Reseña en fotos de la Ciudad de Aguascalientes

Mapa de localización del estado y Ciudad de Aguascalientes

Escudo del Estado de Aguascalientes. Su simbolismo: Libertad, espíritu de trabajo: Bona terra, bona gens, clarum celum, acua clara. Abundancia de aguas termales

Catedral Basílica, construida en 1738

Interior de la Catedral de la Virgen de la Asunción. Tiene 3 cúpulas, con decoración de vegetales y rekieves de argamasa

Columna La Exedra, construida en 1808. Aquí se considera el centro de la República Mexicana. Plaza de la Patria

Palacio de Gobierno de estilo colonial, data del año 1665, construcción de cantera rosa y tezontle.

Interior del Palacio de Gobierno. Arcos de estilo mixtilíneo

Mural del interior del Palacio de Gobierno. Historia de la Independencia

Existen 5 murales en el interior del Palacio de Gobieno, fueron pintados de 1961 a 1992 por Oswaldo Barra C. Se muestra la historia de Aguascalientes

Uno de los múltiples murales que narran la historia y gente de Aguascalientes. Palacio de Gobierno

Interior del Palacio de Gobierno, Ags.

Palacio Municipal en Plaza de la Patria, Aguascalientes

La Exedra con el águila en su cúspide, Plaza de la Patria, Aguascalientes

Centro Histórico de Aguascalientes, Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción

Interior de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, Ags.

Cúpula de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, Ags.

Capilla de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, Ags.

Aguascalientes, calle Venustiano Carranza, calle que pertenece al Camino Real de Tierra Adentro-Patrimono Cultural por la UNESCO

El Parian de Aguascalientes

Biblioteca Torres Bodet, Ags.

Barrio de San Marcos, Aguascalientes

Jardín del Barrio del Encino Ags.

Templo del Encino, Cd. de Aguascalientes

Jardín del Barrio del Encino Ags.

Caricatura de José Guadalupe Posada originario de Aguascalientes, uno de los artitas más imprtantes de México

Conmemoración de los 100 años de J.Gpe. Posadas cuya obra representó los princicipales acontecimientos artísticos, políticos y sociales de inicios del siglo XX

La Catrina en la Unidad Cultural J. Guadalupe Posadas 1972

Los huevos de la Feria de San Marcos Aguascalientes

Taller de grabado y plancha de José Guadalupe Posadas autor de la mundialmente Catrina, 1912

Kiosco Parque San Marcos Aguascalientes

Escultura en el Jardín San Marcos Ags.

Templo de San Marcos Aguascalientes

Casino de la Feria de San Marcos Aguascalientes

Andador J. Pani, zona Feria de San Marcos Aguascalientes

Paseo de la Feria de San Marcos Cd. de Aguascalientes

Escultura La Corrida. Paseo de la Feria de San Marcos Aguascalientes

Parque del Lago. Feria de San Marcos Aguascalientes

Mural de Diego Rivera en honor a JG Posadas, titulado -Sueño de una tarde dominical- Paseo de la Feria de San Marcos Aguascalientes

Plaza de Toros Monumental Cd. de Aguascalientes

La Jicaleta, paletas de jícama, Aguascalientes

Templo de San Diego, Cd. de Aguascalientes

Museo de la Muerte, único en su género, Cd. de Aguascalientes

Entrada al Museo Naciona de la Muerte, Cd. de Aguascalientes

Interior del Museo Nacional de la Muerte, Cd. de Aguascalientes

Colección en el Museo Nacional de la Muerte, Cd. de Aguascalientes
Fototurismo