10:13 am Cicloturismo
COATLINCHAN casa de la serpiente, símbolo de sabiduría, población famosa porque de aquí es el monolito de TLALOC, dios de la lluvia, que actualmente está en la entrada al Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México. En el jardín principal del pueblo de San Miguel Coatlinchan está una réplica de Tlaloc.
Asistieron a esta rodada poco más de 35 ciclistas del grupo Biciperros
Coatlinchan ubicación geográfica, coordenadas: 19°26'59" norte y 98°52'22" oeste. GPS: longitud 98.872222 y latitud 19.44889. ITINERARIO: Parque Hundido Insurgentes Sur, Eje 6 sur José Ma. Rico, Viaducto, Congreso de la Unión, Fray Servando, Fuerza Aerea, Ave. Pantitlán, Carretera Federal México-Texcoco, Desviación derecha a Coatlinchan. RETORNO por Los Reyes, Ermita Iztapalapa, Río Churubusco y Coyoacán
Glifo de Coatlinchan, significado literal: Morada o casa de la serpiente sobre un cerro rodeado de agua. Códice escrito en hoja de papel de amate del siglo XVI
Tlacuache en la cultura Acolhua, se le asocia a la inteligencia, considerada como la mayor de todas las defensas, la mayor arma que puede tener cualquier ser vivo...úsala
Ruta y proyecto Koat-chiz (serpiente de fuego), conformado por gente emprendedora para promover, compartir y preservar los espacios históricos de la comunidad de Coatlinchan. De su página se obtuvieron los datos que aquí se mencionan
Réplica del monolito de TLALOC, dios de la lluvia, obra del escultor Colombiano Oscar Ramiro Ramírez Quintero.Tardó 7 años en realizarla
Tlaloc, uno de los monolitos más grandes del mundo y el mayor de América, pesa 125 toneladas, (piedra de los tecomates)
Representación de la ubicación de Tlaloc. El monolito original fué trasladado a la Cd. de México el 17 de abril de 1964
Parroquia de San Miguel Arcángel Coatlinchan, construcción de piedra, terminada en 1876 (siglo XVI) y exconvento Franciscano
FIN
Próximamente video