Cicloturismo y Turismo en México por Estado

http://www.reydocbici.com

CICLOTURISMO: Cozumel Estado de Quinta Roo, 30 abril 2012 (PARTE I)

  • abril
  • 30

 

Fotocrónica de dos ciclistas rodando 85 km., por la Isla de Cozumel,  iniciando en el centro de la Ciudad de San Miguel Cozumel, recorriendo dos ciclopistas, las carreteras Transversal y Costera Perimetral Sur. Visitas al Plantel Cozumel de la Univesidad Autónoma de Quintana Roo; El Cedral zona arqueológica Maya;  Playas el Mezcalito, Punta Morena, Chen Río, El Mirador,  El Trueno (arrecifes), Paradise y Punta Sur. Caleta Marina y cenote abierto; Malecón y muelle con Crucero; monumentos al Buzo y Al Mestizaje ; Palacio Municipal y Centro Deportivo

     
 
 
 
 
 

Cozumel, significado, escudo y simbolismo

Cozumel Quintana Roo, ubicación y localización geográfica. Coordenadas: 20.49 latitud y -86.94 long.. Altitud 2 msnm. Cozumel es la 3a. isla más grande de México, despues de la Isla Tiburón en Sonora y de Isla Ángel de la Guarda en Baja California

Cozumel isla, mapa, ruta y lugares visitados en bicicleta

Cozumel isla de Quintana Roo, considerada por los mayas como "Isla Sagrada", importante centro turístico mexicano donde se practica el buceo y es sede de eventos deportivos de talla mundial como el Ironman, triatlón, canotaje, pesca

Monumento al mestizaje en Cozumel Q.Roo

Diosa Ixchel (diosa de la fertilidad) cuyo santuario Maya está en San Gervasio, zona arqueológica de Cozumel

San Gervasio Zona Arqueológica Maya en Cozumel Q. Roo

Cozumel, puerto turístico y cruceros de gran calado

Monumento al Buceo en Cozumel Quintana Roo

Entrenamiento en Cozumel para el evento anual de la sexta edición "Travesía Sagrada Maya" X-Caret-Cozumel", trayecto de 28 kms, para el día 17 mayo 2012. Este evento es una recreación de la antigua navegación maya con canoas tipo indio para 10 personas y su significado es el paso del inframundo a través del agua para llegar al Oráculo

Concurso "Rodeo de lanchas Mexicanas" mayo 2012 y premios con autos y motos en Cozumel Q.Roo

Base Aérea Mexicana núm. 4, Cozumel Q.Roo

El Cedral, gran fiesta y feria de tradición anual, en la única comunidad rural de Cozumel, y también zona arqueológica

Tradicional "Baile de las Cabezas", monumento en El Cedral, Cozumel Q. Roo

Letrero para el cuidado de la fauna en Cozumel Quintana Roo

Iguana verde, foto tomada en San Gervasio, zona arqueológica, Cozumel Q.Roo

Transbordadores en la Isla de Cozumel

Reynaldo, ciclista del Grupo Biciperros de la Cd. de México en su llegada por mar a la Isla de Cozumel

Inicio de rodada cerca del centro de Cozumel, con nuestro amigo Raúl Rangel Z. (izq.) residente en Cozumel, instructor de buceo, Ironman, triatlonista, corredor, ciclista y Reynaldo de Grupo Biciperros Cd. de México

Visita de cicloturistas al Plantel Cozumel de la Universidad Autónoma de Quintana Roo

Rodando por una de las avenidas en la periferia de Cozumel

Raúl rodando por una de las 3 ciclopistas de Cozumel

Ciclopista (1) en Cozumel

Raúl en la carretera transversal que lleva a San Gervasio y al circuito carretero de la isla de Cozumel

Reynaldo y Raúl ciclistas en la carretera Transversal de Cozumel

Entronque a la carretera a San Gervasio, Cozumel

Carretera a San Gervasio Zona Arqueológica, distancia 6 km.

Carretera vecinal rumbo a San Gervasio, Cozumel

Raúl y Reynaldo en la entrada a la Zona Arqueológica de San Gervasio, Cozumel Q. Roo

San Gervasio, Santuario de la Diosa Ixchel, diosa de la maternidad y de la medicina

Mapa de la Zona Arqueológica San Gervasio, Cozumel, Patrimonio Cultural del pueblo de Quintana Roo y Patrimonio Cultural de la Nación

Estructura Residencia Manitas, San Gervasio Cozumel

Acercamiento del mural pictórico de Manitas, San Gervasio, Cozumel

Ciclista en el Arco de Entrada al camino blanco Sacbe

Raices en un probable cenote cubierto, San Gervasio Cozumel

Raúl en San Gervasio Cozumel, troncos del bien y del mal...

Reynaldo en el Templo Nohoch Nah, San Gervasio Cozumel

Cicloturista en el Templo de los Murciélagos, San Gervasio Cozumel

Reynaldo en el Templo circular de Pet Nah, San Gervasio Cozumel

Cicloturista en el Altar de la Plaza Central, San Gervasio Cozumel

Camino Maya y camino artificial, San Gervasio Cozumel

Fábrica de Tequila, sobre la carretera Transversal, Cozumel Q. Roo

Raúl rodando sobre la carretera Transversal, Cozumel Q. Roo

El ironman Raúl , en Playa Mezcalito, Cozumel Q. Roo

Reynaldo y Raúl ciclistas en Playa Mezcalito, Cozumel Q. Roo

Para la hidratación en Playa Mezcalito, Cozumel Q. Roo

Ciclismo en carretera Costera Perimetral Sur, Cozumel Q. Roo

Reynaldo del Grupo Biciperros de la Cd. de México, rodando por la carretera Costera Perimetral Sur, Cozumel Q. Roo

Raúl, triatlonista, en su rodada cicloturista por la carretera Costera Sureste, Cozumel Q. Roo

Cicloturista en Playa Morena, Cozumel Q. Roo

Playa Mirador, Cozumel Q. Roo

Rey y Raúl, ciclistas en Playa Mirador, Cozumel Q. Roo

Hotel Ecológico en Playa Mirador, Cozumel Q. Roo

Entrada al restaurante en Playa Mirador, Cozumel Q. Roo

Camino de entrada al restaurante en Playa Mirador, Cozumel Q. Roo

Raúl en Playa Mirador y mar caribe, Cozumel Q. Roo

Reynaldo cicloturista en Playa Mirador, Cozumel Q. Roo

Ciclista en Playa Chen Río, Cozumel Q. Roo

Chen Río playa y mar caribe, cicloturismo

Ciclismo en la costera sureste, Cozumel Q. Roo

…continúa PARTE II

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Cozumel Estado de Quinta Roo, 30 abril 2012 (PARTE I)Cicloturismo

CICLOTURISMO: Punta Venado, Estado de Quintana Roo, MTB 29 abril 2012

  • abril
  • 29

Fotocrónica de la rodada MTB de un ciclista del Grupo Biciperros de la Cd. de México con el Grupo Ciclista de Cancún Quintana Roo «MTB Cancún-Riviera Maya» y ciclistas invitados de Playa del Carmen  en   Punta Venado, ubicado en la Riviera Maya, con una ruta de 20 km., en la que participamos cerca de 50 ciclistas, 29  abril  2012

Escudo del Estado de Quintana Roo y su simbolismo

 

Localización y ubicación del «Parque Ecoturístico Punta Venado»: carretera Cancún-Tulum, km. 278+200m, Riviera maya, Municipio de Solidaridad, Quintana Roo. GPS: 20.44236.-87.15437

Traslado de ciclistas del Grupo MTB en vehículo de Cancún a la Riviera Maya en Punta Venado

Itinerario «aproximado» de la ruta MTB y escalas en Punta Venado, 20 kms. Grupo MTB Cancún-Riviera Maya

Elitecyclery de Cancún, sitio de reunión y salida del Grupo MTB Cancún-Riviera Maya. Aquí Reynaldo de la Cd. de México un día antes de la rodada para rentar una bici

Alberto Cárdenas de Elitecyclery, organizador y líder del Grupo «MTB Cancún-Riviera Maya»

Llegada del remolque con bicis de Elitecyclery al estacionamiento del Parque EcoAventura Punta Venado

Iván Piedras y Sandra Merdgz amigos y apoyo de Reynaldo de Biciperros Cd. de México

Llegada de mas ciclistas MTB

Ciclistas y vehículos en el estacionamiento de Punta Venado

Sandra M, Reynaldo, Oscar y Celia en estacionamiento Punta Venado

Entrada del Rancho Punta Venado

Vista parcial del Rancho Punta Venado

Rancho EcoAventura Punta Venado

Casa Club de EcoAventura Punta Venado Quintana Roo, ciclismo MTB

Jersey MTB Cancún Riviera Maya, mensaje parte frontal: USA LA BICICLETA

Jersey MTB Cancún Riviera Maya, mensaje parte posterior: RESPETA AL CICLISTA

Damas ciclistas MTB antes de iniciar la rodada en Punta Venado

MTB Punta Venado

Punta Venado MTB, estacionamiento

Grupo MTB Cancún Riviera Maya, en Punta Venado, antes de iniciar la rodada

Grupo MTB Cancún Riviera Maya e invitados, Punta Venado

Alberto Cárdenas dando instrucciones a los ciclistas MTB antes del recorrido en Punta Venado

Una de las instrucciones de Alberto: expertos adelante, novatos atrás con guía

Inicia rodada MTb Punta Venado con 100 mts de camino ancho

Entrada de ciclistas MTB a la vereda en Punta Venado

MTB en la selva de Punta Venado Quintana Roo

Ciclistas en camino de piedras y hojarasca, Punta Venado

Caminos difíciles de MTB, Punta Venado

Esperando turno para pasar MTB, Punta Venado

¡Ufff!…las caídas estuvieron a la orden del día…muchas, sin consecuencias

Subidas cortas pero difíciles, aqui se realizan la competencias del Triatlón Extremo Mayan X-Tri (nado, MTB y treking)

Duro, duro, duro, sí se puede. MTB Punta Venado

Ciclistas MTB, en camino de brecha para cuatrimotos

Ciclismo de montaña en Punta Venado, camino entre piedras y rocas

Sandra en MTB enmedio de la selva de Punta Venado Quintana Roo

Ciclistas en fila india MTB, Punta Venado

Ely en MTB, camino de piedra, Punta Venado

Reynaldo de la tercera edad en MTB, del Grupo Biciperros de la Cd. de México en Punta Venado, Quintana Roo

Reynaldo en MTB, campo traviesa de pasto, Punta Venado

Escala para reagrupamiento del Grupo MTB Cancún Riviera Maya en Punta Venado

Leticia Domínguez y Reynaldo Ortega en el reagrupamiento MTB, Punta Venado

Sube como puedas, seguridad ante todo

Punta Venado MTB, caminos difíciles

Brechas de piedra, MTB Punta Venado

Ciclistas MTB en la entrada a la Cueva del Cenote, Punta Venado

Dejando las bicis de montaña para entrar al Cenote, Punta Venado

Uno de los Cenotes de Punta Venado, con agua cristalina y fresca, ciclistas preparándose para un chapuzón

Reynaldo en la Cueva del Cenote de Punta Venado

Nuestro amigo Iván en el Cenote de Punta Venado

Muuuyyy gratificante y refrescante el agua del Cenote en Punta Venado

MTBikers en el interior de la cueva del Cenote, Punta Venado

Retorno MTB,despues de visitar la Cueva del Cenote, Punta Venado

Subiditas complicadas en MTB, Punta Venado

Como dijeron por ahí…Piedras con piedras no pasa nada…(saludos Iván Piedras). Punta Venado

Como en la vida…lo importante es levantarse y seguir despues de una o varias caídas. MTB Punta Venado

…y de repente no hay brecha ni camino…y entonces se hace camino al andar. Ciclismo de montaña en Punta Venado

Ciclistas de montaña en la jungla de Punta Venado, antes de llegar al Cenote abierto

¡Ahhh!…que maravilla natural, cenote abierto o poza de aguas cristalinas, ideal para un chapuzon de ciclistas MTB, en Punta Venado

Cenote abierto o poza de agua, en Punta Venado MTB

Reynaldo de Biciperros en el Cenote abierto de Punta Venado, Quintana Roo

Escala de MTB en aguas cristalinas del Cenote, una delicia…bien merecida

Espectacular foto en la profundidad del cenote abierto en Punta Venado MTB

Llegada de ciclistas MTB, a la playa del mar Rivera Maya en Punta Venado

Ramillete de damas ciclistas de MTB Cancún Riviera Maya en la playa de Punta Venado

Reynaldo del Grupo Biciperros en la playa de Punta Venado Quintana Roo

Sandra Merdgz e Iván Piedras MTB, en la playa de Punta Venado, bonita pareja

Palapa del club de playa Ecoaventura Punta Venado, ciclistas MTB

Ciclistas Grupo MTB Cancún-Riviera Maya en playa de Punta Venado

Instrucciones del líder Alberto Cárdenas; tres opciones para los participantes: 1) rodar por camino de arena hasta el punto de partida y dar por terminada la rodada, 2) rodar una vuelta más al circuito y 3) nadar y snorkear en el mar

Ciclistas MTB en la playa y aguas azules de Punta Venado

Camino de arena para ciclistas MTB que decidieron terminar rodada en Punta Venado

Sandra M. llegando a Casa Club de Ecoaventura Punta Venado

Ciclistas MTB en Casa Club Ecoaventura Punta Venado

Para mi, termina la rodada, los demas van por la 2a. vuelta

MTBikers que seguirán con la 2a. vuelta en Punta Venado

MTB Cancún Riviera Maya en casa Club de Punta Venado

Ciclistas MTB que inician la 2a. vuelta al circuito de 20 km. Punta Venado

Reynaldo Ortega y Alberto Guedea que terminan rodada en Punta Venado

Ciclistas MTB que se quedan a disfrutar del mar en Punta Venado

Terminación rodada MTB en el mar caribe y buceo en Punta Venado, todo un espectáculo

FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Punta Venado, Estado de Quintana Roo, MTB 29 abril 2012Cicloturismo

CICLOTURISMO: De pasadita inn

  • abril
  • 20

 

Fotos  de pasadita y rapiditas a pie de carretera. Si te vienen a contar… diles que yo no fuí…

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: De pasadita innCicloturismo

CICLOTURISMO: Boca del Río, Estado de Veracruz, 12 abril 2012

  • abril
  • 12

 

Bicipaseo: ruta  Playa Mocambo al pueblo de Boca del Río, por la nueva sección del malecón a orilla del mar, así como  de la ciclovía en playa Los Arcos y Punta Oasis y despues por las calles de Boca del Río por  Plaza Banderas hasta la Plaza de Armas y Palacio Municipal. Minirodada turista de 10 kms. 

 

Boca del Río= desembocadura del Río Jamapa en el mar del Golfo de México. Antiguamente llamado Tlapaquitan que significa «tierra partida». Escudo de Boca del Río= Puerta del Sotavento

 

Ruta cicloturista: Playa Mocambo, Playa Hermosa, Playa Los Arcos, Punta Oasis, Río Jamapa, Centro de Boca del Río Veracruz

Ciclista Rey, en playa Mocambo con playera retro de Biciperros Parque Hundido de la Cd. de México

Ciclistas en Mocambo, Fer y Rey con bici rodada 16 de 6 velocidades y plegable

Símbolo tradicional de hotelería. Hotel Mocambo, Boca del Río Ver.

Inicia rodada en un tramo pequeño de playa

Biciperro en playa Mocambo Veracruz

Principia nueva sección de Malecón Mocambo- Playa Los Arcos

Pista multiusos de 3.5 km. aprox.

Malecón Mocambo-Boca del Río Verac ruz

Dos niveles del malecón

Nivel superior del malecón

Playa hermosa, Boca del Río Veracruz

Bici rodada 16

Ciclovía en Playa Los Arcos Boca del Río Veracruz

Ciclista Fer en ciclovía de Playa Los Arcos, Boca del Río Ver.

Ciclovía Playa Los Arcos Ver.

Ciclovía Playa Los Arcos Boca del Rio

Ciclovía cerca de punta Oasis, desembocadura del Río Jamapa al mar

Al fondo el mar, a la derecha desemboca el Río Jamapa, Boca del Río Ver.

Termina ciclovía, al fondo Río Jamapa

Restaurante en Boca del Río Veracruz. Aquí existen cerca de 150 restaurantes, y tienen el récord Guinness del «filete relleno de mariscos más grande del mundo»

Plaza Banderas, Boca del Río Ver. Al fondo Buque cañonero Guanajuato, convertido en museo naval más importante de América Latina (emblema naval nacional)

Biciperro en Plaza Banderas y Cabeza Olmeca, en Boca del Río Veracruz

Ciclista Fer en el muelle del Río Jamapa en Boca del Río Ver.

Rey en el muelle del Río Jamapa Ver.

Foro en plaza Banderas, Boca del Río Veracruz

Plaza banderas Boca del Rio Ver.

Al fondo voladores de Papantla en Plaza Banderas, Boca del Río Ver.

Voladores de Papantla en Boca del Río Ver.

Salida de Plaza Banderas rumbo al Palacio Municipal de Boca del Río Ver.

Ciclista Fer en la Plaza Principal y Palacio Municipal de Boca del Río Veracruz

Biciperro Rey en el Palacio Municipal de Boca del Río Veracruz

Rey y Fer en la Plaza Principal de Boca del Río Ver.

Boca del Río Ver.

Edificio del Registro Civil de Boca del Río Veracruz

Parroquia de Santa Ana, data del año 1776, Boca del Río Veracruz

Costado del Palacio Municipal de Boca del Río Ver.

Muelle y Puente sobre el Río Jamapa, Boca del Río Veracruz

Biciperro en el muelle y puente del Río Jamapa , Boca del Río Veracruz

Costado del Palacio Municipal de Boca del Río Veracruz

Termina rodada en restaurante El Capitán

Papalote en playa Mocambo, Boca del Río Veracruz

FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Boca del Río, Estado de Veracruz, 12 abril 2012Cicloturismo

CICLOTURISMO: Cerro del Chumil, Parque Ecoturístico, Jantetelco Morelos, 7 abril 2012

 

Bicicrónica de la ruta Citlalín al  Centro Ecoturístico del Cerro el Chumil, 30 km (ida y vuelta). Naturaleza y Recreación, Ejido Jantetelco Estado de Morelos. Ciclismo de montaña, rappel, tirolesa, senderismo, paseos a caballo. Camino: carretera de asfalto 12 kms y 3 de terracería

 
 
 

Centro ecoturístico ''Cerro del Chumil''

 

Localización y ruta Citlalín-Cerro el Chumil, Jantetelco Edo. de Morelos

Ciclistas participantes: Robert, Reynaldo y Fernando

Salida ciclista al amanecer

Rey y Fer en carretera

Fer y Robert rumbo al cerro del Chumil

Cerro del Chumil al fondo, también conocido como cabeza de mono o gorila

Anuncios del centro ecoturístico del Cerro el Chumil

Anuncio Cerro del Chumil

Termina asfalto, principia terracería

Camino de terracería, bicis de montaña

Rumbo al cerro del Chumil

Cicloturista Fer y Rey

Fer y Robert

Cicloturistas Robert, Rey y Fer cerca del cerro del Chumil, parque ecoturístico de Jantetelco Morelos

Cerro el Chumil, ascenso a pié a la cima una hora aproximadamente

Cicloturista Rey en la entrada al parque ecoturístico Cerro del Chumil

Ciclistas Fer y Robert al pié del Cerro del Chumil, centro ecoturístico

Anuncio de Bienvenidos al parque ecoturístico Cerro del Chumil, Jantetelco Morelos

Una de las dos tirolesas del Cerro el Chumil

Entrada a la palapa y alberca del parque ecológico Cerro del Chumil

Alberca y palapa del parque ecoturístico Cerro del Chumil

Inicia el retorno de cicloturistas

FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Cerro del Chumil, Parque Ecoturístico, Jantetelco Morelos, 7 abril 2012Cicloturismo

CICLOTURISMO: Pasión de Cristo en Tecajec Estado de Morelos, 6 abril 2012

 

Ruta ciclista al poblado  Tecajec municipio de Yecapixtla del Estado de Morelos, el viernes santo  6 abril 2012, en la representación de la Pasión de Cristo, crucifixión, muerte y resurrección, actuada por  habitantes de esa comunidad rural 

 

 

 

 

 

Llegada de dos ciclistas a la Iglesia de Tecajec, que en su atrio tiene un cementerio

Ciclista en Tecajec, al fondo la iglesia y cementerio

Iglesia de Tecajec data del año 1946

Iglesia de Tecajec Morelos

Entrada de la Iglesia de Tecajec Morelos

Iglesia de Tecajec Morelos

Mausoleo del cementerio e Iglesia de Tecajec Morelos

Conmemoración de la pasión de Cristo, muerte y resurrección actuada por habitantes de la comunidad rural de Tecajec Morelos

Ciclista observando la representación de la crucifixión de Cristo en Tecajec Morelos

Trajes y lanzas adaptadas por los jóvenes de Tecajec en la crucifixión de Cristo en viernes santo 2012

Viernes santo en Tecajec Morelos

Actores y expectadores en viernes santo, Tecajec Morelos

Cristo crucificado y judas colgado al fondo, Tecajec Morelos

Judas Iscariote colgado en un árbol, Tecajec Morelos

Representación de la crucifixión en Tecajec Morelos, viernes santo

Viernes santo en Tecajec Mor.

Representación de la muerte de Cristo en Tecajec Mor.

Crucifixión y muerte de Cristo, viernes santo 2012, Tecajec Morelos

Descenso de la cruz de Cristo y traslado al sepulcro, Tecajec Mor

Traslado de Cristo Jesús al sepulcro, Tecajec Mor

Sepulcro adaptado con ramas en una cripta y guardias romanos, Tecajec Mor

Representación de la resurrección de Cristo en Tecajec Morelos

Cristo resucitado de espaldas, Tecajec

Expectador ciclista en el cementerio de la Iglesia de Tecajec Morelos

Expectadoras de la pasión de Cristo en Tecajec Morelos

Ciclista expectador y fotógrafo de esta reseña en viernes santo, Tecajec Morelos 2012

Quien tiene PAZ, lo tiene todo

FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Pasión de Cristo en Tecajec Estado de Morelos, 6 abril 2012Cicloturismo

CICLOTURISMO: Acteopan Estado de Puebla, 5 abril 2012

 

 

Bicicrónica de 3 ciclistas en la ruta Citlalín Edo. de Morelos a ACTEOPAN Edo. de Puebla, por supercarretera siglo XXI (Cuautla-Puebla), 40 kms. ida y vuelta, 5 de abril 2012

Escudo, glifo y significado de Acteopan Puebla: ''agua que sale del templo''

 

Ruta ciclista Citlalin Morelos-Acteopan Puebla, 40 km, ida y vuelta

Inicio de rodada Rey, Fer y Robert

Sobre el puente de Amayuca Morelos (4 caminos), Fer y Robert

Puente de Amayuca, Rey y Fer, al fondo cerro Chumil o cabeza de mono o gorila

Fer

Robert, jóven triatlonista

Cicloturistas en acotamiento carretera Cuautla-Puebla

Ganado a pie de carretera

Robert y Fer en la desviación Acteopan

Cicloturistas Rey y Fer rumbo a Acteopan Puebla

Faltan 3 km. para llegar a Acteopan, subidita

Bienvenidos a Acteopan Puebla '' San Marcos ACTEOPAN Puebla, verdadera cuna de la alfareria donde el amor a nuestra tierra mixteca y la imaginación de nuestra gente tranforma el barro en arte''

Ciclistas rumbo Acteopan, atrás el POPO con pequeña fumarola

Ciclistas entrando al pueblo de Acteopan Pueb.

Cicloturistas en el Palacio Municipal de Acteopan Puebla: Fer, Rey y Robert

Centro de Acteopan Pueb

Cicloturistas a un costado de la Parroquia de San Marcos en Acteopan Puebla

Capilla de San Marcos Acteopan Pueb, en remodelación

Capilla de San Marcos Acteopan Pueb

Torre mayor de la Parroquia de San Marcos, del siglo XVI, Acteopan Puebla

Interior de la Parroquia de San Marcos en Acteopan Puebla

Banda Juvenil en el atrio de la Parroquia de San Marcos, Acteopan Pueb

Ciclista Fer, al frente de la Banda Juvenil de Acteopan Puebla, en jueves santo

 

Banda Juvenil de Acteopan Puebla

Mujeres feligreses entrando a la Parroquia de San Marcos Acteopan Pueb

Centro de Acteopan con calles adoquinadas

Termina visita ciclista a Acteopan Puebla e inicia el retorno

Retorno cicloturista, al fondo las montañas sagradas de Chalcatzingo Morelos, zona arqueológica

FIN

   

   

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Acteopan Estado de Puebla, 5 abril 2012Cicloturismo

CICLOTURISMO México: Tequisquiapan Estado de Querétaro, Pueblo Mágico, 2 abril 2012

Fotocrónica del paseo de 6 ciclistas ruta San Juan del Río-Tequisquiapan del Estado de Querétaro, Pueblo Mágico, 50 kms. ida y vuelta. Tequisquiapan significa ¨lugar de tequesquite¨ que es nitratato de potasio, un tipo de sal natural. Es un importante centro turístico por sus aguas termales y artesanía de piezas tejidas de vara y mimbre.

Tequisquiapan Querétaro: ubicación, localización y escudo. Coordenadas geográficas 20 31 14 latitud norte y 99 53 45 longitud oeste. Altitud 1,880 msnm, Temperatura media anual 17.5C

Paseo ciclista San Juan del Río a Tequisquiapan Estado de Querétaro, 50 km. ida y vuelta

Recorrido por el centro de San Juan del Río, ave. Juárez

Ciclistas peregrinos de Ocoyoacac Edo. de México, en el centro de San Juan del Río Querétaro, rumbo a San Juan de los Lagos Jalisco un día antes 1 abril 2012

Cúpula y torres de la Parroquia de NS de Guadalupe en San Juan del Río Querétaro

Arquitectura colonial de San Juan del Río Querétaro

Ciclistas saliendo de San Juan del Río rumbo a Tequisquiapan

Rodando por la zona Industrial de San Juan del Río Querétaro

…y que nos encontramos una ciclovía a la salida de San Juan del Río Querétaro, yupi!

Biciperro Manuel en la ciclovía de San Juan del Río

Edmundo en la ciclovía de San Juan del Río Qro.

Ciclistas por la supercarretera San Juan del Río-Tequisquiapan Qro.

Rodando rumbo a Tequisquiapan

Parte de la Presa Centenario antes de Tequisquiapan Qro.

Centro de Tequisquiapan Querétaro, Pueblo Mágico

Fuente y centro de Tequisquiapan Querétaro, Pueblo Mágico

Templo de Santa María Asunción en Tequisquiapan Qro, de los siglos XVI y XIX, de estilo neoclásico con piedra color rosa. Su reloj data de 1897

Interior del templo Santa María Asunción Tequisquiapan Querétaro

Ciclismo en Tequisquiapanc Querétaro, Pueblo Mágico, muchos abrazos gratis para tod@s

FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO México: Tequisquiapan Estado de Querétaro, Pueblo Mágico, 2 abril 2012Cicloturismo

CICLOTURISMO: San Juan del Río, Estado de Querétaro, 1 abril 2012

Fotocrónica ciclista de la ruta Tepotzotlán Edo. de México a San Juan del Río Edo. de Querétaro, por la autopista, 110 km., 5 participantes: 3 damas y 2 hombres. En esta fecha 1 de abril 2012, acuden muchas peregrinaciones de ciclistas a San Juan de Los Lagos (domingo de ramos),tradición religiosa de más de 50 años, a la que nos unimos varios grupos de ciclistas, algunos de estos solo llegan a la Cd. de Querétaro y retornan en autobús o en vehículos de apoyo.

San Juan del Río Edo. de Querétaro: Ubicación y localización geográfica. Coordenadas: 20 23 20 latitud norte y 99 59 47 latitud oeste. Altitud de 1920 msnm. Importante centro industrial, agrícola y de abundantes aguas termales (37.5C)

Ruta ciclista: Tepotzotlán Méx. autopista en gasolinera al centro de San Juan del Río Querétaro, 110 km.

Un poco de lluvia en la ruta

Toño de Lobos Bike en acción

Biciperro POLO en ruta a Querétaro

 

Manuel Hernández del grupo Biciperros rumbo a Querétaro

Ciclistas peregrinos rodando por la autopista de concreto hidraúlico

Ciclistas en el km 101 autopista México-Querétaro

Vehículo de peregrinos y grupo ciclista atrás

Autobús de familiares de ciclistas peregrinos ofreciendo agua y frutas a cualquier ciclista, km 101 autopista México-Querétaro

Reydoc de los grupos Biciperros y Cuemancos Bikers, rumbo a San Juan del Río Qro.

Manuel Garay de Biciperros y Cuemancos Bikers por autopista México a San Juan del Río Qro

Dos Biciperros en una subida: Raúl (El pollo) y Arturo

Biciperro ponchado Raúl, con Arturo

Entrada de autopista a San Juan del Río Qro

Peregrinación ciclista en el centro de San Juan del Río Qro, procedentes de Ocoyoaca Edo. de México

Club ciclista Ocoyoacac Edoméx. 56a. peregrinación anual

Ciclistas de Ocoyoacac, cerca de 180 kms recorridos

Ciclistas peregrinos en el centro de San Juan del Río Qro.

Monumento a la familia y Santuario de San Juan del Río Qro

Templo y Exconvento de Santo Domingo, San Juan del Río Qro

Interior del templo de Santo Domingo, San Juan del Río Qro

Parroquia de Nuestra Sra. de Guadalupe

Interior de la Parroquia de Nta. Sra. de Gpe. San Juan del Río, Qro

Parroquia de Naturales San Juan del Río Qro.

Ingerior de la Parroquia de Naturales San Juan del Río Qro

Arquitectura colonial de San Juan del Río Qro.

FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: San Juan del Río, Estado de Querétaro, 1 abril 2012Cicloturismo

CICLOTURISMO: Izucar de Matamoros, Estado de Puebla, 18 marzo 2012

 

Fotocrónica de tres ciclistas, dos del Grupo Biciperros de la Cd. de México y uno de Izúcar  en la rodada supergratificante de 52 kms. de Tlahuica Edo. de Morelos a Izúcar de Matamoros Edo. de Puebla.

Carretera Federal Cuautla-Izúcar, bien asfaltada, con trayectos de rectas, subidas y bajadas emocionantes. Velocidad promedio 26 km/h, velocidad Máx. 59 km., tiempo 2 hs. 

 
 
 
 
 

Izúcar de Matamoros, localización y ubicación geográfica: 18°22'06" latitud norte y 98°19'18" longitud oeste. Altitud de 1300 msnm

Glifo y significados de Izúcar

Itinerario: inicio en Tlahuica Edo. de Morelos a Izúcar de Matamoros Edo. de Puebla, 52 km. carretera Cuautla-Izúcar-Oaxaca

Biciperros al iniciar el trayecto: Manuel Azuara y Reynaldo

Entronque a Tecajec y Ocuituco Morelos

Entronque Tlayca Morelos

Entronque Amayuca Morelos

Puente sobre 4 caminos: Cuautla, Amayuca, Jonacatepec e Izúcar

Ciclistas peregrinos de Cd. Neza y Texcoco Edo. de Méx., en Amayuca Morelos

Autobús de apoyo a ciclistas de Cd. Neza

Subida del puente de Amayuca: 4 caminos

Entronque supercarretera a Puebla e Izúcar de Matamoros

Biciperro Rey, rumbo a Izucar de Matamoros

Biciperro Manuel Azuara y el nuevo amigo ciclista

Miguel Gómez ciclista de Izúcar de Matamoros y Rey del Grupo Biciperros

Rodando por los límites de los Estados de Morelos y Puebla

Ciclistas por la comunidad de Tepexco Puebla

Rodando rumbo a la montaña

El ascenso ciclista de la montaña

Receso en la montaña para la foto

Despues de uno de los dos descensos

Rodando por la zona de cañaverales de la zona de Izúcar de Matomoros

Próxima llegada de ciclistas a la periferia de Izúcar de matamoros

Llegada al crucero y libramiento Puebla-Izúcar-Atencingo-Oaxaca

Vuelta a la izquierda

Libramiento Izúcar-Puebla

Ciclistas hacia el centro de Izúcar de Matamoros, calle Aquiles Serdán

Ciclistas en el Kiosco de Izúcar de Matamoros: Manuel A, Rey y Miguel

Fuente de piedra en la Plaza de la Constitución en Izúcar de M.

Biciperros en el centro de Izúcar de Matamoros

Al fondo iglesia de Santa Maria de la Asunción, Izúcar de Matamoros

Biciperros en la Casa Colorada de Izúcar de Matamoros

Placa conmemorativa de la Casa Colorada de Izúcar de Matamoros, Puebla

Iglesia de La Luz en Izúcar de Matamoros

Palacio Municipal de Izúcar de Matamoros

Rey y Manuel A. en el Parque Pavón, al fondo Palacio Municipal de Izúcar de M.

Biciperros en Izúcar: Rey y Manuel

Parque Pavón de Izúcar de Matamoros, Puebla

Procesión religiosa

Escaleras de entrada a la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán

Biciperros en el Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán en Izúcar de Matamoros Puebla

Santo Domingo de Guzmán en Izúcar de M.

Exconvento de Santo Domingo con sus almenas en la parte superior

Aparcamiento de bicis

Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, de estiloo neoclásico, terminado en 1612, Izúcar de Matamoros, Puebla

Niñas colocando incienso

Interior del Templo de Santo Domingo de Guzmán, Izúcar de Matamoros

Nave y altar mayor de Santo Domingo de Guzmán, en Izúcar de M.

Detalles arquitectónicos de la Iglesia de San Juan de Dios, Izúcar de Matamoros

Reja y fachada de la iglesia de San Juan de Dios, Izúcar de Matamoros

Plaza de la Constitución torre de la Iglesia Sta. Ma. de la Asunción, Izúcar de Matamoros

Izúcar de Matamoros, centro

Iglesia de Santa Maria de la Asunción, de estilo barroco del siglo XVIII, Izúcar de Matamoros

Interior de la iglesia de Santa María de la Asunción, Izúcar de Matamoros

Altar mayor de la iglesia de Santa María de la Asunción. Izúcar de Matamoros

Mercado Municipal, venta de pan de pueblo, Izúcar de M.

Puesto de pan en el Mercado Municipal, Izúcar de Matamoros

Venta de flores, Izúcar de Matamoros

Hasta la próxima rodada y fotocrónica...

FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Izucar de Matamoros, Estado de Puebla, 18 marzo 2012Cicloturismo