FOTOTURISMO: Papantla Veracruz, pueblo mágico, reseña fotográfica, 27 mayo 2013
10:55 am Fototurismo
Reseña en fotos de Papantla de Olarte, estado de Veracruz, pueblo mágico, famosa por la producción de vainilla planta sagrada, que por su aroma la han denominado como la «Ciudad que Perfuma al Mundo». Importante tambien por su ritual de la danza del volador, símbolo de la fecundidad y fertilidad del Totonacapan y considerada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Papantla Veracruz, mapa y ubicación geográfica, coordenadas: 20°26’56» latitud norte y 97°18’28» longitud oeste

Papantla, significado, planta de vainilla y danza de los voladores

Escudo de Papantla, significado, data de 1979, autor Lic. Aarón Vargas

Bienvenidos a Papantla Veracruz

Papantla, pueblo mágico

Panorámica de Papantla Veracruz

Kiosco de Papantla Veracruz

Mural en la bóveda del Kiosco de Papantla Veracruz

Palacio Municipal de Papantla Veracruz, de estilo neoclásico, reconstruido en 1929, de fachada tipo Frontón Clásico

Centro de Papantla Veracruz, con el palo original de la danza de los voladores

Monumento al Volador, con 18 m. de altura, Autor: Teodoro Cano García. Papantla Veracruz

Monumento al Volador, otra vista, Papantla Veracruz

Centro de Papantla Veracruz

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, terminada en 1879, Papantla Veracruz

Catedral y mural de la culturura Totonaca, Papantla Veracruz

Catedral de Nuesta Señora de la Asunción, Papantla Veracruz, del siglo XVI, contruida por los franciscanos, su reloj es de orígen francés. Al fondo mástil de acero para los voladores

Interior de la Catedral de Papantla Veracruz

Imágen de Nuestra Señora de la Asunción, Catedral de Papantla Veracruz

Bóveda de la Catedral de Papantla Veracruz

Mural de la Historia de Papantla desde la época prehispánica a nuestros días

Parte central del Mural de la Historia de Papantla, diseñado por el Mto. Teodoro Cano García en 1979

Extremo derecho del Mural de la Historia de Papantla Veracruz

Los portales, Tienda de Artesanias, Papantla Veracruz

Guía de turistas de origen totonaca, Papantla Veracruz

Guía de origen totonaco, Papantla Veracruz

Jardín central de Papantla Veracruz

Monumento al volador, Papantla Veracruz

Papantla Veracruz, vista nocturna desde el monumento al volador

Iglesia de Cristo Rey, a la izquierda el palo volador original, Papantla Veracruz

Iglesia de Cristo Rey, con parecido a la catedral de Notre Dame en Francia, Papantla Veracruz

Iglesia de Cristo Rey de estilo neogótico, data de 1950, Papantla Veracruz

Iglesia de Cristo Rey, con diseño de rosetones y arcos ojivales, Papantla Veracruz

Interior de la iglesia de Cristo Rey, con nervaduras en sus columnas y bóvedas, Papantla Veracruz

Bóveda de la nave principal de la iglesia de Cristo Rey, Papantla Veracruz

Altar mayor de la iglesia de Cristo Rey, Papantla Veracruz

Vitral en la iglesia de Cristo Rey, Papantla Veracruz

Mural en el lindero de la iglesia de Cristo Rey, Papantla Veracruz

Parte del mural (danza de los voladores) en los linderos de la iglesia de Cristo Rey, Papantla Veracruz

Estudiantes en actividad cultural y exposición de piezas de reciclaje de latas, Papantla Veracruz

Exposición del reciclaje de latas: carteras, bolsas, portavasos, etc, Papantla Veracruz

Moños y saleros de reciclaje de latas, Papantla Veracruz

Óleo de la historia de Papantla, la cultura totonaca y la planta y aroma de la vainilla, Hotel Tajín, Papantla Veracruz

Cultivo y producción de la Vainilla de Papantla. Tiene nominación de origen «Vainilla de Papantla», por el Instituto Mexicano de la propiedad Industrial del 5 marzo 2009.» PAPANTLA LA CIUDAD QUE PERFUMA AL MUNDO»

Productos de la vainilla de Papantla, cremas, licor, escencia y concentrado de vainilla, así como artesania con figuras de la vaina de vainilla (aromatizante)

Tocado de la danza de los voladores, resplendor y potencial solar del Totonacapan, Papantla Veracruz
FIN