Cicloturismo y Turismo en México por Estado

http://www.reydocbici.com

CICLOTURISMO: Zacatlán Pueblo Mágico en bicicleta, ruta MTB: Valle de las Piedras Encimadas- Jicolapa Estado de Puebla, 10 nov 2012 (parte 3 de 4)

  • noviembre
  • 10

…Continua parte 3  fotocrónica cicloturista  ruta por terracería: Piedras Encimadas-Zacatlán Pueblo Mágico Estado de Puebla…

Ciclismo de montaña, ruta Piedras Encimadas-Zacatlán Puebla

Ascenso ciclista de montaña ruta Piedras Encimadas-Zacatlán Puebla

Ciclistas en camino de terracería próximo rumbo a Jicolapa y Zacatlán Puebla

Ccilista cruzando piedras rumbo a Zacatlán Pueb.

Reagrupamiento ciclista en terracería rumbo a Zacatlán Pueb.

Cicloturista rumbo a Zacatlán Puebla por terracería

Rodando por terracería hacia Zacatlán Pueb.

Rodando en la montaña por terracería ruta Piedras Encimadas-Zacatlán Pueb.

Ciclodescenso por terracería rumbo a Zacatlán Pueb.

Otro ascenso ciclista de montaña difícil

Terreno escabroso en bici de montaña, ruta Zacatlán Pueb.

Subida dificil de ciclomontañistas

Traspaso de ciclistas por vereda de montaña obstruida, ruta Zacatlán Pueb.

Ascenso de ciclistas caminando en la montaña, Zacatlán Pueb.

Ciclistas en la montaña, Zacatlán Pueb.

Ciclista y trascabo en la Montaña, Jicolapa-Zacatlán Pueb.

Ciclistas de montaña en la cima de la montaña, rumbo a Zacatlán Pueb.

Genaro rumbo a Zacatlán, Puebla por terracería

Rodando por otra montaña ruta Zacatlán Pueb.

Rodando por un claro de la montaña, Zacatlán Pueb.

Paisaje de montaña, ciclistas rumbo a Zacatlán Pueb.

Ciclistas en bajada por terraceria, rumbo a Zacatlán Pueb.

Rodando por terracería

Ciclismo de montaña ruta a Zacatlán Pueb.

Otro reagrupamiento ciclista en el descenso de montaña, hacia Zacatlán Pueb.

Liz en el reagrupamiento ciclista, rumbo a Zacatlán Pueb.

Ciclodescenso difíl por camino lodoso, ruta a Zacatlán Pueb.

Descenso ciclista en montaña

Un claro en la montaña para seguir rodando por columpios rumbo a Zacatlán Pueb.

Ciclistas en terraceria hacia Zacatlán Pueb.

Otro ascenso más, por ciclistas en la montaña, hacia Zacatlán Pueb.

Rodando por montaña hacia Zacatlán Pueb.

Paisaje de montaña, ruta cicloturisa Piedras Encimadas-Zacatlán Pueblo Mágico Estado de  Puebla

Lomita con plantio de maiz y magueyes, ciclismo de montaña, ruta a Zacatlán Pueblo Mágico del Estado de Puebla

Luis F. primer ciclista caido, Zacatlán Pueb.

Salvador, segundo ciclista caido, ver llanta delantera, Zacatlán Pueb.

Representación del tercer ciclista caido (Edmundo), Zacatlán Pueb.

Enderezando el rin delantero

Rey y Luis F. en receso ciclista en la montaña, rumbo a Zacatlán Pueb.

Trio ciclista . rumbo a ZacatlánPueblo Mágico Estado de Puebla

…continua parte 4 última 

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Zacatlán Pueblo Mágico en bicicleta, ruta MTB: Valle de las Piedras Encimadas- Jicolapa Estado de Puebla, 10 nov 2012 (parte 3 de 4)Cicloturismo

CICLOTURISMO: Zacatlán Pueblo Mágico en bicicleta, ruta Valle de las Piedras Encimadas-Jicolapa Estado de Puebla, 10 nov 2012 (parte 2 de 4)

  • noviembre
  • 10

…continua fotocrónica cicloturista de montaña, trayecto Piedras Encimadas-Jicolapa- Zacatlán PUEBLO MÁGICO, Estado de Puebla…

 

Ciclistas en Valle de las Piedras Encimadas, Estado de Puebla

Figura de «Pato» ?, Piedras Encimadas, Puebla

Albergue del Valle de las Piedras Encimadas, Puebla

Ciclista en el Valle de Piedras Encimadas, Puebla

Grupo ciclista en Piedras Encimadas, Puebla

Arriero somos y en camino andamos, Piedras Encimadas, Puebla

Piedras Encimadas, relacionadas con la historia de la «Tierra», Estado de Puebla

Ruta ciclista por el Valle de las Piedras Encimadas, Puebla

Piedras Encimadas, del periodo terciario con 65000 millones de años, Edo. de Puebla

Piedras Encimadas, originadas por la erosión de piedras calizas, Edo. Puebla

El origen de Piedras Encimadas, causadas por agentes atmosféricos, Edo. de Puebla

«Cabeza de popeye», Piedras Encimadas, Puebla

«Los Picapiedras con zapatos de bola»?, Piedras Encimadas, Puebla

«Cabeza de hipopótamo», Piedras Encimadas, Puebla

Ciclismo en Piedras Encimadas, Puebla

Piedras Encimadas, formadas por el viento, agua, humedad y reacciones químicas ambientales, Edo. de Puebla

«Cabeza de tribilín», Piedras Encimadas, Puebla

«Osito bimbo de perfil», Piedras Encimadas, Puebla

Arroyo con estrellas en Valle de Piedras Encimadas, Puebla

«Las bubis», Piedras Encimadas, Puebla

«Pavo Real o Cara» ??, Piedras Encimadas, Puebla

Cicloturistas en otra sección de Piedras Encimadas, Puebla

Cicloturismo en Piedras Encimadas, Puebla

«Perfil del Pato Donald o cabeza de cocodrilo»? y a un lado un alienígena ?, Piedras Encimadas, Puebla

Reagrupamiento ciclomontañista en Piedras Encimadas, Puebla

Bici-ascenso de una loma, Piedras Encimadas, Puebla

Última sección de visita a Piedras Encimadas, Puebla

Cicloturistas MTB en Piedras Encimadas, Estado de Puebla

Amigos ciclistas que se unieron al grupo cicloturista, Piedras Encimadas, Puebla

Cicloturista en Piedras Encimadas, Puebla

Luis Felipe cicloescalador, Piedras Encimadas, Puebla

En la grieta de las grandes rocas, muuuuy peligroso, Piedras Encimadas, Puebla

Gran escalador, en la cima de las rocas ufff, que alto, Piedras Encimadas, Puebla

Puerta de Piedra, «La Puerta de los Deseos», Piedras Encimadas, Puebla

La puerta de los deseos vista de lejos, Piedras Encimadas, Puebla

Termina cicloturismo a Piedras Encimadas, continúa rodada rumbo a Zacatlán, Puebla

Ciclistas brincando una cerca de alambre, rumbo a Zacatlán Puebla

Grupo ciclista rondando por el campo rumbo a Jicolapa y Zacatlán Pueblo Mágico Estado de Puebla

Ciclismo de montaña, claro del bosque rumbo a Jicolapa y Zacatlán Puebla

Caida ciclista, Manuel A. al pasar sobre un zacate alto, ruta Jicolapa y Zacatlán Puebla

Cicloturista en Valle de las Piedras Estado de Puebla

Bicimontañistas entrando al bosque y ascender el monte, ruta de Piedras Encimadas-Zacatlán Puebla

Ascenso del monte por camino de barro húmedo, con escurrimiento de agua, rumbo a Zacatlán Pueb.

Ascenso de montaña de Piedras Ensimadas a Zacatlán Pueb.

Ascenso ciclista de montaña, rumbo a Zacatlán Pueb.

El único ciclista de montaña que pudo subir la cuesta, ruta a Zacatlán Puebla

…continua parte 3

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Zacatlán Pueblo Mágico en bicicleta, ruta Valle de las Piedras Encimadas-Jicolapa Estado de Puebla, 10 nov 2012 (parte 2 de 4)Cicloturismo

CICLOTURISMO México: Zacatlán Pueblo Mágico en bicicleta, ruta MTB: Valle de las Piedras Encimadas-Jicomulco Estado de Puebla, 10 nov 2012 (parte 1 de 4)

  • noviembre
  • 10

Fotocrónica de cicloturismo en bicicleta de montaña:   «Valle de las Piedras Encimadas» un reto a la imaginación y a las leyes de gravedad;  Pueblo de  «Jicolapa», con su iglesia del milagroso «Señor de Jicolapa» y  de «Zacatlán» PUEBLO MÁGICO, famoso en su época por la producción de manzanas, elaboración de relojes monumentales, elaboración de sidras, vinos de fruta, dulces, conservas  y pan relleno de requesón y queso. 

Mapa cicloturista de ubicación del Valle de Piedras Encimadas y Zacatlán PUEBLO MÁGICO Estado de Puebla

Ruta de ciclismo de montaña. Valle de las Piedras Encimadas-Zacatlán Pueblo Mágico, Estado de Puebla

Altimetria ciclomontañista: Valle de las Piedras Encimadas-Zacatlán Pueblo Mágico Estado de Puebla

Cicloturistas en la entrada al Valle de las Piedras Encimadas Puebla

Letrero de Bienvenida al Valle de las Piedras Encimadas Puebla

Bicipaseantes en el arco de entrada al Valle de las Piedras Encimadas Puebla

Cicloturistas en Valle de las Piedras Encimadas Estado de Puebla

Ciclistas Luis F. y Rey en Valle de las Piedras Encimadas Puebla

Fiusha bikers en Valle de las Piedras Encimadas Puebla

En espera del guia ciclista para la ruta Piedras Encimadas-Zacatlán Puebla

Área de artesanias en Valle de las Piedras Encimadas Puebla

Inicio ciclista, entrada Valle de las Piedras Encimadas Puebla

Inicia rodada Piedras Encimadas-Zacatlán Puebla

Descripción y características del Valle de las Piedras Encimadas Puebla

Caballos, carretas y bicis, medios de transporte para visitar el Valle de las Piedras Encimadas Puebla

Grupo ciclista rumbo a las Piedras Encimadas, Puebla

Receso en Piedras Encimadas, Puebla

Carreta con paseantes en Piedras Encimadas, Puebla

Descenso ciclista en Piedras Encimadas, Puebla

Ciclistas llegando a las primeras Piedras Encimadas, Puebla

Cicloturistas escuchando al guía de esta rodada, Piedras Encimadas, Puebla

Piedras Encimadas, Puebla, figura «la hamburguesa» ?

Piedras Encimadas, Puebla, figura «el gorila» King Kong

El gorila, Piedras Encimadas, Puebla

Caabeza de serpiente o de tiburón, Piedras Encimadas, Puebla

Subidas y bajadas ciclistas en el Valle de las Piedras Encimadas, Puebla

Piedras Encimadas, Puebla

Ciclistas y jinetes en Valle de las Piedras Encimadas, Puebla

Cañón de tanque de guerra, figura en Piedras Encimadas, Puebla

Continua recorrido ciclista por el Valle de Piedras Encimadas, Puebla

Explicación del guía ciclista, de las diferentes figuras de Piedras Encimadas, Puebla

Perfil de perro, figura en Piedras Encimadas, Puebla

Cicloturismo en Valle de Piedras Encimadas,Estado de  Puebla

…continua parte 2

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO México: Zacatlán Pueblo Mágico en bicicleta, ruta MTB: Valle de las Piedras Encimadas-Jicomulco Estado de Puebla, 10 nov 2012 (parte 1 de 4)Cicloturismo

FOTOTURISMO: Museo de los Duendes en Barranca Honda, Huasca Estado de Hidalgo, 4 nov 2012

  • noviembre
  • 4

 

Reseña fotográfica del Museo de los Duendes, ubicado en el «Desarrollo Ecoturístico de Barranca Honda», Huasca de Ocampo, Estado de Hidalgo.

Este museo muestra la colección de trabajos que hacen los duendes con las crines y colas de caballo, todo un  arte. También muestra las evidencias de la existencia de duendes y sinónimos que tienen en otros paises.

Se dice que los duendes son seres elementales de aspecto humanoide, pertenecientes a un mundo paralelo, seres mitológicos, mágicos, difíciles de ver, tienen el don de ser visibles o invisibles,  miden menos de un metro, de piel verdosa, habitan en los bosques principalmente en los árboles, también habitan en cuevas, construcciones antiguas y en casas.

En general los duendes son buenos y traviesos, de buen caracter y humor, les agrada la compañia de los niños, les gusta el medio ambiente limpio, las buenas palabras y costumbres. Se enojan cuando cuando invaden su lugar, lo contaminan o si los ofenden con palabras. También se les relaciona con las hadas.

Algunos duendes son bromistas porque desaparecen cosas por ejemplo: esconden calcetines y por eso tenemos muchos calcetines impares, tambien esconden las llaves y luego las vuelven a aparecer. Y hay otros duendes malosos de dormitorio creando temor en algunos niños.

Se manifiestan en primavera y verano, su reproducción está limitada y se dice que tienen una bebida que rejuvenece y prolonga los años de vida. Algunos sinónimos: gnomos, trasgos, leprechaun. 

 
 
 
 
 
 
 
 

Mapa de localización del Museo de los Duendes, carretera Huasca-Tulancingo, km. 2.5, Estado de Hidalgo

Dentro del Desarrollo Ecoturístico de Barranca Honda, se encuantra el Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Jardín del Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Fuente de azulejos multicolor en el jardín del Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Tienda y Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Instalaciones del Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Mural en el Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Minicarreta de la suerte en el jardín del Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Hada y duende en el Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Los duendes habitan en los árboles, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Los duendes son guardianes de los bosques, Barranca Honda, Huasca Hgo.

Los duendes son seres mitológicos y mágicos, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Los duendes habitan en los bosques, cuevas, hogares y casas antiguas, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Figurilla prehispánica, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Duende del dinero, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Merlin el duende, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Los duendes miden menos de un metro, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Entrada a la tienda del Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Duendes de piel verdosa, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Los duendes son bromistas y les agrada la compañia de los niños, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Caminata nocturna al árbol de los deseos, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Recopilación de información sobre los duendes en diferentes paises por Cristina Cortés de Herwig, autora del libro "¿Duendes? con las crines en la mano", editorial grupo Tomo SAde CV, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Los duendes tienen el arte de tejer en las crines de los caballos, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Duendes a caballo, uno tejiendo la crin, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Muestras reales de la crin de un caballo, tejida por los duendes, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Otra muestra de una crin de caballo tejida por duendes, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Muestras etiquetadas del arte de los duendes en las crines y colas de caballo, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Guía del Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Duende y cola de caballo medio trenzada, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Corralito hecho por los duendes en el bosque, usado para sus juegos, Museo de los Duendes, Huasca Hidalgo

Foto con artefato verdoso (circulo amarillo). Con mucha imaginación puede verse una carita de duende viejo, similar al recuadro. Cañada de Santa María Regla, Hidalgo

Acercamiento del artefacto, con una cara de duende, similiar al recuadro. Los puntos amarillos son el gorro, foto tomada en la cañada de Santa María Regla, Edo. de Hidalgo

FIN

Comentarios desactivados en FOTOTURISMO: Museo de los Duendes en Barranca Honda, Huasca Estado de Hidalgo, 4 nov 2012Fototurismo

CICLOTURISMO: Peña del Aire y Ex-Hacienda Huayapan, Estado de Hidalgo, 3 nov 2012 (parte 2 de 2)

  • noviembre
  • 3

…continua fotocrónica ciclista de Peña del Aire y Ex-Hacienda Hueyapan «La madre de todas las Haciendas», en Huasca de Ocampo Estado de Hidalgo

 
 
 
 
 
 
 

 

Cicloturistas en la réplica de la Peña del Aire en la explanada de la montaña, del mirador turístico

 

Artesania de la región, en Peña del Aire, Estado de Hidalgo

Ciclista de regreso de Peña del Aire a la Hacienda Hueyapan Hgo.

Camino de tezontle, ciclista saliendo del mirador de Peña del Aire Hgo.

Comunidad de Hueyapan Hidalgo , parroquia de la Virgen de San Juan de los Lagos

Parroquia de La Virgen de San Juan de los Lagos, Hueyapan Hidalgo

Interior de la Parroquia de La Virgen de San Juan de los Lagos, Hueyapan Hidalgo

Carro alegórico de una quinceañera en Hueyapan Hgo.

Rodando rumbo a la Ex-Hacienda de Hueyapan Hgo.

Letrero de la Hacienda Hueyapan Hgo.

Cicloturista en el arco de entrada a la Ex-Hacienda Hueyapan, Edo. de Hgo.

Entrada de la Ex-Hacienda San Juan Hueyapan, Edo. de Hgo.

Cicloturista entrando a la Ex-Hacienda Hueyapan, Edo. de Hgo.

Rodando por la entrada a la Ex-Hacienda Hueyapan, Edo. de Hgo.

Ex-Hacienda Hueyapan, Edo. de Hgo., ahora Hotel

Restaurante italiano en la Ex-Hacienda Hueyapan, Edo. de Hgo.

Datos Históricos, propietarios anteriores y actuales de la Ex-Hacienda Hueyapan, Edo. de Hgo.

Cicloturistas en la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Ex-Hacienda Hueyapan Hidalgo, Madre de todas las Haciendas, construida en 1550, la mas antigua de la región

Ex-Hacienda Hueyapan Hgo., la mas grande de la región, dedicada en aquella época a la agricultura y ganadería

La Ex-Hacienda Hueyapan Hgo., alimentaba en su época a los trabajadores de las demas haciendas de la región

Ex-Hacienda Hueyapan Hgo. fundada por Pedro de Paz, sobrino de Hernán Cortés (1550)

Capilla de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Interior de la capilla de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Tienda de raya, Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Jardín interior de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

interior de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Columnas de azulejo del antiguo pozo de agua

Pasillos del jardín externo de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Jardín tipo japonés, lago rocas y bambú, en el jardín externo de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Ex-baño romano (exterior), Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Ex-baño romano (interior), Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Antigua caldera del baño romano, Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Pasillo de los jardines de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Cárcel de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Alberca de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Ciclista en los jardines de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Sección del Seminario de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Salón Bar de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Artículos decorativos en el salón Bar de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Fuente en el exterior de la Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

Cristo de Hueyapan, Estado de Hidalgo

Rompope artesanal, producido en Hueyapan, Edo. de Hidalgo

Termina fotocrónica Peña del Aire-Ex-Hacienda Hueyapan Hgo.

…retorno parte 1

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Peña del Aire y Ex-Hacienda Huayapan, Estado de Hidalgo, 3 nov 2012 (parte 2 de 2)Cicloturismo

CICLOTURISMO: Peña del Aire y Ex-Hacienda Huayapan, Estado de Hidalgo, 3 nov 2012 (parte 1 de 2)

  • noviembre
  • 3

Fotocrónica ciclista de la ruta por el corredor turístico de la montaña: San Miguel Regla–Peña del Aire–Ex-Hacienda Hueyapan, cerca de Huasca de Ocampo, Estado de Hidalgo.

 

Mapa de localización de Peña del Aire y ExHacienda Hueyapan, Estado de Hidalgo

Ruta cicloturista ida y vuelta: San Miguel Regla-Peña del Aire-ExHacienda Hueyapan Edo. de Hidalgo

Cicloturistas en San Miguel Regla Hgo.

Ciclistas en el Kiosco de San Miguel Regla Hgo.

Fuente del jardín de San Miguel Regla Hgo.

Inicio de la rodada en San Miguel Regla a Peña del Aire, Hidalgo

Rodada rumbo a Peña del Aire Hgo.

Ciclista rumbo a Peña del Aire Hgo.

Laguna en el trayecto ciclista rumbo a Peña del Aire

Vuelo de garzas cerca de la Ex-Hacienda Hueyapan Hidalgo

Ciclista en camino de terracería rumbo a Peña del Aire Hgo.

Rodando por terraería rumbo a Peña del Aire Hgo.

Capilla en el camino rumbo a Peña del Aire Hgo.

Cerro, cuevas y minas de tezontle, rumbo a Peña del Aire Hgo.

Camino de subida hacia Peña del Aire Hgo.

Cicloturistas cerca de Peña del Aire Hgo.

Ciclista en el entronque miradores turisticos y de Peña del Aire, Area Natural Protegida, Edo. de Hgo.

Rodando rumbo a los miradores turísticos , Reserva de la Biósfera, Peña del Aire Hgo.

Mirador turistico (1) de la Barranca o cañón de San Sebastián, Reserva de la Biósfera, Peña del Aire Hgo.

Otra vista desde el mirador turistico (1) de la Barranca o cañón de San Sebastián, Peña del Aire Hgo.

Ciclista en el mirador turistico (1) de la Barranca o cañón de San Sebastián, Peña del Aire

Ciclista en el mirador 1 Peña del Aire Hgo.

Continua rodada por la ruta miradores de Peña del Aire Hgo.

Ciclistas por la ruta miradores de Peña del Aire Hgo.

Rodando rumbo al mirador 2 de Peña del Aire Hgo.

Acantilado de la Barranca en Peña del Aire Hgo.

Mirador 2 del cañón de la ruta Peña del Aire Hgo.

Cicloturista en el mirador 2 de la barranca rumbo a Peña del Aire Hgo.

Mirador 2 , parte de la Sierra Madre Oriental, colindante entre Hidalgo y Veracruz, Peña del Aire

Ciclista en el mirador 2 ruta Peña del Aire Hgo.

Ruta mirador 3 Peña del Aire Hgo.

Cicloturista en el mirador 3 de Peña del Aire Hgo., cañada de San Sebastián

Ciclistas en el mirador 3 de Peña del Aire Hgo.

Cañon de Peña del Aire Hgo., mirador 3

Cicloturistas en el mirador 3, de Peña del Aire Hgo.

Entrada a la explanada en donde está la Peña del Aire Hgo.

Peña del Aire, Estado de Hidalgo, en la reserva de la Biósfera

Piedra del Aire y ciclistas

Peña del Aire, Edo. de Hidalgo, roca con apariencia de estar suspendida en el aire, sobre la barranca (sierra madre oriental)

Piedra del Aire, Montañas, barranca y rio , Edo. de Hidalgo

Piedra del Aire y cicloturistas

Barranca y base parcial de la Peña dl Aire Hgo.

Capilla y comunidad en el fondo de la barranca de Peña del Aire, Hidalgo

Ciclista en la base de la Peña del Aire, Hidalgo

Base de la Peña del Aire, Estado de Hidalgo y cicloturista (1), Coordenadas geográficas GPS: 20,278884,-98.518815

Altimetría de Peña del Aire 2600msnm, Estado de Hidalgo y cicloturista (2)

Panorámica desde la base de la Peña del Aire, Edo. de Hgo.

Ciclista en la base de la Peña del Aire, Hgo.

…continua parte 2

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Peña del Aire y Ex-Hacienda Huayapan, Estado de Hidalgo, 3 nov 2012 (parte 1 de 2)Cicloturismo

CICLOTURISMO: Ex-Haciendas San Miguel, San Antonio y Santa María Regla, Estado de Hidalgo, 2 nov 2012

  • noviembre
  • 2

Reseña cicloturista Ex-Haciendas Mineras: San Miguel Regla,  su Hacienda, Parque Ecoturístico y Bosque de las Truchas; Presa San Antonio Regla y su Hacienda sumergida; Prismas Basálticos y Santa María Regla y su Hacienda 

 

Mapa de ubicación y localización de Santa María Regla Hgo. Coordenadas GPS: Long. 20.238889 y lat: 98.561667

Recorrido ciclista: San Miguel Regla-Presa San Antonio Regla-Prismas Basálticos-Santa María Regla-Parque Ecocturístico y Bosque de las Truchas en San Miguel Regla

Cicloturistas de la Cd. de México en San Miguel Regla Hgo.

Ciclista juvenil en el Kiosco de San Miguel Regla Hgo.

Hacienda San Miguel Regla Hgo.

Ciclista en la Hacienda San Miguel Regla Hgo.

Calderas y equipo de la ExHacienda minera de plata, San Miguel Regla Hgo.

Ciclistas en la Hacienda San Miguel Regla Hgo.

Cueva del tesoro, Hacienda San Miguel Regla Hgo.

Hacienda San Miguel Regla Hgo.

Baño de Temazcal, Hacienda San Miguel Regla Hgo.

Inicia recorrido cicloturista rumbo a la Presa San Antonio Regla Hgo.

Borde de la Presa San Antonio Regla Hgo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Extremo de la Presa San Antonio Regla Hgo.

Brecha para llegar a la orilla de la Exhacienda sumergida de San Antonio Regla Hgo.

Rumbo a la Hacienda de San Antonio Regla Hgo.

 

Chimenea de la ExHacienda Minera, sumergida desde 1912 por la construcción de la Presa de San Antonio Regla Hgo

Ciclista en la orilla de la Presa y ExHacienda de San Antonio Regla Hgo.

Cicloturismo por la Presa y ExHacienda de San Antonio Regla Hgo.

Continua rodada rumbo a Prismas Basálticos Hidalgo

Entrada del parque ecoturístico de los Prismas Basálticos Hgo.

Creador del Parque Prismas Baálticos Hgo.

Prismas Basálticos, una de las 13 maravillas naturales de México, Santa Maria Regla Hgo.

Cicloturistas en los Prismas Basálticos Hgo.

Prismas Basálticos Hgo.

Prismas Basálticos, cascada y arco iris, Santa María Regla Hgo.

Cascada principal, Prismas Basálticos Hgo.

Cascada de los Prismas Basálticos Hgo.

Tirolesa en los Prismas Basálticos Hgo.

Santa Maria Regla Hidalgo

Ex-Hacienda minera de fundición de plata, Santa Maria Regla Hgo.

Casco de la ExHacienda Santa Maria Regla Hgo.

Santa Maria Regla Hgo., Exhacienda del siglo XVIII, ubicada en la Barranca de los Prismas Basálticos

Cascada y sistema hidraúlico de la ExHacienda Santa Maria Regla Hgo.

Cascada en la ExHacienda de Santa Maria Regla Hgo.

Estanques de la ExHacienda Santa Maria Regla Hgo.

Sistema hidraúlico y estanques de la ExHacienda minera de Santa Maria Regla Hgo.

ExHacienda Santa Maria Regla Hgo. fue residencia de Pedro Romero de Terreros, 1er. Conde de Regla

Iglesia de la ExHacienda Santa Maria Regla, en recuerdo a la Virgen de que se venera en Chipiona, provincia de España, en donde nació Pedro Romero de Terreros

Iglesia de la ExHacienda Santa Maria Regla Hgo.

ExHacienda Santa Maria Regla Hgo., ahora Hotel y para eventos sociales

Pozas para recolección de agua, ExHacienda Santa Maria Regla Hgo.

Parque Ecológico Prismas Basálticos, Santa María Regla Hgo.

Árboles con heno, Santa Maria Regla Hgo.

Retorno ciclista rumbo al Parque Ecológico San Miguel Regla y Bosque de las Truchas Hgo.

Retorno ciclista por Presa San Antonio Regla

Entrada al Parque Ecoturistico y Las Truchas, San Miguel Regla Hgo.

Centro Estatal Piscicola Edo. de Hgo

Mapa del Parque Ecoturístico de San Miguel Regla Hgo.

Parque Ecoturístico San Miguel Regla Hgo.

Tirolesa en el Parque Ecoturístico San Miguel Regla Hgo.

Ciclistas en San Miguel regla Hgo.

Cartel del Bosque de las Truchas Hgo.

Zona de pesca de la trucha arco iris, San Miguel Regla hgo.

Truchas arcoiris Parque Ecoturístico San Miguel Regla Hgo.

Reglamento para pesca de trucha, Parque Ecoturístico San Miguel Regla Hgo.

Estanques para la cría de truchas, Parque Ecoturístico San Miguel Regla Hgo.

Estanques de truchas, Parque Ecoturístico San Miguel Regla Hgo.

Truchas albinas, Parque Ecoturístico San Miguel Regla Hgo.

El Parian del Parque Ecoturístico San Miguel Regla Hgo.

Interior del Parian con su Kiosco, Parque Ecoturístico San Miguel Regla Hgo.

Mariachi en el Kiosco

Termina recorrido cicloturista, Parque Ecoturístico San Miguel Regla Hgo.

FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO: Ex-Haciendas San Miguel, San Antonio y Santa María Regla, Estado de Hidalgo, 2 nov 2012Cicloturismo

ALGO MAS:Calaveras bicicleteras, galería fotográfica; día de muertos en México, 2 nov 2012

  • noviembre
  • 1

 

   Tradición ancestral en México. Galeria de fotos de calacas en bicicleta: ciclistas, bicicletas de hueso, dibujos y caricaturas, artesania mexicana, la catrina bicicletera y bicis fantasma (blancas)

 

La catrina bicicletera (I)

La catrina bicicletera (II)

Bicicletas fantasma (blancas) en memoria de ciclistas fallecidos

2.934 commentsCicloturismo

CICLOTURISMO México: Ixtapan de la Sal Pueblo Mágico, Tonatico Pueblo con Encanto y Parque del Sol Estado de México 20 oct 2012

  • octubre
  • 20

 Ruta en bicicleta por  Ixtapan de la Sal  Pueblo Mágico- Tonatico Pueblo con Encanto y  Parque  del Sol con la cascada «El Salto de Tzumpantitlán»

Ubicación

Mapa de ubicación de Ixtapan de Sal Pueblo Mágico, Tonatico Pueblo con Encanto y su Parque del Sol, Estado de México. Cicloturismo

ruta

Ruta en bicicleta por Ixtapan de la Sal Pueblo Mágico, Tonatico Pueblo con Encanto y Parque del Sol, Estado de México

Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de México

Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal Pueblo Mágico, sus balnearios y Plaza Principal, Estado de México, cicloturismo

Ixtapan

Ixtapan de la Sal  Pueblo Mágico en bicicleta, Estado de México 

Mural de azulejos, Ixtapan de la Sal, Estado de México. Cicloturismo México

Mural de azulejos, Ixtapan de la Sal, Estado de México. Cicloturismo México

Tonatico Pueblo con Encanto en bicicleta, Estado de México

Tonatico Pueblo con Encanto en bicicleta, Estado de México

Arco de Entrada a Tonatico Pueblo con Encanto en bicicleta, Estado de  México

Presidencia Municipal de Tonatico  Pueblo con Encanto, Estado de México, cicloturismo

Arco de entrada al Parque

Cicloturistas en el Arco de entrada al Parque del Sol, Tonatico Estado de México 

Escudo Azteca de los 4 soles: agua, aire, fuego y tierra. Parque del Sol Tonatico Pueblo con Encanto del Estado de México. Cicloturismo

Tonatiuh significa «Dios del Sol», significado del escudo azteca. Cronista Municipal de Tonatico Estado de  México: Oscar Vázquez I. Cicloturismo México

Ciclistas en la entrada al Parque Ecológico en donde se encuentra la cascada de Tzumpantitlán, Tonatico Pueblo con Encanto del Estado de  México

Río que alimenta el salto de agua en Tonatico Estado de  México. Cicloturismo

Puente colgante del Parque del Sol, Tonatico Estado de México, cicloturismo

Cicloturistas en el primer Puente colgante del Parque del Sol, Tonatico  Estado de México

Segundo puente colgante del Parque del Sol para observar la cascada y la cañada, Tonatico Pueblo con Encanto Estado de México. Cicloturismo

Cañada espectacular del Salto de Tzumpantitlán, Parque del Sol, Tonatico Pueblo con Encanto, Estado de México, cicloturismo

Cascada o Salto de Tzumpantitlan, Parque del Sol, Tonatico Pueblo con Encanto Estado de México

Cascada o Salto de Tzumpantitlán, Tonatico Pueblo con Encanto, Estado de México, Parque del Sol, cicloturismo

Alberca y jardines del Parque del Sol, Tonatico Pueblo con Encanto, Estado de México

Arroyo e instalaciones del Parque del Sol, Tonatico Pueblo con Encanto, Estado de México

Salida de cicloturistas del Parque del Sol de regreso a Tonatico Pueblo con Encanto e Ixtapan de La Sal Pueblo Mágico, Estado de México

FIN

 

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO México: Ixtapan de la Sal Pueblo Mágico, Tonatico Pueblo con Encanto y Parque del Sol Estado de México 20 oct 2012Cicloturismo

CICLOTURISMO México: Metepec Pueblo Mágico, Tenango de Arista (del Valle) Pueblo con Encanto, Teotenango Zona Arqueológica y su Museo, Estado de México 20 oct 2012

  • octubre
  • 20

Fotocrónica de ruta en bicicleta en el Estado de México por Pueblos Mágicos, con Encanto y Zona Arqueológica: Metepec-Tenango de Arista-Teotenango y su Zona Arqueológica «La muralla Sagrada» 

cicloturismo

Cicloturismo en Estado de México:  Metepec Pueblo Mágico, Tenango de Arista (del Valle) Pueblo con Encanto, Teotenango Zona Arqueológica

ruta en bici

Ruta de bicicleta por Metepec, Tenango del Valle y Teotenango Estado de México

03met

Metepec Pueblo Mägico en bicicleta, Estado de México

04metb

Metepec Pueblo Mágico, Estado de México. Iglesia del Calvario en el Cerro de los Magueyes, de estilo neoclásico y dedicada a la Virgen de Dolores

05met

Vista panorámica de Metepec Pueblo Mágico, cicloturismo Estado de México

05metb

Representación del Árbol de la Vida, de Metepec Pueblo Mágico del Estado de México, cicloturismo

06met

Atrio de la Iglesia del Calvario en el Cerro los Magueyes, Metepec Pueblo Mágico del Estado de México, cicloturismo

07met

Metepec Pueblo Mágico, Plaza principal, Kiosco octagonal y Presidencia Municipal, Estado de México. Cicloturismo

08met

Artesanías de Metepec Pueblo Mágico, Estado de México. Lámparas de pared elaboradas de barro. Cicloturismo 

Cicloturistas participantes en la ruta Metepec Pueblo Mágico-Tenango Pueblo con Encanto-Teotenango Zona Arqueológica en Estado de México

Ciclista rodando por Metepec Pueblo Mágico, rumbo a Tenango de Arista Estado de México

Ciclistas por carretera Metepec Pueblo Mágico a Tenango de Arista Pueblo con Encanto Estado de México

Escala ciclista en uno de los puentes de la ruta Metepec-Tenango de Arista Estado de México

Tenango de Arista (de Valle) Pueblo con Encanto en bicicleta, Estado de México

Tenango de Arista (de Valle) Pueblo con Encanto en bicicleta, Estado de México

Capilla «Nuestro Padre Jesús Nazareno» al pie del cerro Tetépetl, Tenango de Arista, Pueblo con Encanto Edo. Méx.

Ciclistas en Tenango de Arista Pueblo con Encanto del Estado de México

Ciclistas en la Capilla de Jesús Nazareno, Tenango de Arista Pueblo con Encanto Estado de México

Cicloturistas en la Capilla de Jesús Nazareno, Tenango de Arista Pueblo con Encanto Estado de México

Interior de la Capilla de Jesús Nazareno, Tenango de Arista Pueblo con Encanto del Estado de México

Altar mayor de la Capilla de Jesús Nazareno, Tenango de Arista Pueblo con Encanto, Estado de México

Ornamentación de la cúpula de la Capilla de Jesús Nazareno, Tenango de Arista Pueblo con Encanto, Estado de México

Cicloturistas en la Parroquia Asunción de María, Tenango de Arista Pueblo con Encanto, Estado de México

Parroquia Asunción de María, Tenango de Arista (del Valle), Pueblo con Encanto Estado de México

Zona Arqueológica de Teotenango, la 2a. mas grande de México, Tenango de Arista Estado de México

Teotenango «Muralla de los Dioses», zona arqueológica en la cima del cerro Tetépetl, Tenango Arista Estado de México. Cicloturismo

Zona arqueológica de Teotenango, ocupada inicialmente por los Teotenancas y luego por los Matlatzincas (Siglo VIII), Tenango de Arista Estado de México. Ciclotuismo

zi35

Entrada al Museo Arqueológico Dr. Roman Piña Chan, Teotenango Estado de México

Descripción general del Museo Dr. Román Piña Ch. Zona Arqueológica de Teotenango, Tenango Méx

Descripción general del Museo Dr. Román Piña Chan, Zona Arqueológica de Teotenango, Tenango de Arista Edo. de México

Sala de las deidades, Museo Arqueológico de Teotenango, Tenango de Arista Estado de México

Pieza del Museo Arqueológico de Teotenango, Tenango de Arista Estado de México

Pieza b del Museo Arqueológico de Teotenango, Tenango de Arista Estado de México

Pieza c del Museo Arqueológico de Teotenango, Tenango de Arista Estado de México

Recipiente Museo Arqueológico de Teotenango, Tenango de Arista Estado de México. Cicloturismo

FIN

Comentarios desactivados en CICLOTURISMO México: Metepec Pueblo Mágico, Tenango de Arista (del Valle) Pueblo con Encanto, Teotenango Zona Arqueológica y su Museo, Estado de México 20 oct 2012Cicloturismo