1:42 am Cicloturismo
Fotocrónica cicloturista de Pueblos Mágicos y Pueblos con Conventos, considerados como Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO). Ruta: TLAYACAPAN Pueblo Mágico y su Convento-TOTOLAPAN y su Convento- ATLATLAHUCAN y su Convento-YECAPIXTLA Pueblo Mágico y su Convento-OAXTEPEC y su Convento. Esta ruta tiene valiosos monumentos históricos y arquitectónicos, expresión del más puro arte mexicano con reconocimiento mundial
Artesanía a pié de carretera, ruta en bicicleta a Yecapixtla, Tlayacapan Pueblo Mágico Estado de Morelos
Zócalo, Kiosco y Palacio Municipal más antiguo de México, Tlayacapan Pueblo Mágico Estado de Morelos
Calle típica y calandria de Tlayacapan Pueblo Mágico, ruta a Yecapixtla Pueblo Mágico Estado de Morelos
Convento de San Juan Bautista, construido por los frailes Agustinos en 1572. Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tlayacapan Pueblo Mágico Estado de Morelos
Antigua Cerería (fábrica de velas y veladoras) ahora Centro Cultural La Cerería. Tlayacapan Pueblo Mágico Estado de Morelos
Rodando por carretera tramo Tlayacapan- Totolapan Estado de Morelos, ascenso de los 1640 a 1901 msnm
Picardía mexicana Ruta en bicicleta Tlayacapan-Yecapixtla Pueblo Mágico, zona de Totolapan Estado de Morelos
Anuncio del Parque de los Venados en Nepopualco, ruta cicloturista Tlayacapan-Yecapixtla Estado de Morelos
Panorámica de Totolapan, su Convento y la sierra Chichinautzin, ruta cicloturista a Yecapixtla Pueblo Mágico Estado de Morelos
Convento de San Guillermo en Totolapan Morelos, contruido en 1545 por los frailes Agustinos. Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ruta cicloturista Tlayacapan-Yecapixtla Estado de Morelos
Cicloturistas en la Plaza de Armas de Atlatlahucan, pueblo con encanto, ruta a Yecapixtla Estado de Morelos
Glifo de Atlatlahucan Estado de Morelos: símbolo que representa 2 barrancas almacenando agua rojiza o colorada. Atlatlahuacan significa «lugar donde hay agua rojiza o colorada»
Monumento al Chinelo. Atlatlahucan es la cuna de los Chinelos, personajes de carnaval ataviados con máscaras y vestuario multicolor muy llamativo. Estado de Morelos
Convento de San Mateo Apóstol, construido por frailes Agustinos en 1580. Patrimonio Cultural de la Humanidad. Atlatlahucan Estado de Morelos
Cicloturista en el Convento de San Mateo Apóstol, Patrimonio Cultural de la Humanidad Atlatlahucan, ruta a Yecapixtla Pueblo Mágico Estado de Morelos
…continúa parte 2