CICLOTURISMO EN: Nativitas Delegación Xochimilco, 12 dic 2010
2:45 am Cicloturismo
BICICRONICA de la rodada del Grupo Biciperros al Nuevo Embarcadero de Nativitas Delegación Xochimilco del D.F., PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD. Una visión de sus embarcaderos, canales, trajineras, chinampas, mercado de artesanias y ceremonia de los «Voladores de Papantla». Altimetría de Nativitas 2200 msnm, distancia recorrida 50 km.

BICI-RUTA: Ida: Parque Hundido, Porfirio Diaz, División del Norte, Clzda. de Tlalpan, San Fernando, Arenal (Tepepan), 16 de sept., la Noria, Guadalupe Ramírez, Prolongación Div. del Nte, Deportivo Xochimilco, Camino a Nativitas, calle madreselvA, Hermenegildo Galeana y Nuevo Embarcadero de NATIVITAS. El regreso por carretera Xochimilco-Tulyehualco, Ave. México, Ave. Nuevo León, Xochimilco-centro, Canal de Cuemanco-canotaje, Periférico Ote, Div. del Norte ?, Coyoacán

- Cerca de 30 Biciperros acudieron a esta rodada incluyendo familiares en bici

- Peregrinos bicicleteros en Tlalpan, regresando de la Basílica de Guadalupe

- Peregrinación ciclista del 12 diciembre «Virgen de Guadalupe», en Tlalpan

- Ciclo-Familia peregrina, subiendo un puente: papá, mamá y dos hijos

- El Grupo por el rumbo de La Noria

- Entronque Aves. Guadalupe Ramírez y Prol. División del Norte

El Tico y su hija en la Tandem, su paso por el Bosque de Nativitas

Raúl y Sandra F. en la entrada al Barrio de Nativitas

Sandra F. en Nativitas-Xochimilco

- Lucero en su paso por uno de los 9 embarcaderos de la zona

- Entrada del Grupo al tradicional restaurante de Biciperros en Nativitas

- Sandra F.

- David, líder del Grupo Biciperros

- Jardín del restaurante

- Los propietarios y biciperros hasta la cocina

- Menú: atole, tamales, nopales y carnitas

David Q. compartiendo su megatortuga con Samy y acompañantes

La dieta de Biciperros

- Adda y su diseño original del morral para el festejo de Navidad

- Diseño super-original de Adda para Biciperros

- Nuevo Embarcadero de Nativitas, con sus trajineras

Embarcadero Las Flores-Xochimilco "Patrimonio Cultural de la Humanidad", UNESCO 1987

Canales de Xochimilco, chinampa (jardines, árboles, casas), trajinera aerodinámica-princesa

Trajinera grande de turistas, trajinera chica: cocina navegante

Chinampa o isla, aquí la "Chinampa de las muñecas" del famoso Don Julián, fallecido en 1990 (colgaba en los árboles las muñecas y muñecos que se encontraba tirados)

- En el mercado de Nativitas

- Mercado de Artesanias Nativitas

- Visitando el mercado de artesanias

- Trajineras miniatura, artesania mexicana

- Altar a la «Virgen de Guadalupe»

Ceremonia de los Voladores (de Papantla) en Nativitas

El mastil mide 30 m. de altura y la ceremonia se asocia con la fertilidad y la lluvia. Lo integran 5 personas una que se queda arriba en el centro y los 4 restantes representan los 4 puntos cardinales

El descenso empieza por el oriente "origen de la vida" y significa la caída de la lluvia y dan 13 vueltas que representan los 13 meses del año en el calendario indígena

A este ritual se le conoce tambien como "el vuelo de los muertos" o kos´ninn

Los 4 voladores dan 13 vueltas (meses), 4x13=52 años. El significado del número 52 indica un nuevo ciclo o entrada de un nuevo sol según la cosmología Mexica

Biciperro Reynaldo con "Los Voladores de Papantla"-Nativitas

Grupo Biciperros en Nativitas-Xochimilco

- Biciperros subgrupo A

- Biciperros subgrupo B

- Biciperros subgrupo C

Damas ciclistas del Grupo Biciperros en Nativitas-Xochimilco

- Biciguaus en Nativitas

- Lucero y Sandra T. en Nativitas

- Sandra T. en Nativitas

El retorno, termina visita a Nativitas-Xochimilco