Fotocrónica de ruta cicloturista: Cuetzalan (Pueblo Mágico) a Yohualichan Zona Arqueológica, Patrimonio Cultural del Pueblo de Puebla y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ubicada en la Sierra Norte del Estado de Puebla.

Cicloturismo México: Ubicación y localización de Cuetzalan y Yohualichan, estado de Puebla

Cicloturismo México: Ruta Cuetzalan centro a Zona Arqueológica de Youalichan, Puebla

Panorámica de la Sierra Norte de Puebla, México

Cuetzalan, pueblo mágico en la Sierra Norte de Puebla

Cicloturismo en Cuetzalan Puebla

Cuetzalan centro , iluminación nocturna

Cicloturismo, Palacio Municipal de Cuetzalan Puebla

Casas y calles de Cuetzalan Puebla

Cicloturismo en Cuetzalan Puebla (2)

Fuente y casas de Cuetzalan Puebla

Cuetzalan Puebla, entrada al Kiosco, Cicloturismo

Mercado de Artesanías, Cuetzalan Puebla

Cicloturismo ruta Cuetzalan – Yohualichan, Puebla

Casa de Cultura y Museo (Calmahuistic), Cuetzalan Puebla

Panorámica de la ruta por carretera Cuetzalan-Yohualichan Puebla

Neblina en la carretera Cuetzalan-Yohualichan, Puebla

Paisaje de la Sierra de Puebla

Ruta cicloturista Cuetzalan-Yohualichan, Puebla

Panorámica ruta ciclista Cuetzalan-Yohualichan, Puebla

Paisaje de ruta cicloturista Cuetzalan-Yohualichan, Puebla

Cabañas ruta ciclista Cuetzalan-Yohualichan, Puebla

Desviación ruta cicloturista Cuetzalan-Yohualichan, Puebla

Entrada al pueblo de Yohualichan Puebla. Cicloturismo

Cicloturismo en Yohualichan pueblo.

Cicloturismo México. Presidencia Auxiliar de Yohualichan Puebla.

Unidad Médica Rural del IMSS.Yohualichan Puebla. Cicloturismo

Iglesia de Yohualichan Puebla. Cicloturismo

Interior de la iglesia de Yohualichan Puebla

Cicloturismo en Yohualichan Puebla. Pirámide y muro de la iglesia del pueblo

Cartel: Yohualichan, zona arqueológica, Patrimonio cultural de Puebla y de la Nación

Parque del pueblo y pirámide en Yohualichan Puebla. Cicloturismo México

Significado de Yohualichan: La Casa de la Noche

Cicloturismo en la zona arqueológica de Yohualichan Puebla

(1) Información de la Zona Arqueológica de Yohualichan Puebla

(2) Información de la Zona Arqueológica de Yohualichan Puebla

Flor de antorcha en el jardín de la Zona Arqueológica de Yohualichan Puebla

Juego de Pelota, Zona Arqueológica de Yohualichan Puebla

Cicloturista en la Zona Arqueológica de Yohualichan Puebla

Zona Arqueológica de Yohualichan Puebla

Cicloturista en el edificio de las grecas, Zona Arqueológica de Yohualichan Puebla

Plaza central Zona Arqueológica de Yohualichan Puebla

Tumba en la Zona Arqueológica de Yohualichan Puebla

Cicloturismo en la Zona Arqueológica de Yohualichan Puebla
Cicloturismo
Reseña fotográfica de la ubicación, instalaciones y campos de futbol de la Liga de Veteranos Xochimilco así como fotos del juego del equipo «Puerto Rico San Juan Tepepan», veteranos categoría 50-59 años

Liga de Veteranos Xochimilco Ac. Monumento en la entrada a los campos de Futbol

Ubicación de los campos de la Liga de Veteranos Xochimilco. Antiguo Canal de Xochimilco

Camino para llegar a los campos de futbol de veteranos Xochimilco a un lado de la pista de canotaje Cuemanco

Pista olímpica de remo y canotaje «Virgilio Uribe». Cuemanco

Campos de futbol de la Liga de Veteranos Xochimilco AC. Cuemanco

Capilla de la Liga de Veteranos Xochimilco AC

Capilla de la Virgen de Guadalupe, Liga de Veteranos Xochimilco AC

Liga de Veteranos Xochimilco AC. Mensaje: No hay gloria más grande para un hijo, que la conducta honrada de su padre.

Hemiciclo y pódium. Liga de Veteranos Xochimilco AC

Veteranos en partido de futbol, de 50 a 59 años. Liga de Veteranos Xochimilco AC

Jugadores veteranos de futbol, equipo Puerto Rico San Juan Tepepan. Liga de Veteranos Xochimilco AC (1)

2) Jugadores veteranos de futbol, equipo Puerto Rico San Juan Tepepan. Liga de Veteranos Xochimilco AC (1)

3) Jugadores veteranos de futbol, equipo Puerto Rico San Juan Tepepan. Liga de Veteranos Xochimilco AC

4) Jugadores veteranos de futbol, equipo Puerto Rico San Juan Tepepan. Liga de Veteranos Xochimilco AC

5) Jugadores de futbol, equipo Puerto Rico San Juan Tepepan. Liga de Veteranos Xochimilco AC

6) Jugadores de futbol, equipo Puerto Rico San Juan Tepepan. Liga de Veteranos Xochimilco AC

7) Jugadores de futbol, equipo Puerto Rico San Juan Tepepan. Liga de Veteranos Xochimilco AC

8) Jugadores de futbol, equipo Puerto Rico San Juan Tepepan. Liga de Veteranos Xochimilco AC

9) Jugadores de futbol, equipo Puerto Rico San Juan Tepepan. Liga de Veteranos Xochimilco AC

10) Jugadores de futbol, equipo Puerto Rico San Juan Tepepan. Liga de Veteranos Xochimilco AC

Campo de futbol. Liga de Veteranos Xochimilco AC
Fototurismo
Reseña fotográfica de Xochitla (lugar donde habitan las flores), área de recuperación ambiental donde se propicia el reencuentro del ser humano con la naturaleza. Consta de áreas verdes con más de 40 especies de plantas silvestres ornamentales. Cuenta además con palapas, zona de campamentos, de fogatas, juegos infantiles, juegos rústicos, acuaesferas, trenecito turístico, renta de cuatriciclos y bicicletas.

Xochitla Estado de México, localización geográfica

Xochitla Parque Ecoturistico, ubicación. Estado de México

Pasillo de entrada del Parque Ecoturístico Xochitla

«La tierra será lo que los hombres sean». Placa en la entrada de Xochitla.

Bicimaceta 1, Parque Ecoturístico Xochitla

Paseo de las bicimacetas, Parque Ecoturístico Xochitla

Bicimaceta 2, Parque Ecoturístico Xochitla

Bicimaceta 3, Parque Ecoturístico Xochitla

Bicimaceta 4, Parque Ecoturístico Xochitla

Parque Ecoturístico Xochitla

La fuente,Parque Ecoturístico Xochitla

La fuente con arco iris 1, Parque Ecoturístico Xochitla

La fuente con arco iris 2, Parque Ecoturístico Xochitla

Carreta de flores, Parque Ecoturístico Xochitla

Tren tortuguero, Parque Ecoturístico Xochitla

Paseo en el tren tortuguero, Parque Ecoturístico Xochitla

Juegos infantiles 1,Parque Ecoturístico Xochitla

Flores 1, Parque Ecoturístico Xochitla

Lanchitas,Parque Ecoturístico Xochitla

Flores 2, Parque Ecoturístico Xochitla

La casita, Parque Ecoturístico Xochitla

Jardines, Parque Ecoturístico Xochitla

Grupos ecoturistas, Parque Ecoturístico Xochitla

Jardines y puesto de enfermería, Parque Ecoturístico Xochitla

Carpa de servicio de enfermería, Parque Ecoturístico Xochitla

Estructura La Paloma,Parque Ecoturístico Xochitla

Parque Ecoturístico Xochitla

Parque Ecoturístico Xochitla

Parque Ecoturístico Xochitla

Juegos infantiles 2, Parque Ecoturístico Xochitla

Monolitos maceteros, Parque Ecoturístico Xochitla

Palapas, Parque Ecoturístico Xochitla

Bosque de pinos, Parque Ecoturístico Xochitla

Señor paja 1, Parque Ecoturístico Xochitla

Señor paja vista 2, Parque Ecoturístico Xochitla

Cuatriciclo, Parque Ecoturístico Xochitla

Juegos infantiles 3, Parque Ecoturístico Xochitla

Bosque de eucaliptos, Parque Ecoturístico Xochitla

Jardín de la filantropía, Parque Ecoturístico Xochitla

Jardín y laguna de la filantropía, Parque Ecoturístico Xochitla

Parque Ecoturístico Xochitla

Acuesferas, Parque Ecoturístico Xochitla

Campamentos, Parque Ecoturístico Xochitla

Jardín central, Parque Ecoturístico Xochitla

Juegos infantiles 4, Parque Ecoturístico Xochitla

Juegos rústicos, Parque Ecoturístico Xochitla

Jardines y flores, Parque Ecoturístico Xochitla
FIN
Fototurismo

Cicloturismo México: Ruta Delicias-Cd. de Chihuahua 2014

Mapa de ruta cicloturista Delicias-Cd. de Chihuahua 2014

Cicloturistas de la ruta Delicias-Cd. de Chihuahua, procedentes de la Cd. de México

Inicio de la ruta ciclista, carretera Delicias (Vencedores del Desierto)-Cd. de Chihuahua

Rodando de Delicias a Chihuahua

Cicloturismo tramo Delicias-Meoqui Chih

Ruta Delicias a Chihuahua

Rodando a Chihuahua

Cicloturistas rumbo a Chihuahua

Ciclismo Delicias a Chihuahua, entroque salida a Meoqui

Cicloturistas rumbo a Chihuahua pasando Meoqui

Rodando a Chihuahua tramo Meoqui-Lázaro Cardenas

Cicloturismo carretera Delicias-Chihuahua

Ciclista y campos de cultivo de chile. Carretera Meoqui-Lázaro Cárdenas

Puente y entronque a Lázaro Cárdenas Chih.

Pinchadura de llanta de bici en entronque carretera Lázaro Cárdenas-Chihuahua

Rodando de Delicias a Chihuahua, tramo Lázaro Cárdenas a la Sierra Santo Domingo

Escala de reagrupamiento cicloturista, entronque San diego de Alcalá. Ruta Delicias-Chihuahua

Ciclista rumbo a la Sierra Santo Domingo, ruta Delicias-Chihuahua

Continua rodada
Delicias-Chihuahua

Visión ciclista del ascenso a la Sierra Santo Domingo, ruta Delicias-Chihuahua

Sierra Santo Domingo, ruta Delicias-Chihuahua

Escala de reagrupamiento al coronar puerto de montaña, Sierra Santo Domingo, ruta Delicias-Chihuahua

Escala en Sierra Santo Domingo, ruta Delicias-Chihuahua

Parte de laSierra Santo Domingo, ruta Delicias-Chihuahua

Cicloturista coronando puerto de montaña, Sierra Santo Domingo, ruta Delicias-Chihuahua

Cicloturista coronando la Sierra Santo Domingo, ruta Delicias-Chihuahua

Ciclismo y columpios en la Sierra Santo Domingo, ruta Delicias-Chihuahua

Repavimentación carretera tramo Sierra Santo Domingo, ruta Delicias-Chihuahua

Cicloturista cerca de Chihuahua, ruta Delicias-Chihuahua

Cicloturistas, ya casi llegamos a Chihuahua, faltan 17 km. ruta Delicias-Chihuahua

Ciclista llegando a los límites de la Cd. de Chihuahua, ruta Delicias-Chihuahua

Arco de bienvenida ciclista a la Cd. de Chihuahua

Cicloturistas de la Cd. de México en el arco de Bienvenida a la Cd. de Chihuahua, ruta Delicias-Chihuahua

Cicloturistas de la ruta Delicias-Chihuahua

Puerta de Chihuahua, ícono del Estado Grande

I) Cicloturista en la Puerta de la Cd. de Chihuahua

II) Cicloturista en la Puerta de la Cd. de Chihuahua

Cicloturistas de la Cd. de México en la Puerta de Chihuahua

Cicloturismo en la Cd. de Chihuhuahua

Ex-fundidora Ávalos de Chihuahua

Vivebús de Chihuahua

Cd. de Chihuahua, Vivebús

Arquitectura en la Cd. de Chihuahua

Quinta Gameros Cd. de Chihuahua

Paso a desnivel Cd. de Chihuahua

La Casona Cd. de Chihuahua

Interior de la Casona Cd. de Chihuahua

Botas típicas de Chihuahua

Plaza de Armas ,Cd. de Chihuahua

Monumento al fundador de la Cd. de Chihuahua: Don Antonio Deza y Ulloa

Catedral. de Chihuahua

Interior de la Catedral de Chihuahua

Altar mayor de la Catedral de Chihuahua

Palacio Municipal de Chihuahua

Edificio del Centro de Desarrollo Cultural. » El hombre crea cultura y mediante la cultura se crea a sí mismo»

Niña tarahumara con turistas, Cd. de Chihuahua

Madre tarahumara, Cd. de Chihuahua

Banda norteña en la Plaza de Armas, Cd. de Chihuahua

Tarahumaras en el centro de la Cd. de Chihuahua

Plaza de Ángel, Cd. de Chihuahua

Plaza del Ángel, Cd. de Chihuahua, otra vista

Termina visita cicloturista a la Cd. de Chihuahua
FIN
Cicloturismo
Fotocrónica ciclo-turista ruta Ciudad de Zacatecas «Patrimonio Cultural de la Humanidad» al Pueblo Mágico de Jerez, fundado en el Siglo XVI y tierra del poeta Ramón López Velarde (1888-1821). Estado de Zacatecas

Cicloturismo México: mapa de localización de la Ciudad de Zacatecas y Jerez Pueblo Mágico, Estado de Zacatecas

Perfil de altimetria :Ruta cicloturista Cd. de Zacatecas – Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas.

Cicloturistas en la ruta Cd. de Zacatecas- Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Teatro Calderón Cd. de Zacatecas. Cicloturismo México

Plaza de Armas, Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Iluminación escénica de la Ciudad de Zacatecas, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1993. Cicloturismo México

Teleférico, Mina el Edén y Cerro de la Bufa. Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Indígenas Huicholes en el Cerro de la Bufa. Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Ciclistas zacatecanos entrenando en la periferia de la Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Entrada a la Mina El Edén, Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Mina-Bar en el interior de la mina El Edén, Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Ciclismo de ruta en entrenamiento periferia de la Ciudad de Zacatecas

Panorámica de la Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Panorámica del Centro Histórico de la Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Cartel: Practica el Cicloturismo-Conoce México en Bicicleta-Ciclismo de ruta y montaña. reydocbici.com

Fachada de la Catedral-Basílica de Zacatecas, joya de la arquitectura mexicana churrigueresca (1752). Cicloturismo México

Interior de la Catedral Basílica y su retablo mayor, Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Entrenamiento del ciclismo de ruta en la periferia de la Ciudad de Zacatecas

Iluminación escénica y arquitectónica de la Ciudad de Zacatecas, uno de los Centros Históricos más impresionantes de México. Cicloturismo México

Centenario de la Toma de Zacatecas 1914-2014, Cerro de la Bufa Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Antiguo Palacio Federal iluminado, Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Arco del Centro Histórico, Ciudad de Zacatecas. Cicloturismo México

Cicloturistas al inicio de rodada en la autopista ruta Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Ruta cicloturista Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Cicloturistas en ruta Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Escala cicloturista ruta Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Reagrupamiento ciclista ruta Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Cicloturismo ruta Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Cicloturismo ruta de Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Cicloturistas en autopista Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Paisaje de la ruta cicloturista Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Cicloturistas en El Fuerte, ruta Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Cicloturismo autopista y Laguna ruta Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Rehidratación de cicloturistas, ruta Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Próxima llegada de cicloturistas al entronque a Jerez Pueblo Mágico, Estado de Zacatecas

Sensor de la autopista Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico que marca la velocidad del ciclista

Cicloturistas en el entronque a Jerez Pueblo Mágico, Estado de Zacatecas

Ruta cicloturista tramo Malpaso a Jerez Pueblo Mágico, Estado de Zacatecas

Cicloturista a 19 km. de la ruta Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Cicloturista tramo Malpaso-Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Entronque Lo de Luna, carretera Malpaso-Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Paisaje de ruta cicloturista Malpaso-Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Reja y arcos, receso cicloturista ruta Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Ciclistas de Guadalupe Zacatecas que poncharon y se les apoyó con espátulas y parches, tramo Malpaso-Jerez Pueblo Mágico, Estado de Zacatecas

Cicloturistas que apoyaron a ciclistas de Guadalupe Zacatecas para parchar su llanta. Tramo Malpaso-Jerez Pueblo Mágico

Cicloturista en la periferia de Jerez Pueblo Mágico, ruta Ciudad Zacatecas-Jerez de García Salinas

Entronque a Tepetongo, ruta cicloturista Ciudad de Zacatecas-Jerez Pueblo Mágico

Cicloturismo en los límites de Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Cicloturistas en el monumento al poeta Ramón López Velarde, Jerez de Garcia Salinas, Pueblo Mágico del Estado de Zacatecas

Jerez Zacatecas, Ramón López Velarde , Suave Patria. Ciclotruismo México

Cicloturistas entrando a Jerez Pueblo Mágico, ruta Cd.de Zacatecas-Jerez

Cicloturistas cerca del centro de Jerez Pueblo Mágico del Estado de Zacatecas

Jerez Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de Zacatecas.

Gran parte de la población utiliza la bicicleta en Jerez Pueblo Mágico, Estado de Zacatecas

Ciclisturistas en los Portales de Iguanzo, centro de Jerez Pueblo Mágico del Estado de Zacatecas

Pensamientos: nevería Paraíso, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas. Cicloturismo México

Cicloturistas en el Kiosco del Jardín principal de Jerez Pueblo Mágico del Estado de Zacatecas. Ruta Ciudad Zacatecas-Jerez

Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Cicloturistas en el Edificio De la Torre, hoy Casa de Cultura y Biblioteca, Jerez Zacatecas. Cicloturismo México

Edificio De la Torre, hoy Casa de Cultura y Biblioteca, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas. Data de 1894-1896 de cantera tallada y herrería majestuosa, obra maestra de la arquitectura civil mexicana en la época de Porfirio Díaz. Obra de Don Dámaso Muñetón. Cicloturismo México

Cicloturismo en el centro de Jerez Pueblo Mágico del Estado de Zacatecas

Paisano ciclista en el centro de Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Palacio Municipal del Siglo XVIII, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas. Cicloturismo México

Cicloturistas en el interior del Palacio Municipal, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Interior del Palacio Municipal de Jerez Pueblo Mágico del Estado de Zacatecas. Aquí se encuentran retratos del político Francisco García Salinas, el músico Candelario Huízar y el poeta Máximo Pérez Torres. Cicloturismo México

Jardín principal Rafael Páez, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Famoso el Tamborazo Jerezano en el jardín del Pueblo Mágico de Jerez Estado de Zacatecas. Cicloturismo México

Hotel Jardín y cicloturista, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Jerez Pueblo Mágico en bicicleta Estado de Zacatecas. Cicloturismo México

Parroquia de la Inmaculada Concepción 1727-1754, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas. Cicloturismo México

Interior de la Parroquia de la Inmaculada Concepción , Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Altar mayor de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Cicloturistas en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Calles peatonales de Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas. Cicloturismo México

Cicloturismo en Jerez Pueblo Mágico del Estado de Zacatecas

Placa de incorporación de Pueblo Mágico a Jerez 13 septiembre 2007, Estado de Zacatecas

Teatro Hinojosa y Museo Comunitario, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas. Cicloturismo

Cicloturista en el Portal de las Palomas, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas

Sombreros y charrería, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas. Cicloturismo México

Cicloturista en tienda de artículos de charrería y labranza, Jerez Pueblo Mágico, Estado Zacatecas

Curiosidades de polvo de cantera, Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas. Cicloturismo México

Termina rodada cicloturista ruta Ciudad de Zacatecas a Jerez Pueblo Mágico Estado de Zacatecas
Cicloturismo
Fotocrónica cicloturista ruta: Ejido Villa Bilbao, Dunas y Viesca Pueblo Mágico del Estado de Coahuila. Las Dunas de Bilbao son colinas de arena finísima producto de la erosión de la región y de las montañas, aquí se han filmado varias películas como Dragon Ball Z y Rescatando al soldado Pérez. En la población de Viesca estuvo Don Miguel Hidalgo y Costilla padre de la Indepencia de México y es considerada como el origen de la Región Lagunera, tierra bañada por el sol a 35°C a la sombra.

Viesca Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de Coahuila

Mapa de localización del Estado de Coahuila y ubicación de Viesca y de Dunas de Bilbao. Cicloturismo México

Mapa de ruta en bicicleta de Villa de Bilbao-Dunas-Viesca Pueblo Mágico, Estado de Coahuila

Inicio de ruta cicloturista en Ejido Villa de Bilbao , Dunas y Viesca Pueblo Mágico del Estado de Coahuila

Kiosco de Villa de Bilbao y cicloturistas, Estado de Coahuila

Arcos de entrada al Parque Dunas de Bilbao, Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Cicloturistas en la entrada al Parque Dunas de Bilbao, Estado de Coahuila

Cicloturistas en las Dunas de Bilbao,l Parque Área Natural Protegida Voluntaria, Estado de Coahuila

Camino de entrada al Parque de las Dunas de Bilbao, con área de palapas, servicios y zona de acampar, Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Cicloturista en las Dunas de Bilbao Estado de Coahuila. Escenario de películas como: El Topo, Ángel Caído, Todo por nada y Batallón de San Patricio, entre otras

Cicloturista en el Parque de las Dunas de Bilbao Estado de Coahuila, escenario de películas como Dragon Ball Zeta y Rescatando al Soldado Pérez

Dunas de Bilbao Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Cicloturistas en las Dunas de Bilbao Estado de Coahuila

Dunas de Bilbao Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Dunas de Bilbao Estado de Coahuila. Arena producto de la erosión de la región y de las montañas, Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Ruta cicloturista Dunas de Bilbao a Viesca Pueblo Mágico de Estado de Coahuila

Cicloturistas rodando 3 km. en tramo de reparación carretera Dunas de Bilbao-Viesca Pueblo Mágico, Estado de Coahuila

Cicloturistas en tramo de reparación carretera Dunas de Bilbao-Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Rodada difícil en bici de ruta por terracería tramo de 3 kms, reparación carretera ruta Dunas de Bilbao-Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturismo con bici de ruta tramo difícil a mas de 37°C de temperatura, terracería, polvo, tramo de reparación carretera Dunas de Bilbao-Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Ruta cicloturista Dunas de Bilbao-Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila.

Arco de entrada: Viesca Coahuila Orígen de la Laguna. En bicicleta al Pueblo Mágico de Viesca

Cicloturistas en el Boulevard de Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturistas en la entrada al Pueblo Mágico de Viesca Estado de Coahuila

Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Monumento de Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Escuela en Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Unidad Médica Rural IMSS, Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Buenas razones para no fumar, Viesca, Pueblo Mágico del Estado de Coahuila

Cinco pasos para vivir mejor, Viesca, Pueblo Mágico del Estado de Coahuila

Viesca Pueblo Mágico en bicicleta Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Parroquia San Pablo Apóstol, Viesca Pueblo Mágico en bicicleta Estado de Coahuila

Cicloturistas en la Parroquia de Santiago Apóstol,Viesca Pueblo Mágico en bicicleta Estado de Coahuila

Kiosco de Viesca Pueblo Mágico en bicicleta Estado de Coahuila

Cicloturistas y turistas en el Kiosco de Viesca, Pueblo Mágico del Estado de Coahuila

Presidencia Municipal de Viesca Pueblo Mágico en bicicleta Estado de Coahuila. Pueblo fundado en 1731 y se le dió el nombre de Viesca en 1830 en honor a Jose´Ma. Viesca y Montes, primer gobernador de Coahuila y Texas.

Cicloturista paisano en Viesca Pueblo Mágico del Estado de Coahuila

Reloj bicentenario y cicloturistas en Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Jardín en Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Museo: General Jesús González Herrera, Viesca Pueblo Mágico del Estado de Coahuila

Interior del Museo de Viesca Pueblo Mágico del Estado de Coahuila

Fotografía de la Ex-Fábrica Sulfatos de Viesca, Año 1952. Museo de Viesca Pueblo Mágico PEstado de Coahuila

Sal yodatada y fluorurada, Museo de Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Sal de Viesca, Museo de Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Costal de Sulfato de sodio anhidro, Museo de Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Placa en el Museo de Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Termina visita cicloturista a Viesca, Pueblo Mágico del Estado de Coahuila

Gracias por su visita a Viesca Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Arco de salida del Pueblo Mágico de Viesca Estado de Coahuila
FIN
Cicloturismo
Fotocrónica de ruta en bicicleta: Entronque (carretera Torreón-Saltillo-Parras)-Ejido San Francisco-Casa Madero Empresa Vitivinícola y su Museo del Vino-Cerro el Sombreretillo y su Capilla- Parras de la Fuente Coahuila, Pueblo Mágico, un oasis en el desierto, donde se cultiva la vid y la nuez, tierra de manantiales, fué importante industria de la mezclilla. Lugar del natalicio de Francisco I. Madero.

Parras de la Fuente, Pueblo Mágico en bicicleta y sus alredores Estado de Coahuila

Mapa de ubicación del Estado de Coahuila y Parras Pueblo Mágico. Cicloturismo México

Mapa de ruta Parras Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de Coahuila México

Inicio de ruta en bicicleta del entronque carretera Torreón- Saltillo a Parras Pueblo Mágico del Estado de Coahuila

Cicloturistas en el inicio de la rodada a Parras Pueblo Mágico del Estado de Coahuila

Rodando hacia Parras Pueblo Mágico en bicicleta Estado de Coahuila

Cicloturistas rodando por el Ejido San Francisco hacia Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturista en la ruta Entronque a Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturismo a Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Escala de cicloturistas rumbo a Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Rodando hacia al Valle de Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Ciclismo ruta Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Letrero de bienvenida en el cerro, Parras Pueblo Mágico del Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Panorámicas de Parras Pueblo Mágico del Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Cicloturista a 10 km. de Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Panorámica del Pueblo Mágico de Parras Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Viñedos de Parras Pueblo Mágico del Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Cicloturista y viñedos de Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturista cerca de la entrada a Casa Madero, vitivinícola de Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturistas en la entrada a Casa Madero vitivinícola, ruta Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturistas en el interior de la Casa Madero Empresa Vitivinícola y Hacienda San Lorenzo, Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Kiosco de la Casa Madero Vitivinícola y cicloturistas, ruta Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturista y tienda de venta de vinos, Casa Madero productora de vinos desde el siglo XVI, Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Casa Madero Empresa Vitivinícola de Parras Pueblo Mágico del Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Museo del Vino Casa Madero Vitivinícola de Parras Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de Coahuila, México

Barricas de vino de Casa Madero, Parras de la Fuente Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de Coahuila

Calandria en la Casa Madero, Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Interior de la Iglesia de San Lorenzo, recinto de la Virgen de San Juan, Casa Madero, Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Entrada al Museo del Vino e instalaciones de Casa Madero. Techo de hojas y ramos de uvas, se observan los troncos de la vid en las paredes, Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Reyna de reynas, (Isis) la Vírgen del Vino, Casa Madero, Parras Pueblo Mágico del Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Continúa rodada ruta Casa Madero al centro de Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturismo México tramo Casa Madero-Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturismo ruta entronque carretera rumbo a Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Visita de cicloturistas a Rincón del Montero, Ruta en bicicleta a Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Rincón del Montero Hotel y Fraccionamiento, visita ruta en bicicleta a Parras Pueblo Mágico, Estado de Coahuila

Cicloturistas en la glorieta de entrada a Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Glorieta y monumento en Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Ciclovía en Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Ruta en bicicleta a Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

LLegada en bicicleta a Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Cicloturistas en la entrada al Pueblo Mágico de Parras Estado Coahuila

Monumento a Francisco I. Madero, nacido en Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

En bicicleta por las calles del Pueblo Mágico de Parras Estado de Coahuila

Cicloturistas frente al Teatro Juárez de Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Parroquia de Santa María y visitantes ciclistas en Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Interior de la Parroquia de Santa María de las Parras. Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Altar mayor de la Parroquia de Santa María de las Parras, Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Centro Histórico de Parras Pueblo Mágico en bicicleta Estado de Coahuila

Parras Estado de Coahuila, Pueblo Mágico en bicicleta

Cicloturistas en el Mesón de Don Evaristo, Parras de la Fuente Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Dulces artesanales Doña Goyita de Parras Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de Coahuila

Capilla de la Santísima Cruz que resguarda El Santo Madero milagroso, en lo alto del Cerro Sombreretillo, Parras Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de Coahuila

Capilla de la Santísima Cruz, en lo alto del Cerro Sombreretillo, Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Subida de 500 mts. a la Capilla de la Santísima Cruz, en Cerro Sombreretillo, Parras Coahuila, Pueblo Mágico. Cicloturismo México

Cicloturista en la escalinata para llegar a la Capilla de la Santísima Cruz, en el Cerro Sombreretillo, Parras Coahuila, Pueblo Mágico

Cicloturistas en la entrada de la Capilla de la Santísima Cruz, en Cerro Sombreretillo, Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila

Interior de la Capilla de la Santísima Cruz, en Cerro Sombreretillo, Parras Pueblo Mágico Estado de Coahuila. Cicloturismo México

Termina ruta a Parras Pueblo Mágico en bicicleta y sus alrededores Estado de Coahuila
FIN
Cicloturismo