

Cicloturismo en el mirador de la Presa las Vírgenes, Chih

ap41

Presa Francisco I. Madero o Presa Las Vírgenes Chih.

ap41A

Presa las Vírgenes, Chih. Inaugurada en 1949

ap42

Vista de la Presa las Vírgenes, Chih. Contiene las aguas del Río San Pedro

ap43

Cicloturistas en la Presa las Vírgenes, Chih

ap45

Las Virgenes de la Presa (una de cada lado) y cicloturistas

ap46

Torres de la Presa las Vírgenes, Chih

ap47

Desfogue de la Presa las Vírgenes, Chih

ap48

Paisaje que rodea a la Presa las Vírgenes, Chih

ap49

Cicloturistas en el mirador de la Presa las Vírgenes, Chih

ap50

Río de la Presa las Vírgenes, Chih

ap51

Montañas que rodean la Presa las Vírgenes, Chih

ap52

Remodelación de entrada a Presa las Vírgenes, Chih

ap53

Presa las Vírgenes, Chih

ap54

Continua ruta cicloturista Presa las Vírgenes-Rosales Chihuahua

ap55

Ciclismo ruta Presa las Vírgenes, Chih-Rosales

ap56

Ruta ciclista Presa las Vírgenes, Chih-Rosales

ap57

Ciclista rumbo a Rosales Chih

ap58

Ciclismo Delicias-Presa las Vírgenes-Rosales Chih.

ap59

Cicloturismo ruta Delicias-Presa las Vírgenes-Rosales Chih.

ap60

Ruta ciclista Presa las Vírgenes-Rosales Chih. Izquierda árboles de nueces

ap61

Cicloturista en la entrada a Rosales ruta Presa las Vírgenes, Chih

ap62

Iglesia de Rosales Chih

ap63

Cicloturistas en la Presidencia Municipal de Rosales Chihuahua

ap64

Cicloturistas en el escudo de México de la Presidencia Municipal de Rosales Chihuahua

ap65

Cicloturistas en Palacio Municipal, placa de la misión de indios Conchos y Tapacolmes, Rosales Chih.

ap66

Placa de las misiones y nombre de Víctor Rosales en 1831. Rosales Chih.

ap67

Cicloturismo y turismo en Rosales Chih.

ap68

Cicloturismo en Rosales Chih.

ap69

Interior de la Presidencia Municipal de Rosales Chihuahua

ap70

Placaa conmemorativa de los 300 años de la fundación de Rosales Chih. 1698-1998

ap71

Jardín Interior de la Presidencia Municipal de Rosales Chihuahua

ap72

Cicloturistas en el Kiosco y Reloj del jardín principal de Rosales Chih

ap73

Kiosco y Jardín de Rosales Chih.

ap74

Cicloturistas en la Iglesia de Rosales Chihuahua

ap75

Parroquia de la Santa Cruz, Rosales Chih.

ap76

Cicloturistas en el Parque de los Nogales, Rosales Chihuahua

ap77

Cicloturistas en el Parque de los Nogales (Casino), Rosales Chihuahua

ap78

Cicloturista en Rosales Chih, carretera a Delicias

ap79

Cicloturistas en la carretera Rosales-Delicias Chih.

ap80a

Ruta cicloturista Rosales-Delicias Chih.

ap81

Puente de río rumbo a Delicias Chih.

Restaurante los Cha

Restaurante Los Tapacolmes, Rosales Chihuahua

ap83

Cuadro de Aborigen Tarahumara Rosales Chih

                                                                                                                    FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Presa las Vírgenes y Rosales, Estado de Chihuahua, 16 julio 2014Cicloturismo

CICLOTURISMO: Ruta Tlahuica-Tecajec-Ocuituco, Estado de Morelos, 4 julio 2014

  • julio
  • 4

Reseña fotográfica de 4 ciclistas en el,circuito cicloturista Tlahuica-Tecajec-Cruz de Lima-Ocuituco-Tlahuica.

AO01

Mapa y ubicación de la ruta cicloturista Tlahuica-Ocuituco, via Tecajec, Estado de Morelos

Cicloturistas participantes

Cicloturistas participantes

 

ao03

Cicloturistas en tramo Tlahuica-Tecajec Morelos

ao04

Ciclista en el tramo Tecajec-Cruz de Lima

ao05

Ciclistas en ascenso hacia Cruz de Lima Morelos

ao07

Templo de Cruz de Lima, ciclistas rumbo a Ocuituco Morelos

ao10

Ciclistas cerca de Ocuituco Mor.

ao11

Ciclistas llegando a Ocuituco Mor.

ao12

Ascenso ciclista a la entrada a Ocuituco Mor.

ao13

Ciclistas en la Presidencia Municipal de Ocuituco Mor.

ao14

Cicloturismo en Ocuituco Mor.

ao15

Jadín y Kiosco de Ocuituco Morelos. Cicloturismo

ao16

Ocuituco Morelos

ao17

Monolito octagonal Ocuituco Morelos

ao18

Kiosco de Ocuituco Mor. Cicloturismo

ao19

Jardín y templo de San Agustin Ocuituco Mor.

ao20

Ciclistas entrando al atrio del Templo y Exconvento Agustino, Ocuituco Mor.

ao21

Atrio del Templo y Exconvento Agustino, del Siglo XVI Ocuituco Mor.

ao22

Exconvento Agustino, parte mas antigua Ocuituco Mor.

ao24

Templo y Exconvento Agustino, Ocuituco Mor.

ao25

Capilla del Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

ao26

Claustro del Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

ao27

Fuente con Leones sedentes en el Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

ao28

Cicloturismo en el Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

ao29

Claustro del Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

ao30

Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

ao31

Placa en el Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

ao32

Exconvento de San Agustín, Ocuituco Morelos

ao33

Atrio del Templo de Ocuituco Morelos

ao34

Cicloturistas en el ExConvento de Ocuituco Morelos

ao35

Cicloturista en el ExConvento de Ocuituco Morelos

ao37

Cicloturista en el ExConvento de Ocuituco Morelos

ao38

Cicloturista en el atrio del ExConvento de Ocuituco Morelos

ao39

Ocuituco Morelos

ao06

Retorno cicloturista ruta Ocuituco-Tlahuica Morelos

ao43

Retorno cicloturista

 

ao08

ao09

..

ao41

ao42

ao44

Receso cicloturista

Rceceso cicloturista

Termina ruta Tlahuica-Ocuituco-Tlahuica

                                                                                                                                FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Ruta Tlahuica-Tecajec-Ocuituco, Estado de Morelos, 4 julio 2014Cicloturismo

CICLOTURISMO: San Marcos Acteopan Puebla, 3 julio 2014

  • julio
  • 3

Circuito cicloturista Tlahuica Morelos-Cuatro Caminos-San Marcos Acteopan Puebla-Jantetelco-Camino Real Chalcatzingo-Montefalco-Jonacatepec-Tlahuica.

Cicloturismo en San Marcos Acteopan Puebla

Cicloturismo en San Marcos Acteopan Puebla

ac02

Mapa de la ruta cicloturista circuito Tlahuica Morelos a San Marcos Acteopan Puebla

ac03

Equipo Real Bike al inicio de ruta a San Marcos Acteopan Puebla

ac04

Cicloturistas trayecto a Amayuca Morelos

ac05

Cicloturistas pasando el crucero de Cuatro Caminos Mor.

ac06

Cicloturismo carretera Amayuca-Izúcar

ac07

Rodando por carretera Siglo XXI hacia Acteopan y Puebla

ac08

Equipo Real Bike rumbo a San Marcos Acteopan Puebla

ac09

Rodando hacia San Marcos Acteopan Puebla

ac10

Cicloturistas en el entronque Puebla- San Marcos Acteopan Puebla

ac11

Ciclistas en los límites de San Marcos Acteopan Puebla

ac12

Letrero de Bienvenida a San Marcos Acteopan Puebla

ac13

Cicloturistas rumbo a San Marcos Puebla

ac14

Ciclistas en la la entrada de San Marcos Acteopan Puebla

ac15

Cicloturistas en San Marcos Acteopan Puebla

ac16

Ciclismo en San Marcos Acteopan Puebla

ac17

San Marcos Acteopan Puebla

ac18

Cicloturismo recreativo en San Marcos Acteopan Puebla

ac19

Ciclista en San Marcos Acteopan Puebla

ac20

Iglesia y Kiosco de San Marcos Acteopan Puebla

ac21

Ciclistas en San Marcos Acteopan Puebla

ac22

Plaza central de San Marcos Acteopan Puebla

ac23

Cicloturistas en San Marcos Acteopan Puebla

ac24

Termina visita ciclista a San Marcos Acteopan Puebla

ac25

ciclistas y amenaza de lluvia

ac26

Retorno ciclista a los límites de Jantetelco Morelos

ac27a

Cicloturista, al fondo Montañas Sagradas de Chalcatzingo Mor.

ac28

Cicloturista en los límites de Jantetelco para tomar el Camino Real a Chalcatzingo Mor

ac29

Ciclismo, paso a desnivel Camino real pavimentado hacía Chalcatzingo

ac30

Túnel de Jantetelco que comunica al camino real a Chalcatzingo

ac31

Ruta cicloturista Jantetelco-Chalcatzingo, por camino real pavimentado

ac32

Ciclismo, Camino real y montañas de Chalcatzingo Mor

ac33

Ciclistas en camino real ruta Jantetelco-entronque Chalcatzingo

ac34

Equipo Real Bike después de cruzar entronque Jantetelco-Chalcatzingo

ac35

Cicloturistas en Montefalco Mor.

ac36

Placa en memoria de San Josemaría Escrivá de Balaguer

ac37

Equipo Real Bike en Montefalco

ac38

Cicloturistas en Montefalco

ac39

Continúa ruta Chalcatzingo-Jonacatepec-Cuatro Caminos-Tlahuica Morelos

ac40

Cicloturistas en el arco de entrada a Jonacatepec

ac41

Ruta ciclista Jonatatec-Cuatro Caminos Amayuca Mor.

ac42

Ciclistas en carretera Izúcar Puebla-Cuautla Morelos

ac43

Termina rodada circuito Tlahuica-San Marcos Acteopan-Tlahuica

                                                                                                                          FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: San Marcos Acteopan Puebla, 3 julio 2014Cicloturismo

CICLOTURISMO MÉXICO, Estado de Morelos

  • julio
  • 2

 

Cicloturismo México, rutas en el Estado de Morelos

Cicloturismo México, rutas en el Estado de Morelos

 

17) MORELOS

 

1) Ruta Cd. de México D.F. (Parque Hundido Biciperros ) a:

a) Tres Marías

b) Cuautla

2) Cd. de México D.F. –Tepoztlán (por Periférico-Ciclovía-Fierro del Toro,  Tepoztlán por terracería)

3) Cd. de México D.F. –Tepoztlán  Grupo Biciviajes (por Ajusco-Parres-Tepoztlán por terracería)

4) Cd. de México D.F.-Cuautla (por Cuemanco-Xochimilco-La Loma-Nepopualco-Totolapan-Atlatahucan)

5) Tlahuica- Lago de Tequesquitengo (por Xalostoc-Ahuehueyo-Tenextepango-Tlaltizapán- Zacatepec)

6) Tlahuica-Hueyapan (por Tecajec-Ocuituco-Tetela del Volcán-Zacualpan-Amayuca)

7) Chalcatzingo: 20142013,  2011

8) Cerro El Chumil (Del mono)

9) Amayuca-Jantetelco-Temoac

10) Tlayca-El Organal (Criadero Pisícola): 2014

11) Tlahuica-Yecapixtla (por Tecajec y Cruz de Lima): 2013, 2012, 2009

12) Tlayacapan-Yecapixtla  Ruta Conventos (por Totolapan, Atlatahucan, Oaxtepec)

13) Tezoyuca-Xochicalco

14) Tlayacapan-Oacalco-Tepoztlán

15) Tlahuica-Tlayca-Xalostoc

16) Tlayacapan MTB

17) Ahuehueyo (por Tlayca-Huitzililla-tlayecac) MTB

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO MÉXICO, Estado de MorelosCatálogo de rutas

CICLOTURISMO MÉXICO, Estado de México

  • julio
  • 1

 

Cicloturismo México, rutas en el Estado de México

Cicloturismo México, rutas en el Estado de México

15) MÉXICO (Estado de)

1) Rutas  de Cd. de México D.F. (Parque Hundido Grupo Biciperros) a:

a) El Ocotal-La Loma,

b) Pirámides Teotihuacán,

c) Baños Nezahualcoyotl

d) Paso de Cortés,

e) Acolman,          

f) Arcos del Sitio,

h) San Lorenzo Acopilco

i) San Vicente Chicoloapan

j) Tenango del Aire

k) Melchor Ocampo

l) Coatlinchán              

j) Amecameca

k) Los Remedios

l) Tepotzotlán 

m) Chiconcuac

2) ExHaciendas Pulqueras:   Grupo Bicuervos Lerma

( Otumba: Huayapan, Soapayuca, Tecuautitlán,Xala y Ometusco)

3) Otumba-Arcos del Padre Tembleque

4) Otumba- San Marcos (Tlaltica-Oxtotipac-San Telmo-La Peña-Patlachique,Cuautengo)

5) Temoaya-Centro Ceremonial Otomí

6) Salazar (Pueblo,laguna y parque ecoturístico)

7) Metepec-Tenango-Teotenango

8) Ixtapan de la Sal-Tonatico

9) Ajusco D.F.-Chalma

10) Mapa de Piedra-Valle de Bravo

11) Valle de Bravo

12) Raíces-Nevado de Toluca

13) Tepotzotlán-Aculco

14) Aculco-Amealco Qro.

15) Cañada de Alferes  (Salazar)

16) Cuemanco-La Loma

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

 

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO MÉXICO, Estado de MéxicoCatálogo de rutas

CICLOTURISMO MÉXICO, Estado de Michoacán

  • junio
  • 30

 

Cicloturismo México, rutas en el Estado de MIchoacán

Cicloturismo México, rutas en el Estado de MIchoacán

 

16) MICHOACÁN

Rutas y enlaces:

 

1) Morelia-Pátzcuaro (Grupo Bicivilízate)

 

ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO MÉXICO, Estado de MichoacánCatálogo de rutas

CICLOTURISMO MÉXICO, Estado de Jalisco

  • junio
  • 29
Cicloturismo México, rutas en el Estado de Jalisco

Cicloturismo México, rutas en el Estado de Jalisco

 

14) JALISCO

 

1) Mismaloya-Puerto Vallarta

 

2) Mismaloya-El Edén (Parque Ecoturístico) Terracería

 

3) San Juan de los Lagos

 

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO MÉXICO, Estado de JaliscoCatálogo de rutas

CICLOTURISMO MÉXICO, Estado de Hidalgo

  • junio
  • 29
Cicloturismo México, rutas en el Estado de Hidalgo

Cicloturismo México, rutas en el Estado de Hidalgo

 

13) HIDALGO

Rutas y enlaces:

 

1) Tepotzotlán Méx.-PACHUCA

 2) Ruta Cd. de México D.F. (Parque Hundido Biciperros) a :                  

a)Pachuca,

b) Tizayuca

c) Tula,

3) Huasca 2014- Museo de los Duendes, (Grupo Bicicuervos Lerma), terracería MTB:

(Circuito Huasca-Peña del Aire-Prismas Basálticos-Santa María Regla-San Miguel Regla-Museo de los Duendes-Huasca)

4) Huasca 2012-San Miguel Regla-Prismas Basálticos 

 

5) San Miguel Regla-Ex-Hacienda Huayapan-Prismas Basálticos

 

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

 

 

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO MÉXICO, Estado de HidalgoCatálogo de rutas